Viste tus suelos por menos de 100€

El otoño está a la vuelta de la esquina ¿Dónde ha ido a parar el verano? ¿Por qué lo bueno pasa tan rápido? El caso que el reloj sigue adelante y en el calendario los días van pasando, tarde o temprano llegará el frío, lo que tanto odio.

Este fin de semana en el pueblo, hablaba con una amiga sobre alfombras. En realidad la conversación venía a colación de un post que escribí hace un par de semanas, a mi propuesta de intentar hacer una tarea cada día, por pequeña que sea (de momento lo voy cumpliendo). Mi amiga me dijo que estaba intentando seguir mi plan, aunque de partida iba mal ya que había dejado tareas sin hacer que supuestamente se realizan antes de las vacaciones de verano. Una de ellas era precisamente llevar las alfombras a la tintorería, las había dejado enrolladas con tal fin, pero allí se quedaron en el olvido. He de decir que yo con este tema soy igual, sólo la alfombra de mi salón mide 3*3 metros, así que levantarla es tarea de titanes, ha pasado por la tintorería menos de lo que me gustaría.

De ahí que se me ocurriera el tema de las alfombras. No es mi primer post sobre este artículo en concreto, pero en este caso y ya que estamos en la cuesta de septiembre (que para mí es peor que la de enero), os he traído ocho propuestas de alfombras con las tres «B’s» (bueno, bonito, barato). Bajo cada imagen encontraréis una breve descripción, dónde se pueden adquirir y su precio exacto (todas por debajo de 100€, un chollo, vamos).

Por cierto, la imagen que he seleccionado como portada es de Alfombras KP, no tienen estos precios (aunque tampoco son caras), pero es que soy muy fan de esta firma. La alfombra de mi salón tiene 15 años y está como el primer día.

Esta alfombra de algodón con estampado geométrico en gris se puede encontrar en La Redoute por tan sólo 64,99€. Por su color y diseño encaja bien en cualquier ambiente, incluso en un dormitorio infantil.

De estética más clásica, en azul con efecto degradado. Es una alfombra de la que particularmente no me cansaría (claro que el color, es mí color). Es de Zara Home y cuesta 99,99€, en el límite de precio :-)

De la nueva colección de Kenay Home. Siempre hay un hueco para las alfombras, por pequeñas que sean, sacar un pie de la cama y apoyar sobre blando y calentito, no tiene precio. Se me ocurre que este modelo también es perfecto para la entrada de casa (si el espacio es reducido) o un pequeño hall, todo es cuestión de imaginación.

Esta alfombra mint, blanca y gris, cuesta sólo 29,90€.

Inspirada en los jerséis de ochos de lana, es lavable, como todas las alfombras de Lorena Canals. Cuesta 95€ y la tienen en varios colores (rosa, azul, verde, vainilla y gris perla).

Todo un clásico de Ikea, peludita y mullida, encaja tanto en el suelo como sobre sofás o camas a modo de decoración. Su precio, 10€, otra ganga.

No muy partidaria de poner alfombras en la cocina, pero de hacerlo me decantaría por algo así. Esta imita a la baldosa hidráulica y es vinílica por lo que se limpia tranquilamente con la fregona. Se puede encontrar en El Corte Inglés por 21,95€.

No podía faltar esta alfombra que ahora es tendencia total. Redonda, de yute y NO sólo reservada a casas de playa o para el verano, las fibras visten durante todo el año. Ya conocéis mi pasión por los materiales naturales. La de la imagen es de Kave Home y se puede adquirir por 66,60€.

Los motivos vegetales están por todas partes, incluso en el suelo. Esta alfombra también es vinílica, de la tienda SuperStudio y tan sólo cuesta 32,79€ ¿Te animas a poner color a tus pies?

Imagen portada: KP Deco

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

Ático en el barrio de La Latina

Qué buenos recuerdos me trae el barrio de La Latina. Hace bastantes años, cuando aún no teníamos hijas, mi marido y yo quedábamos de vez en cuando por allí a tomar el aperitivo con amigos. Son de esos barrios madrileños con encanto que sobre todo los fines de semana, se llena de ambiente. Ahora como vivimos a las afueras y en nuestro pueblo también hay mucho ambiente, el aperitivo lo tomamos aquí :-)

Hoy os traigo un precioso ático situado en este barrio, cuyo proyecto de interiorismo fue ejecutado por el estudio BMK. Puedo imaginar la emoción que debieron sentir cuando les solicitaron el trabajo. El espacio está lleno de luz y tras la reforma se habían mantenido todos los elementos estructurales de la vivienda, como las vigas que recorren toda la casa. Para potenciar aún más esta sensación, paredes, techos y vigas se pintaron de blanco. Gracias a esta base neutra, el estudio BMK pudo introducir sin miedo el color en la decoración, muestra de ello son los textiles que inundan la casa o incluso la divertida cocina en azul turquesa.

La zona principal de la vivienda discurre en un mismo espacio rectangular y bien delimitado gracias a la disposición de elementos. Por un lado el salón, donde los sofás enfrentados invitan a la tertulia y a disfrutar de las vistas. Cerrando el conjunto, un par de sillas Diamond, de Harry Bertoia. Al fondo está el comedor, con una gran mesa antigua y sillas inspiradas en las Tulip de Saarinen adquiridas en SuperStudio, al igual que la lámpara.

Tanto el salón como el dormitorio tienen salida a la terraza. En ella poco elementos, lo justo para el relax y disfrute al aire libre. Los arreglos florales son de Jacaranda Flor Design y el taburete cerámico de El Corte Inglés. La nota de color la pone la silla Acapulco, también en azul turquesa, y la alfombra de Bharat 79.

El dormitorio, el baño y el vestidor es todo uno. Siguiendo con la importancia de los textiles para dar color, encontramos el cabecero naranja con motivos geométricos, confeccionado a medida por Decolab con tela de Gastón y Daniela. A sendos lados de la cama, mesillas de noche de El Corte Inglés con lámparas de la misma tonalidad, de Decolab. Los cojines de la cama proceden de Zara Home.

Del baño me encanta su luz, su simplicidad y sobre todo que tenga integrado el vestidor (aprovechando el tejado a dos aguas del ático). Sólo conozco una casa donde el vestidor esté en el propio baño, en casa de mi prima. Es algo que siempre me ha dado mucha envidia porque me resulta muy práctico (claro que en su caso, ella es decoradora y su marido arquitecto, así que saben lo que se hacen).

Os dejo con las imágenes que ilustran el proyecto. Esta vivienda me encanta, su luz, los espacios y la terraza, todo un lujo para estar en el centro de una gran ciudad ¿no creéis?

studio_bmk_1

studio_bmk_2

studio_bmk_11

studio_bmk_4

studio_bmk_10

En la mesa de centro esferas de cristal de Anmoder y sobre el sofá, cojines de Zara Home.

studio_bmk_5

studio_bmk_3

Taburetes de la cocina, inspirados en los Tolix, de Maisons du Monde.

studio_bmk_12

studio_bmk_6

studio_bmk_15

studio_bmk_7

studio_bmk_13

studio_bmk_8

studio_bmk_9

studio_bmk_14

Via: Mi Casa Revista y Studio BMK

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Diseño al alcance de todos…

Hoy quería hablaros de las sillas, piezas clave en decoración y a mi parecer algo complicadas de elegir, la variedad es inmensa y son muchas las que me atraen. He cerrado el círculo a unos cuantos iconos del diseño, diría que son de los más conocidos, porque me interesa saber vuestra opinión, si os dieran a elegir entre una silla Acapulco, una Bertoia, la DSW, una Panton, la RAR o la Tolix ¿con cuál os quedaríais? Difícil verdad…

Para mí cada una de estas sillas me trasmite algo: la Acapulco «buen rollo», aunque queda fenomenal en interiores la asocio mucho a exteriores (jardines, terrazas, porches,…) básicamente me recuerda al verano. De la Bertoia me gusta mucho su diseño (aunque pongo algo más en duda su comodidad), quizá me inclinaría por las que llevan tapizado el asiento para que no se nos quede el «culillo cuadriculado» (o si es invierno, vestirla con una alfombrita de pelo amorosa). La DSW reconozco que la he probado y comodísima, su acabado hace que sea muy fácil de mantener, la hay en mil colores y las patas también pueden ser de madera o metálicas, a pesar de sus bondades le pongo un pero… quizás la he visto demasiado y me he saturado un poco. Qué decir de la Panton, siempre quise tener una (o varias), las negras son mis favoritas, sus curvas son arquitectura pura. Con la RAR me pasa un poco lo mismo que con la DSW, exceso de imágenes en mi retina, la asocio claramente con habitaciones infantiles (debe ser porque soy madre y me parece una buena opción para mecer a un bebé). Por último la Tolix, con esta silla me viene a la mente un loft neoyorquino quizás por su dureza, me fascina combinada con mesas de madera porque consiguen suavizarla.

Aquí lo difícil es elegir porque a veces el diseño no es tan caro como parece, en SuperStudio ahora están de rebajas y tenéis todas estas sillas de diseño y muchas más a precios increíbles. Las infantiles por poco más de 20€ y las que os he comentado a partir de 40€ ¿increíble, no?

Como yo no podría decantarme por una u otra, creo que las mezclaría todas en torno a una mesa, aunque claro también tendría que añadir una Thonet, una Whisbone, una Serie 7 y una Ant de Arne Jacobsen, una Ghost, la Tulip de Saarinen,… y muchas otras más, total que mi mesa tendría que medir muchos metros para albergar tanto diseño bonito. Si os gusta el tema de mezclar pero no sabéis bien cómo hacerlo os doy unos «tips»: si elegís distintas sillas con una misma tonalidad el resultado será más discreto (sin perder la originalidad), si sois de los valientes apostad por poner una de cada color (trasmitirá alegría y dinamismo), para los más conservadores, podéis simplemente poner distintos diseños en la cabecera de la mesa (en caso de que esta sea rectangular), e incluso el mismo modelo pero con distintas tapicerías, posibilidades hay mil… Os dejo al final un ejemplo de mezcla, todas distintas pero en el mismo color.

Y vosotros ¿tenéis alguna favorita?…

¡Feliz fin de semana!

Acapulco_1

Acapulco_2

Silla Acapulco en SuperStudio.com

Bertoia_1

Bertoia_2

Silla Bertoia de Harry Bertoia en SuperStudio.com

DWR_1

DWR_2

Silla DSW de Charles & Ray Eames en SuperStudio.com

panton_1

panton_2

Silla Panton de Verner Panton SuperStudio.com

RAR_1

RAR_2

Silla RAR Rocking Chair de Charles & Ray Eames en SuperStudio.com

Tolix_1

Tolix_2

Silla Tolix A de Xavier Pauchard en SuperStudio.com

mecla_sillas

Imágenes de Producto: SuperStudio. Imágenes de inspiración: mis paneles de Pinterest

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.