Bone Made

Si hay algo que aprecio de las casas, es la luz natural y esta vivienda es un gran ejemplo de ello. Hoy os traigo un proyecto realizado por el equipo Bone Made, en Australia, para una familia de seis miembros. Está basado en el concepto de casa californiana, de ahí su nombre CALIFORNIAN BUNGALOW. Una planta de concepto abierto, donde cocina, comedor, salón e incluso despacho, comparten espacio.

Por supuesto en ella no puede faltar el «Mudroom», ese espacio a modo de entrada dedicado a dejar nuestros enseres, calzado y demás, para que todo quede recogido antes de entrar en casa. En este caso, es uno de mis espacios favoritos, creo que el diseño está a la altura de su practicidad, con armarios altos para guardar, sitio para sentarse y revestimientos fáciles de limpiar. Los azulejos verdes biselados, no pueden gustarme más. En firmas como Nais, por ejemplo, los tenéis parecidos.

La zona de día, como veis prácticamente es un «todo al neutro», sólo unos toques de negro interrumpen la visión resaltando algunos elementos y restando monotonía. Como la estufa, la silueta de las sillas, el sillón, los cables de las lámparas o el jarrón, pero poco más nos distrae del blanco o del roble, que lo vemos en los suelos y muchos de los muebles. Incluso para la mesa del despacho, se ha optado por el metacrilato que deja pasar la luz, en contraposición, la butaca sí se ha elegido oscura para contrarrestar.

A través de esas dos grandes cristaleras del salón, se accede a un gran patio con área de entretenimiento y barbacoa.

Los dormitorios y baños merecen mención aparte, sobre todo estos últimos. Están llenos de detalles. El primero, oculto entre las puertas de los armarios y una vez dentro, encontramos un oasis con doble ducha, griferías doradas que contrastan con carpintería en negro junto a la encimera de piedra del mismo color e hidráulico en el suelo, espejos ovalados,… maravilloso. Y el segundo, aunque más sencillo, aún me gusta más. Volvemos al biselado, esta vez en gris y colocado en espiga, se ha combinado con griferías también doradas y el punto de calidez se lo dan los muebles de madera. Ah! y para rematar, dentro de la ducha también encontramos una zona de bañera exenta ¿se puede pedir más?

No me voy sin hablar de la pared del dormitorio pequeño ¿no me diréis que no está bien resuelta? Vale que hay que hacerlo a medida, pero unos armarios puente que te solucionan todo el almacenaje y una zona central como espacio de estudio, que realmente son unas sencillas baldas de madera (la más baja con cajones) y la trasera vestida con papel pintado, no puede parecerme más bonito y resolutivo ¿qué pensáis, no os encanta?

Que me envuelvan la casa para llevar…

Imágenes vía: Contemporist

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Nais!

Tenemos tres proyectos de reforma entre manos y en todos ellos los revestimientos son una parte fundamental ya que tanto los baños como las cocinas, están involucrados. Quizás os pueda parecer sencillo elegir un azulejo, un porcelánico, hidráulico, o cualquier otro tipo de revestimiento para suelo o pared, pero la realidad es que no lo es. La oferta es tan amplia y los diseños tan bonitos, que a mí me resulta complicado. Siempre podemos estrechar la búsqueda en base a nuestras necesidades, no es lo mismo si queremos tirar un baño abajo y empezar de cero, que limitarte a poner un suelo sobre el existente sin necesidad de meterte en obras. Aún así para cada necesidad hay distintas soluciones por lo que la parte práctica la tendremos cubierta, pero a ver quién es el guapo que no se vuelve loco con los diseños.

Hace tiempo que sigo a Nais! por IG, una empresa que me pareció curiosa por su modelo de negocio. Venden azulejos y baldosas cerámicas online. A través de su web puedes elegir por colección o por estancia (baños, cocinas u otras necesidades para la casa o negocio). La verdad es que al principio me pareció algo osado pensando en que pocas personas se atreven a meterse en instalaciones de este tipo, pero me equivoqué. En Nais! te dan los consejos de colocación de cada uno de los distintos formatos, da igual si es suelo o pared o la forma de la baldosa, todo está explicado y detallado en pdf, parece que sí hay valientes dispuestos a realizar sus propias reformas.

La realidad es que no pertenezco a ese grupo de valientes, pero aún así merece la pena poder comparar precios respecto a las tiendas de toda la vida, saber que te lo traen a casa sin necesidad de cargar o evitarte las colas, incluso poder pedir muestras en caso de duda. Luego ya es cuestión de llamar a ese cuñado o amigo manitas que todos tenemos e invitarle a una buena barbacoa con bien de cervecita para que te ponga las baldosas como es debido (bueno, la cervecita mejor para después del trabajo, no sea que al susodicho se le tuerzan los azulejos :-)). No en serio, con llamar a un albañil el problema está solucionado y seguro que se nota en la factura final.

Por cierto si os animáis con la compra e instalación, podéis participar en el concurso «Mi reforma con Nais!«, pinchad en el enlace y descubriréis cuál es el regalo, seguro que os gusta. Tenéis hasta el 31 de julio para participar, ¡suerte!

Baños

Cocinas

Otros

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Una de baños…

Mi vecina de enfrente ha vendido su chalet, una casa idéntica a la mía. Los nuevos compradores lo están tirando todo abajo, una reforma integral que me da mucha envidia y de la mala ;-) A través de la ventana veo cómo van cambiando todo aquello que aborrezco de las calidades de esta casa, ya os he hablado de este tema alguna vez.

Adiós a las carpinterías cutres, bye bye cocina vieja (algo que yo ya cambié en su día pero que volvería hacer), hasta nunca a los azulejos de los baños y en especial a los del baño principal, ¡ainss si los vierais! ¿a qué constructor se le ocurriría poner tal cosa? Creo que esa es la parte que más envidia me da. Un baño debería ser un remanso de paz, un lugar donde desconectar, donde relajarse, aunque en el día a día sólo tengamos cinco minutos para ducharnos deberían ser minutos placenteros, a mí no me pasa eso me dan ganas de ducharme en tres para no ver mis azulejos :-( Si algún día me toca la lotería será lo primero que haga, fuera baño…

¿Cómo os imagináis vuestro baño ideal? Lo cierto es que a mí me gustan un montón de materiales y estilos pero siendo realista y pensando en la inversión que supone, intentaría que fuera una estancia lo más neutra posible, no pondría algo que siguiera una determinada estética porque ahora sea tendencia, pensaría más a futuro. Me gustan los tonos como los blancos o grises, materiales como la madera o el hierro, me encantan las duchas a ras de suelo (mejor quitar barreras, reitero lo de pensar en el futuro),… cuanto más reparemos en nuestras necesidades actuales y futuras, menos margen de error tendremos.

Os dejo con un montón de preciosos baños (aunque entre ellos no he encontrado el mío ideal, pero alguno se aproxima).

¡¡Feliz fin de semana!!

Baños_1

Baños_2

Baños_3

Baños_4

Baños_5

Baños_6

Baños_7

Baños_8

Baños_9

Baños_10

Baños_11

Baños_12

Baños_13

Baños_14

Baños_15

Baños_16

Baños_17

Baños_18

Baños_19

Baños_20

Baños_21

Baños_22

Baños_23

Baños_24

Baños_25

Baños_26

Baños_27

Imágenes:TheROOMedit

Imagen portada: Nais

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.