Sebastian Erras

Hoy me he quedado sin tiempo para publicar, así que recupero un post de enero de 2016 que espero que disfrutéis los que por entonces no estabais por aquí y os invito a recordarlo a los me acompañáis desde hace más tiempo. He encontrado nuevas imágenes en su web y me he permitido añadir alguna más al post, ya sabéis que no lo puedo evitar…

Post original 20 enero 2016 – Love at first sight!: Esto ha sido un ¡flechazo total y absoluto! El portfolio de Sebastian Erras es tan, tan, sublime y a la vez extenso, que me da pena porque sé que sólo unos pocos, tan locos como yo, detendréis vuestros relojes para admirarlo en su totalidad y siento que os estaréis perdiendo mucho. Estas imágenes sólo se pueden describir mediante un adjetivo, si es que a esta palabra se la puede calificar de adjetivo, ¡WOOOW!

Como me pasa muchas veces he encontrado este tesoro por casualidad, en realidad buscaba otra cosa. Tengo cierta debilidad por los selfies de pies (y no, no son los pies los que me atraen), me llama la atención ver un zapato bonito sobre un suelo más bonito aún (si es hidráulico mejor). En parte siento que esas fotos son un poco reflejo de mi personalidad (de mi vergüenza), es como estar escondido, ver las cosas bonitas desde arriba sin que nadie te vea la cara, sólo los pies, casualmente una de la pocas partes de mi cuerpo que no me disgustan :-) Pero la verdadera razón es que ¿quién puede resistirse a contemplar estos preciosos suelos? yo desde luego no.

Pues buscando «pinreles» en pinterest, me he topado con una imagen que me ha encantado, era del fotógrafo Sebastian Erras y entre sus múltiples secciones, tiene una llamada «parisianfloor» (suelos parisinos). Empezó la fotografía a raíz de un viaje a Kenia, su afición (ahora su medio de vida) le ha llevado a recorrer múltiples países y fijar su objetivo en distintas culturas, en el arte, en la naturaleza y finalmente en el diseño. Así que ahí va un poco de su extenso repertorio de fotografía de interior ¡para quitarse el sombrero!, una muestra de los preciosos suelos parisinos que expone en su web y por último mi pequeña aportación, otros maravillosos suelos acompañados por bonitos zapatos. ¡Que los disfrutéis!…

Sebastian_Erras_1

Sebastian_Erras_2

Sebastian_Erras_3

Sebastian_Erras_4

Sebastian_Erras_5

Sebastian_Erras_6

Sebastian_Erras_7

Sebastian_Erras_8

Sebastian_Erras_9

Sebastian_Erras_10

Sebastian_Erras_11

Sebastian_Erras_12

Sebastian_Erras_13

Sebastian_Erras_14

Sebastian_Erras_15

Sebastian_Erras_16

Sebastian_Erras_17

parisianfloors

Sebastian_Erras_18

Sebastian_Erras_19

Sebastian_Erras_20

Sebastian_Erras_21

Un poco más de inspiración: «feet selfie» sobre preciosos suelos. Podéis ver más en mi panel de pinterest «Floors»

Floors_1

Floors_2

Floors_3

Floors_4

Floors_5

Floors_6

Floors_7

Floors_8

Floors_9

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

¡Cerrado por vacaciones!

No tenía pensado echar el cierre por vacaciones aún porque la realidad es que todavía me queda una semana más en Madrid. Pero necesito urgentemente «soltar lastre» y quitarme cosas de la cabeza, lo que no significa que el blog sea un lastre como tal, pero sí me quita demasiado tiempo.

Os comenté el otro día que tengo a mis hijas en casa, no sé por qué este año sólo las apunté a una quincena de campamento, así que intentar conciliar el blog, con temas pendientes de trabajo, médicos y más médicos (tengo muchas taras ;-)), e intentar que las niñas no estén todo el día pegadas a una pantalla de móvil o tablet, se me hace todo un poco cuesta arriba.

Hay una parte positiva de esto, llevo un par de días quedando con amigos y esa pequeña desconexión me ha venido bien, tanto es así que he decidido adelantar la despedida. La verdad es que estoy cansada de tener ese sentimiento de culpa cuando no publico, como ayer por ejemplo, porque la realidad es que no pasa absolutamente nada ¿me echasteis de menos? seguro que no. Conozco a muchos bloggers que les pasa lo mismo y no penséis que es una cuestión de ego, es pura auto exigencia. Hay que bajar el ritmo de vez en cuando y he decidido que hoy es el momento perfecto.

Voy a ver si aprovecho además para hacer limpia en mi mail que sigue siendo un caos, a actualizar cosas del blog que por falta de tiempo siempre se van quedando desactualizadas y ese tipo de tareas tediosas que requieren su tiempo. En cualquier caso, por si de repente os entra mucho amor por mi blog :-), os recuerdo que hay casi 2.000 post escritos, así que podríais estar leyendo hasta septiembre sin parar. Y bueno, tampoco es un abandono total porque las redes sociales no las dejo, serán cosas más personales de mis vacaciones eso sí, pero sin dejar la decoración de lado. Quizás os apetezca conocer un poco más de «Cris» y no tanto de «Decofeelings» si es así, os invito a que me sigáis en Facebook, Twitter o Instagram.

Dicho esto os deseo a todos un feliz verano, que disfrutéis de la familia y los amigos, pero sobre todo descansad y desconectad. Yo voy a intentar tener un verano mucho más «slow» que los anteriores, es lo que me pide el cuerpo.

Y ya sabéis que no puedo decir adiós sin imágenes bonitas, estas son del fotógrafo DAVID TSAY, me gustan especialmente porque son frescas (perfectas pera decir adiós durante las vacaciones de verano) y también porque no son de un sólo estilo decorativo, hay para todos los gustos. Espero que las disfrutéis…

¡Felices vacaciones!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

Tessa Neustadt

Intento siempre citar la autoría de las imágenes que pongo tanto en el blog como en redes, pero hay veces (sobre todo las que vienen de Pinterest) que rastrear hasta el inicio de la misma se vuelve muy complicado. Me ha pasado en más de una ocasión que he decidido no mostrar alguna imagen, por bonita que sea, si no era capaz de citar ninguna fuente. Otras me he tenido que conformar con decir dónde la había visto, cosa que me da bastante rabia porque lo suyo sería siempre nombrar a la persona que realiza la  instantánea. Si lo vemos claro cuando se trata de mencionar al autor de un libro o al pintor de un cuadro, entonces ¿por qué con la fotografía no lo hacemos?

Y os digo todo esto porque acabo de descubrir a Tessa Neustadt, en realidad sólo su nombre porque su trabajo ya lo conocía. He visto sus fotos aquí y allá, y acabo leer que muchas de estas imágenes pertenecen a colaboraciones que ha realizado la fotógrafa con la archiconocida interiorista Emily Henderson, por la que siento auténtica admiración y a la que sigo desde hace años. Conocer el trabajo de alguien sin saber su nombre, no mola :-(

Cuando seguimos un blog u otro, o ciertos perfiles en redes, es porque nos engancha la visión de la persona que hay detrás, y lo mismo pasa con interioristas, fotógrafos, o cualquier representación de arte. Perseguimos aquello con lo que nos sentimos identificados, lo que se acerca a nuestros gustos y aunque internet es un gran mundo en el que puedes perderte fácilmente, todos acabamos estrechando nuestro cerco, limitando las páginas que visitamos y quedándonos sólo con aquello que nos aporta valor.

Si os fijáis en mis post hay patrones que se repiten. Siempre encontraréis alguna pieza mid-century, algo que recuerda al campo o a la playa, piezas u objetos naturales, quizás hechos a mano, muchas texturas, arte, plantas, materiales nobles,… porque reflejan mis gustos decorativos y quizás por ello en mi búsqueda de contenidos para el blog, acabo cayendo en las redes de este tipo de imágenes.

Por cierto, que en la web de Tessa Neustadt además de ver su trabajo como fotógrafa de interiores, life style, comercio, comida, etc. encontramos también su tienda. En ella podemos comprar fotos en distintos tamaños,  la mayoría con temática marinera y a precios verdaderamente económicos. Ya hice en su día un post de cómo decorar con fotografía en lugar de cuadros, el resultado puede quedar igual de bonito o más. Que no sea por opciones…

¡Feliz inspiración!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Love at first sight!

Esto ha sido un ¡flechazo total y absoluto! El portfolio de Sebastian Erras es tan, tan, sublime y a la vez extenso, que me da pena porque sé que sólo unos pocos, tan locos como yo, detendréis vuestros relojes para admirarlo en su totalidad y siento que os estaréis perdiendo mucho. Estas imágenes sólo se pueden describir mediante un adjetivo, si es que a esta palabra se la puede calificar de adjetivo, ¡WOOOW!

Como me pasa muchas veces he encontrado este tesoro por casualidad, en realidad buscaba otra cosa. Tengo cierta debilidad por los selfies de pies (y no, no son los pies los que me atraen), me llama la atención ver un zapato bonito sobre un suelo más bonito aún (si es hidráulico mejor). En parte siento que esas fotos son un poco reflejo de mi personalidad (de mi vergüenza), es como estar escondido, ver las cosas bonitas desde arriba sin que nadie te vea la cara, sólo los pies, casualmente una de la pocas partes de mi cuerpo que no me disgustan :-) Pero la verdadera razón es que ¿quién puede resistirse a contemplar estos preciosos suelos? yo desde luego no.

Pues buscando «pinreles» en pinterest, me he topado con una imagen que me ha encantado, era del fotógrafo Sebastian Erras y entre sus múltiples secciones, tiene una llamada «parisianfloor» (suelos parisinos). Empezó la fotografía a raíz de un viaje a Kenia, su afición (ahora su medio de vida) le ha llevado a recorrer múltiples países y fijar su objetivo en distintas culturas, en el arte, en la naturaleza y finalmente en el diseño. Así que ahí va un poco de su extenso repertorio de fotografía de interior ¡para quitarse el sombrero!, una muestra de los preciosos suelos parisinos que expone en su web y por último mi pequeña aportación, otros maravillosos suelos acompañados por bonitos zapatos. ¡Que los disfrutéis!…

Sebastian_Erras_1

Sebastian_Erras_2

Sebastian_Erras_3

Sebastian_Erras_4

Sebastian_Erras_5

Sebastian_Erras_6

Sebastian_Erras_7

Sebastian_Erras_8

Sebastian_Erras_9

Sebastian_Erras_10

Sebastian_Erras_11

Sebastian_Erras_12

Sebastian_Erras_13

Sebastian_Erras_14

Sebastian_Erras_15

Sebastian_Erras_16

Sebastian_Erras_17

parisianfloors

Sebastian_Erras_18

  Sebastian_Erras_19

Sebastian_Erras_20

Sebastian_Erras_21

Un poco más de inspiración: «feet selfie» sobre preciosos suelos. Podéis ver más en mi panel de pinterest «Floors»

Floors_1

Floors_2

Floors_3

Floors_4

Floors_5

Floors_6

Floors_7

Floors_8

Floors_9

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Jean Allsopp Photography

Hacía tiempo que no publicaba un post de fotografía, son ese tipo de reseñas que cuentes lo que cuentes poca importancia tiene, la realidad es que lo hago por compartir cosas bonitas, que me inspiran, desde la perspectiva de un profesional. Hoy además he tenido un día en la oficina de los que te dejan sin neuronas para pensar más, así que me viene bien cierto relax mental.

Estas imágenes no están aquí por casualidad, creo que nunca he tenido una vuelta de vacaciones tan dura, así que en cierta manera busco cosas que me recuerden a mis días de descanso. Los tonos azules, los jardines, la naturaleza y unos interiores tan bellos, me hacen sentir mejor.

Hablando de vacaciones, contaros que uno de nuestros propósitos de la vuelta al cole, ha empezado a materializarse (aunque sea en pequeñito). Cuando estás en el campo la fruta te sabe a fruta y la verdura a verdura, al llegar a Madrid esos sabores desaparecen, entonces piensas ¿por qué no intentarlo yo mismo? Dicho y hecho. Ayer nos plantamos en Fronda (un gran vivero de la zona norte de Madrid) y nos pertrechamos de semillas, sustrato y demás materiales para comenzar con nuestro huerto urbano, muy poco a poco, ¡a ver qué sale de ahí! Os dejo al final del post un par de imágenes y si esto da sus frutos, os seguiré informando…

Y ahora sí, para que comencéis la semana con mejor pie que yo, fotografía de la buena: Jean Allsopp Photography.

Jean_Allsopp_1

Jean_Allsopp_2

Jean_Allsopp_3

Jean_Allsopp_4

Jean_Allsopp_5

Jean_Allsopp_6

Jean_Allsopp_7

Jean_Allsopp_8

Jean_Allsopp_9

Jean_Allsopp_10

Jean_Allsopp_11

Jean_Allsopp_12

Jean_Allsopp_13

Jean_Allsopp_14

Jean_Allsopp_15

Jean_Allsopp_16

Jean_Allsopp_17

Jean_Allsopp_18

Jean_Allsopp_19

Jean_Allsopp_20

Jean_Allsopp_21

Jean_Allsopp_22

Jean_Allsopp_23

Jean_Allsopp_24

Jean_Allsopp_25

Jean_Allsopp_26

Jean_Allsopp_27

Jean_Allsopp_28

Jean_Allsopp_29

Jean_Allsopp_30

Jean_Allsopp_31

Jean_Allsopp_32

Jean_Allsopp_33

Jean_Allsopp_34

Nuestro mini-huerto, por algo hay que empezar…

huerto_1

huerto_2

Paul Raeside

La fotografía de interior es una de las opciones que más me gustan para empezar la semana, sencillamente me inspira y me relaja. Este lunes además, comienzo un poco cansada después de un fin de semana algo intenso con cinco niños a mi cargo, mis hijas y mis sobrinos. Ayer tras una visita al museo de ciencias, la abuela, mi marido y yo, les llevamos a comer a un restaurante, parecíamos la familia «telerín» era bastante gracioso fijarse en la cara de la gente pensando que todas esas pequeñas criaturas de entre 7 y 4 años eran mías, qué locura.

Como os iba diciendo, vamos a dejarnos seducir por estos inspiradores ambientes capturados con maestría por la cámara del fotógrafo neoyorquino Paul Raeside. Tanto los espacios más oscuros, teatrales y misteriosos, como los más llamativos y coloristas, merecen una pausa para ser analizados. Aunque no es la imagen que más me gusta, pero la idea de recorrer una pared con fotografías me ha parecido muy original, es como si trazaras una línea hacia el infinito que alarga y aleja el espacio consiguiendo así, una sensación de mayor amplitud.

¿Qué os parecen?

Paul Raeside

Paul Raeside (más…)