Carpinterías a medida. Blomkål

Cuando tienes un verdadero talento, nada como tu casa para poner en práctica todo tu potencial. Esta vivienda situada en Angoulême, Francia, había sido alquilada por sus dueños durante cinco años hasta que finalmente decidieron comprarla. Fue en ese momento cuando Romain Faget, el propietario, le dijo a su mujer Loanah, «dime qué necesitas y te lo construiré«. Quizás estas sabias palabras pueden decirse con esa seguridad y aplomo ya que tras haber vivido cinco años en una casa, conoces perfectamente las carencias y las necesidades que han ido surgiendo en el día a día. Sin duda las casas se hacen con el tiempo.

De ahí surgió por ejemplo la ventana interior del salón con espacio para sentarse y estanterías a ambos lados de chapa de roble, un lugar para relajarse, leer y contemplar el exterior desde el confort del hogar. O los frentes de madera de cerezo de la cocina, también los muebles de abedul que se encuentran a ambos lados de los senos del baño,… entre otras cosas. Se trataba de hacer funcional la vivienda para esta familia de cuatro y ya de paso, mostrar su trabajo como firma de carpintería.

La pareja posee una empresa local llamada Blomkål que se dedica al diseño y fabricación de muebles a medida, de ahí que su casa sea un fiel reflejo de su manera de trabajar, haciéndola única y muy personal.

No sólo renovaron el piso existente sino que también, una vez comprada la propiedad, habilitaron el ático antes en desuso. Construyeron un segundo piso con cuatro dormitorios y abajo, cerrando lo que era una antigua pérgola, lo convirtieron en cocina. Con todo ello, ganaron muchos metros cuadrados.

Una de las cosas que más llama mi atención, es la pieza divisoria entre el comedor y el salón. Un cerramiento en cristal y madera, en clave Art Deco, realizado también por su empresa Blomkål y que venden en múltiples acabados. Conviven con lámparas de Ikea y tesoros encontrados en tiendas de Angoulême. La que cuelga sobre la mesa de comedor la he encontrado muy similar en SKLUM.

Hay otros detalles que destacan, como el vano en forma de arco de la entrada, que hace las veces de banco para descalzarse al llegar a casa, con gaveta inferior para poder guardar el calzado. Hace además de división entre el salón y el recibidor, de una manera original y sutil. Aunque quedaría menos estético, perfectamente podría llevar además, una balda para poder colgar los abrigos (el dilema de siempre, estética versus funcionalidad).

Subiendo las escaleras, encontramos los dormitorios. En estos casos donde los techos son abuhardillados, los muebles a medida cumplen una función muy importante, se adaptan perfectamente a los espacios optimizando hasta el último rincón. Ambos dormitorios infantiles, se han animado con sendos murales de distintas temáticas, muebles adaptados y, por último, aunque no menos importante, gozan de gran cantidad de luz gracias a las ventanas tipo Velux del techo.

El baño es una de mis zonas favoritas, parte de culpa la tienen las carpinterías, también realizadas por los propietarios. El espejo ovalado le da un toque muy original, es de Maison du Monde, y los apliques y azulejos le dan un punto retro que me encanta.

El exterior es otra joya, rodeado de vegetación y con una envidiable zona de comedor donde pasar largas veladas con amigos. Este espacio fue su salvación durante la obra, ya que era el único sitio donde podían comer y cocinar mientras duraba la reforma.

Quizás os parezca una locura, pero no es la primera, ni creo que sea la última vez, que vea a una familia que recurre al recurso de la barbacoa en el jardín para salir del apuro cuando se ven obligados a convivir con una reforma, no todo el mundo tiene oportunidad de irse a otra casa o poca gente te da la opción de alquilar un piso unos pocos meses mientras haces obras en casa, son cosas a tener en cuenta. Al menos ellos tenían jardín…

Imágenes: JULIEN FERNANDEZ Para: Domino Mgz

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

En el centro de París…

Seguro que conocéis a pocas personas que no hayan ido a París, yo soy una de ellas y tiene delito porque mi cuñado vivió allí seis años, así que oportunidades e invitaciones no me faltaron. Obviamente está en mi «wish list» de viajes pero como mi marido sí que ha estado, creo que no lo tiene ni mucho menos como prioridad.

Esta que os traigo hoy, es una casa de 110 metros cuadrados en pleno centro de la ciudad. Un piso de aires señoriales con sus molduras, sus altos techos y grandes ventanales, al que junto a la elegancia que lleva intrínseca gracias a su arquitectura, se le ha sabido sacar el máximo partido a través de la decoración y no ha perdido un ápice de su esencia sofisticada y de su aire Mid-century.  La reforma fue realizada por la interiorista Charlotte Féquet.

En el salón, en lugar de una estantería tradicional o mueble para el televisor, se optó por construir una estructura de barrotes de latón que sujetan estantes de mármol y en el centro, se colocó un armario de ratán que oculta el aparto de televisión. Las formas curvas, muy de tendencia en decoración, se repiten allá donde miremos. La lámpara de comedor en forma de pétalos, el espejo ovalado sobre el aparador, e incluso las puertas con perfilería dorada de inspiración art decó.

En la cocina continuamos con ese aire retro y bohemio que se respira en la casa, el blanco y el verde son los protagonistas, empezando por un suelo hidráulico que comienza a la entrada y que llega hasta un pequeño office muy particular, que incluye un banco en el que está integrada la propia mesa (no ocupa apenas espacio, ya que el banco va adosado a la pared y la mesa no lleva pata, además de ser redonda). Bajo el banco, también se han incorporado dos grandes gavetas para almacenamiento. Por último, los azulejos de estilo metro, también enfatizan el estilo retro del resto de la casa.

Llegamos al dormitorio donde muchos de los materiales se repiten, aunque aquí de manera más pausada, el blanco es el protagonista. Para combinarlo, los elementos en latón están presentes pero se combinan con madera (en el cabecero) y las puertas siguen teniendo el aire art decó que veíamos antes. Por tanto, hay una continuidad pero los tonos son más neutros.

En el baño volvemos a encontrar hidráulicos en el suelo y le acompañan muebles de diseño Mid-Centrury. Este en particular me recuerda bastante a los que hace Enola a medida.

Para el dormitorio infantil se metió algo más de color, también papel pintado, pero sigue la línea de lo bohemio y parisino, no rompe con el resto de la casa. Se eligieron como colores el rosa y el blanco y se combinaron con mobiliario de ratán, como la cama, a la que también se le puso un dosel, queda muy romántico. El otro lado de la habitación aún me gusta más, entre todos los armarios se dejó un espacio habilitado como escritorio y para darle profundidad, se le puso un papel pintado floral. Me encanta la idea porque, aunque ahora la habitación se vea algo infantil, quizás por la elección del color, basta con cambiar éste para que en el futuro tenga la misma funcionalidad y se pueda adaptar a una habitación de adolescente, además de ser lo suficientemente grande.

Esta habitación también tiene baño propio, cómo no, de estilo retro también, los suelos, el espejo, el mueble y los azulejos de metro, le delatan.

¿Qué os ha parecido este piso parisino? Yo es que tengo debilidad por este tipo de muebles y decoración, siempre que veo Mid-Century sé que probablemente me va a gustar.

Fotografía: Laura Jacques Para Mi Casa Revista

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

LIBERTY Antigüedades

Si ayer os presentaba piezas originales, hoy vamos a conocer un pequeño negocio con alma, LIBERTY Antigüedades. Su propietario Elío Ferrán junto a su padres, han abierto esta tienda en la que ofrecen objetos coleccionados con cariño, de estilos art nouveau, art decó y arts&crafts. Son piezas importadas de ferias y mercadillos de toda Europa, en su mayoría pertenecientes a finales del siglo XIX o principios del XX.

Ahora que se aproximan los Reyes Magos podéis descubrir auténticos caprichos para regalar. Yo que no soy muy aficionada a las joyas, me he quedado prendada de los broches, el primer bolso me ha transportado a la infancia (mi madre tiene uno igual) y los dos marcos de las primeras imágenes son sencillamente preciosos.

Os animo a que visitéis su web y leáis los comentarios de cada objeto, seguro que os anima a comprar. ¡Ah! para más facilidad, tienen tienda online. ¡Felices compras!…

LIBERTY Antigüedades

LIBERTY Antigüedades (más…)

Visita a Caoba del Sur

Esta mañana he visitado Caoba del Sur, un nuevo espacio que abrió sus puertas hace apenas diez días, y del que estoy convencida, se convertirá en breve en cita obligada para los amantes del diseño. En este recién estrenado showroom, sus propietarios Sol Mompart y Josué Ventura Ricardo, nos ofrecen una selección de piezas traídas tanto del norte de Europa, como de Francia, Italia o Portugal, todas ellas originales.

Quiero agradecer a los dos el trato recibido, me han dedicado casi toda la mañana, han atendido todas mis curiosidades sobre materiales, procedencia de cada pieza,…una visita que me hubiera encantado prolongar de haber tenido más tiempo. Lo único que siento esta vez (y mucho), es la pésima calidad de las fotos (de móvil, claro) que no dejan ver con claridad la belleza de las piezas, así que le pido a Sol y a Josué que en cuanto tengan fotografías en alta resolución por favor me las envíen, estaría encantada de enseñároslas para poder hacer justicia a todo lo que nos ofrecéis.

Aunque desde luego mi recomendación es que vayáis a Caoba del Sur, os sentéis en una de las maravillosas sillas Thonet (tercera imagen), que veáis con vuestros propios ojos el aparador de esquina de palosanto que quita el sentido, el secreter del escaparate que me ha enamorado, la mesa similar a la Tulip con pie cromado y extensible, las espectaculares lámparas de diseño,…en fin que la calidad de estos muebles es para verla, tocarla y sentirla.

Para terminar, no sé si recordaréis que hace unos días publiqué un artículo sobre la empresa de una compañera del colegio, Olga Morales (Olcasa). Pues tengo que contaros (casualidades de la vida) que Sol también lo era, ambas de la clase de mi hermana, para mí son ejemplos muy cercanos de personas que viven su sueño y por ello las admiro.

¡Enhorabuena Sol y Josué! os deseo toda la suerte del mundo en este camino que acabáis de comenzar.

(Ah! y siento el percance de las fotos).

Caoba del Sur

Caoba del SurCaoba del Sur (más…)

Intangibles Art

Cada día me impresiono más de las cosas que encuentro en la red. Si tengo que calificar esta tienda, Intangibles Art, diría que es de lo más curioso que he visto nunca. La decoración, las artes y las letras juntas en un mismo espacio. Arte contemporáneo con una amplia muestra de grabados, litografías, pintura y escultura, cerámica, fotografía y joyería de autor. En otro apartado la venta se enfoca a las antigüedades del Siglo XX (Art Nouveau, Modernismo, Art Deco, Bauhaus, Años 50) mobiliario, decoración, iluminación, baquelita, cerámica, cristal, complementos y libros sobre esta temática. Y por último una gran selección de libros, que abarcan multitud de campos.

Viendo las fotos del post, os haréis una idea de lo que podréis encontrar, aunque lo mejor son las descripciones de la web que explican al detalle la procedencia de cada producto, fechas, autor, y todas sus características. Y desde luego lo gracioso está en la disparidad, te encuentras por ejemplo una lavadora de aluminio de los años 50 (cuarta foto), junto a preciosas esculturas y litografías, que nada tienen que ver. Ah! la compra se hace online y los precios están muy bien (como es obvio la pintura y escultura son algo más caros, pero como en el mercado en general).

Además si no encuentras lo que buscas, ellos lo hacen por ti. En las últimas fotografías podéis ver los encargos que han hecho clientes y de los que seguro, ahora estarán disfrutando. Se trata de la escultura DAKON en bronce y marfil, de una lámpara Art Decó de Austria 1920, un puntero YAD / TORAH en plata de 1894, una lámpara JUMBO original y la lámpara MAX LE VERRIER.

Intangibles ART

Intangibles ART

(más…)

Modern50 y Factory20 ¿gemelas?

Vale, si lo llego a saber me quedo en Málaga, menuda semanita llevo…

El martes se me rompe el coche, 240 euros después de un fin de semana de mucho gastar. Cuando recojo a las niñas del cole resulta que a la pequeña le habían pegado los piojos (horror!!! me pica sólo de pensarlo), me toca una semana entera examinar pelo a pelo. Ayer me invitan a un foro de interiorismo (que era ayer mismo) pero yo estaba convencida de que era hoy, así que me he plantado allí esta mañana y me dice el conserje que llego un día tarde (cara de tonta y mucha rabia), vuelta a casa después de haberle pedido el día a mi jefe. Ya en casa descubro una nueva firma, muy parecida a Factory 20 (reseñada este verano), me he extrañado porque el formato de la web es idéntico y las piezas muy similares, pero me gusta tanto que os la quería enseñar. Así que ahora que tengo cargadas todas las fotos, me doy cuenta que Modern50 y Factory20 son firmas gemelas pero con distinto nombre, no entiendo el por qué. Me vais a perdonar, en cualquier caso sé que a más de uno os va a gustar.

Os recordaré que se trata de mobiliario de mediados del siglo XX, Vintage Industrial, Art Decó y contemporáneo, desde las piezas más convencionales como mesas, sillas, aparadores, espejos, etc. a objetos curiosos, escultura y pintura.

Creo que son tres las fotos que se repiten del post anterior, así que podéis deleitaros con las 37 restantes.

Y mañana será otro día….

Modern 50, Industrial Vintage

Modern 50, Industrial Vintage

(más…)

Ya estoy de vuelta con nueva firma: Factory 20

¡Hola a todos!, espero que sigáis por ahí. Ya he vuelto de mis vacaciones, tres merecidas semanas que han dado para mucho, un par en el pueblo con las niñas y una semana de verdadero relax, mi marido y yo en las preciosas y salvajes playas del norte del Algarve (gracias a la gran ayuda de los abuelos, que siempre están dispuestos a hacer de canguro para darnos ese pequeño respiro). Es allí, en Portugal, donde unos amigos me llevaron a un anticuario local y por supuesto, no puede resistirme a comprar algún que otro capricho.

Volví el domingo y me encontré nada más y nada menos que con casi 700 mails, es lo que tiene estar suscrita a tantos blogs de decoración. No me ha dado ni tiempo a leérmelos todos, 150 siguen en mi bandeja de entrada, pero no quería posponer más mi vuelta al blog, sobre todo porque con tanta lectura he encontrado nuevas firmas que os quiero presentar.

Factoty 20 es uno de esos sitios que merecen ser enseñados. Abarca varios estilos: Vintage Industrial, Art Deco, mobiliario de mediados de siglo XX, contemporáneo, materiales reciclados, todo aquello que me gusta. Seguro que después de estas fotos querréis pasar por la web a ver todos los artículos, desde mobiliario a los objetos más peculiares como anclas de barco, cascos de bombero, carteles de calles, colecciones de llaves antiguas, herrajes, en fin, todo lo que os podáis imaginar…

Factory 20

Factory 20

(más…)

Aparadores en Deconet

Me considero una fanática de Deconet. Es una web que ayuda tanto a compradores como a vendedores amantes del diseño moderno. A los que compramos, porque la mayoría son piezas que no podemos encontrar en cualquier país y para los vendedores es una manera de llegar a la mayor cantidad de público posible.

Podemos encontrar más de 10.000 artículos con imágenes y referencias sobre su procedencia, diseñador, material, precio, etc. Tienes artículos de los 70′, Art Decó, Art Nouveau, Bauhaus, contemporáneo, diseño italiano, escandinavo,… realmente es como para perderse en la web.

Con tanto donde elegir yo ya tengo mi capricho, estos aparadores escandinavos de mediados de siglo, estoy enamorada de ellos. Aunque parezcan similares cada uno está realizado con distintas maderas como teka o palisandro, ofrecen mucho espacio de almacenaje y encajan en distintos ambientes salón, comedor, dormitorios,… combínalos con piezas de otros estilos para dales el protagonismo que merecen.

En cualquier caso, no dejaría de visitar las demás secciones de iluminación, mesas, sillas y sillones, etc. poco a poco porque lleva su tiempo, pero merece la pena. Si os apuntáis a la newsletter os envían cada poco tiempo las novedades, es una manera más sencilla de dosificar.

(más…)