Estudio Bona Nit

Parece que el verano se me ha escapado entre los dedos, como cuando coges arena de la playa y la dejas caer, cae tan rápido que apenas está en tu mano unos segundos. Esa arena que tanto anhelaba y que no ha podido ser, al menos lo que tenía planeado. Pude ver el mar gracias a mis amigos que me regalaron por mi 50 cumpleaños una escapada a Suances, pero mi viaje a Portugal con mi mejor amiga no ha sido posible, las causas son dolorosas así que me las guardo por privacidad.

Aunque ahí afuera esté lloviendo y la sensación sea más otoñal que veraniega, aún nos quedan algunos días para cambiar de estación y prefiero que mi blog siga teniendo look de verano, de ahí la casa que os traigo hoy. Se sitúa en Formentera, es un proyecto de Olga Giménez, del estudio Bona Nit y la decoración es de la firma Let’s Pause.

Se trataba de un antiguo corral transformado en vivienda familiar, pero del que se ha conservado su origen y espíritu tradicional, sobre todo en cuanto a materiales. Paredes encaladas, piedra seca, las maderas, las fibras naturales,… y muchos espacios creados al aire libre para que la vivienda gire en torno a la naturaleza.

El porche te da la bienvenida con su colorido, el verde y el mostaza del marco de la puerta son protagonistas, que destacan gracias al blanco impoluto de las paredes. De dar calidez se encargan elementos como las vigas de madera del techo, los taburetes de hoja de palma o las pantallas de caña trenzadas a mano, todo de Let´s Pause. A continuación encontramos el comedor, muy informal y de estilo marcadamente mediterráneo. En madera, fibras y continuando con el esquema de resaltar las ventanas (esta vez en color azul). Patrón que volvemos a encontrar en la zona de porche y relax familiar.

Entrando en la vivienda, encontramos un recibidor sencillo pero muy impactante. Primero por esas grandes puertas azules y blancas con cuarterones de cristal, le acompaña la banqueta Ponza de Let´s Pause con elementos decorativos que proceden de Marruecos y Turquía. El tándem es perfecto. Desde la entrada pasamos al comedor, de estética mediterránea igualmente. Preside una mesa de madera con dos bancos y sobre ella la lámpara Barbaria que enfatiza más, si cabe, su aspecto rústico.

Junto al comedor, encontramos un sencillo cuarto de estar. Sobre el sofá, coloridos cojines de Bona Nit y como mesa de centro, el modelo Bajadilla realizado a mano y elaborado con madera de álamo. Se han añadido otros complementos como los taburetes, la escalera de madera natural Zahara, o una graciosa cabeza de toro de esparto para completar el conjunto.

En el dormitorio principal se mezclan piezas antiguas con actuales. Tenemos una bonita lámpara de araña que convive con sombreros de paja que adornan alegremente la pared del cabecero, al igual que coloridos textiles. En el dormitorio infantil, se aprovechó el espacio disponiendo literas en L y al otro lado de la habitación, se creó un espacio de almacenaje con un gran banco y cestas de fibras naturales que ayudan a mantener el orden.

Realmente me quedo con ganas de más en este «home tour», estoy convencida que el, o los baños, no me defraudarían, así como tampoco lo haría la cocina, pero no lo enseñan en el reportaje, así que ya puestos me los imagino a mi manera, me quedaría una casa monísima.

Recordad, aún nos quedan unos días de verano :-)

Imágenes Vía: Mi Casa Revista

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Sukhi, artesanía bajo tus pies…

Os quiero presentar una de esas firmas que tanto me gustan, ya conocéis mi debilidad por los productos hechos a mano, hoy vamos a poner artesanía y abrigo bajo nuestros pies. Sukhi significa «Feliz» en nepalí, se trata de una empresa social dedicada a la venta de alfombras de diseño de alta calidad. Cada pieza es una hermosa obra de arte única ya que está hecha a mano por artesanas de Nepal, Turquía y Marruecos así como por artesanos de la India, con materiales totalmente naturales. Y es única además porque son personalizables, te dan la opción de elegir el tamaño, la forma, el diseño y los colores de cada alfombra, lo que quiere decir que no encontrarás la misma pieza en la casa del vecino :-) Otra gran ventaja son sus precios, al trabajar sin intermediarios sus costes se reducen, así que son mucho más bajos de lo que podríais pensar.

Comprar en Sukhi además es sinónimo de obra social, la empresa posibilita a los artesanos y artesanas de Nepal, India, Turquía y Marruecos cobrar aproximadamente 2-3 veces el salario promedio del país. Los fabricantes trabajan desde la comodidad de su hogar y los sueldos que reciben les permite cuidar de sus hijos y que éstos puedan ir a la escuela. Al final del post podéis ver un vídeo sobre el impacto de la firma en la vida de las artesanas en Nepal.

Os he puesto un par de imágenes de cada una de sus colecciones, desde las tan ansiadas Beni Ouarin, a las elegantes alfombras patchwork o las versátiles de bolas, fieltro o lana, os aconsejo que os metáis en la web para ver cuántas posibilidades ofrece cada uno de estos modelos, son infinitas. ¿Seríais capaces de elegir? yo creo tener dos favoritas, aunque cuesta decidir porque todas son espectaculares ¿Con este frío no os apetece un poco de abrigo bajo vuestros los pies?…

sukhi_0

sukhi_1

sukhi_2

sukhi_3

sukhi_4

sukhi_5

sukhi_6

sukhi_7

sukhi_8

sukhi_9

sukhi_10

sukhi_11

sukhi_12

sukhi_13

sukhi_14

sukhi_15

sukhi_16

sukhi_17

sukhi_18

sukhi_19

sukhi_20

Haz Click aquí para ver el vídeo

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Yunak Evleri Hotel

No puede denominarse de otra manera, este hotel es sencillamente espectacular. Su nombre es Yunak Evleri Hotel y se encuentra en Turquía, en las antiguas cuevas del Yunak. El hotel consiste en 6 casas cueva, que datan de los siglos V y VI, más un aledaño compuesto por 30 habitaciones cuyo conjunto, es una mansión recuperada del siglo XIX. El nombre de «Yunak» se remonta a cuando las mujeres realizaban la colada en la fuente situada en el centro del pueblo, lugar que servía además como eje de la vida cotidiana y de socialización.

Cada habitación ha sido decorada con mimo y cuidado, respetando las características locales, una decoración personalizada llena de antigüedades como alfombras Kilim, muebles hechos a mano y espaciosos baños envueltos en mármol. Laberintos de estrechos pasillos y escaleras curvas en piedra, conducen a las habitaciones decoradas en un estilo otomano, todas ellas con sus patios privados. En el exterior también se disfruta de una gran terraza, donde unos característicos almohadones turcos apoyados en el suelo junto a una chimenea, se convierten en el espacio ideal donde disfrutar de una puesta de sol.

Yunak Elveri es un hotel donde encontramos un perfecto equilibrio entre el confort moderno y la tradición. Pero sobre todo es un lugar diferente, un sitio seguramente, imposible de olvidar.

Yunak Evleri Hotel

Yunak Evleri Hotel

(más…)

Hotel Hillside Su

El hotel Hillside Su está situado en Antalya, Truquía. Debe su inspiración al agua, de ahí que todo lo que que se ve y percibe sean transparecias, claridad y blanco, color predominante en todos sus espacios. Para romper esta monotonía cromática su diseñador Eren Talu, de reconocido nombre internacional, ha utilizado las luces como punto de apoyo, un ejemplo claro son las fotos de la fachada iluminada en distintas tonalidades.

También la recepción, un espacio de seis plantas, es coronada con enormes bolas de discoteca que comienzan a girar al atardecer ofreciendo así a los huéspedes un increible juego de luces. Lo que ha querido conseguir Talu, es quitarle importancia a los muebles de diseño, la arquitectura, etc. para dar protagonismo a los detalles como el propio vestíbulo en sí, o la cubierta de madera de iroco de la zona de la piscina.

Las habitaciones son cubos blancos que dejan al Mediterráneo poner la nota de color. Sin duda este hotel me transmite una increible sensación de paz, conseguida gracias a la conjunción de la limpieza de un blanco impoluto junto a la calma del azul del mar. Y si a esa paz que irradia le sumamos su punto de originalidad, son dos buenas razones para incluirlo en mi particular lista de hoteles que merecería la pena visitar. Espero que os guste.

(más…)