Intangibles Art

Cada día me impresiono más de las cosas que encuentro en la red. Si tengo que calificar esta tienda, Intangibles Art, diría que es de lo más curioso que he visto nunca. La decoración, las artes y las letras juntas en un mismo espacio. Arte contemporáneo con una amplia muestra de grabados, litografías, pintura y escultura, cerámica, fotografía y joyería de autor. En otro apartado la venta se enfoca a las antigüedades del Siglo XX (Art Nouveau, Modernismo, Art Deco, Bauhaus, Años 50) mobiliario, decoración, iluminación, baquelita, cerámica, cristal, complementos y libros sobre esta temática. Y por último una gran selección de libros, que abarcan multitud de campos.

Viendo las fotos del post, os haréis una idea de lo que podréis encontrar, aunque lo mejor son las descripciones de la web que explican al detalle la procedencia de cada producto, fechas, autor, y todas sus características. Y desde luego lo gracioso está en la disparidad, te encuentras por ejemplo una lavadora de aluminio de los años 50 (cuarta foto), junto a preciosas esculturas y litografías, que nada tienen que ver. Ah! la compra se hace online y los precios están muy bien (como es obvio la pintura y escultura son algo más caros, pero como en el mercado en general).

Además si no encuentras lo que buscas, ellos lo hacen por ti. En las últimas fotografías podéis ver los encargos que han hecho clientes y de los que seguro, ahora estarán disfrutando. Se trata de la escultura DAKON en bronce y marfil, de una lámpara Art Decó de Austria 1920, un puntero YAD / TORAH en plata de 1894, una lámpara JUMBO original y la lámpara MAX LE VERRIER.

Intangibles ART

Intangibles ART

(más…)

¿Casa o museo?

Las dos cosas. Esta casa de San Francisco, construida por el estudio de arquitectura Ogrydziak Prillinger Architects se creó como un nuevo concepto de vivienda. Sus propietarios son coleccionistas de arte, concretamente de artistas contemporáneas femeninas, y querían compartir con el mundo las obras de su propiedad, así que decidieron construir un espacio donde poder vivir pero a su vez donde organizar visitas guiadas, incluyendo las zonas privadas de la vivienda.

La fachada tiene el privilegio de asomar sobre South Park, de ahí que se enmarque con formas octogonales que emulan la morfología orgánica de un parque repleto de árboles. Esta geometría de la fachada reaparece en una azotea decorada con adoquines y esculturas.

La casa está dotada además de sistemas eficientes para combatir el tiempo cambiante de San Francisco. Calefacción por suelo radiante, un techo vegetal resistente a la sequía donde se abren grandes lucernarios que atraen la luz hacia el interior, llegando hasta a las habitaciones más interiores.

Ojalá supiera más arquitectura para poder traducir al completo el magnífico reportaje de donde he sacado la información, otro hallazgo reciente, un blog de lo más interesante no sólo para ver casas bonitas sino para los que tienen la suerte de entender los términos técnicos sobre arquitectura, que desde luego a mí se me escapan. El blog se llama Arch Daily.

En cuanto a esta casa-galeria, sin duda me quedo con el arte, su diseño, las vistas y sus múltiples libros, aunque como casa me resulta fría, algo que es lógico si sabemos que la comparten con el mundo.

(más…)