Con el sector hotelero también…

Este martes se nos ocurrió que en el reto semanal que hacemos en Instagram, #lomust, hablaríamos sobre tiendas y firmas bonitas. Entendemos que tanto para el pequeño comercio como para los emprendedores, vendrán tiempos difíciles, así que quisimos darles visibilidad. Siguiendo en esa misma línea, hoy he buscado un hotel, otro sector que se ha visto muy afectado por esta pandemia. Tengo claro que en el futuro todos volveremos a viajar, ocuparemos esas habitaciones que ahora están vacías, pero claramente el sector turístico es otro de los que se ha llevado un buen mazado. El hotel que os traigo hoy, es una representación de todos, lo he elegido porque su diseño me encanta y porque ahora mismo pensar en una tumbona junto a una piscina rodeada de vegetación me parece un lujo inalcanzable (ya sea en las islas griegas, donde se encuentra este en concreto, o en cualquier otro sitio). Tenía planeado para el puente de mayo ir a Ibiza, me quedo sin ver la playa y no tengo muy claro a estas alturas si podré ir en verano a Portugal, un año sin ver el mar :-( Sin embargo, hoy más que nunca me siento una privilegiada por tener una segunda residencia en aquello que llaman la «España vaciada» y que los que no conocen no saben lo que se pierden, porque ahora mismo daría mi vida por poder disfrutar de mis bonitos pinares sorianos. Habrá que seguir esperando…

El caso es que el «destino» en estos momentos no me parece lo más importante, ahora que tenemos tiempo podemos pensar un viaje para más adelante, aunque sea cercano, para cuando todo esto termine volvamos a llenar hoteles, hostales, albergues, campings,… cada uno en la medida de sus posibilidades. Porque viajar es libertad.

He encontrado este precioso hotel que algunos se podrán permitir y a otros nos hará soñar. Se llama PARILIO Hotel y como os decía está en Paros, Grecia. Es un proyecto terminado recientemente por Interior Design Laboratorium. Se compone de 33 suites, área de recepción, restaurante, jardín con piscina y spa. La construcción se completó en julio de 2019.

Se ha mantenido la tradición, buscado la inspiración tanto en las casas del entorno como en un monasterio de la zona, de ahí que desde que se accede por la recepción se transmita una sensación de absoluta calma. La estética es una mezcla de lo nuevo y lo viejo, arquitectura moderna mezclada con tradición, como las alfombras del reputado diseñador marroquí  LRNCE suspendidas sobre las camas o la cerámica, traída también tanto de Marruecos, como de Copenhague, o Creta. Los colores de la isla también han influido en el diseño, desde el más puro blanco, a los tierra, los amarillos, marrones y beige, se cuelan en el interior del hotel para ser una prolongación del exterior.

Fuera, la piscina es la protagonista indiscutible, con una roca natural emergiendo de sus aguas. ¿Quién pudiera estar en esas tumbonas o mejor aún, dándose un baño en esas aguas cristalinas? Mucho ánimo a todos y os vuelvo a insistir, ¡Cuidaos mucho por favor!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Mirando al mar…

Todos los años por estas fechas empiezo a sentir la necesidad de ver el mar. No soy de las que me muero por la playa, es más bien el simple hecho de contemplarlo, sentarme y mirar al infinito, realmente me quedo embobada. A estas alturas del año suelo estar con las expectativas puestas en algún viaje que cada primavera hago con mis amigas a cualquier destino de costa, viaje que me sirve (además de pasármelo bien) para quitarme esa sensación de ansiedad hasta que llegan las vacaciones, pero me temo que esta vez no será así. ¡Tengo amigas con agendas de ministro! nos ha sido imposible cuadrar un fin de semana para poder irnos todas, nada hasta finales de septiembre ¿os lo podéis creer?

Hoy he encontrado la casa perfecta para mí. Poco me importa su interior la verdad, porque su encanto reside precisamente en las vistas, casi 365 grados de mar azul rodeando esta maravilla. La vivienda está situada en la isla de Syros y se trata de un proyecto realizado por el estudio de arquitectura Block722.

El proceso de diseño estuvo marcado por las características orográficas de la zona, así una gran escalera conduce desde la parte alta de la vivienda hasta a la propia entrada, que está a un nivel más bajo. Al final de este camino descendiente, se abren las impresionantes vistas hacia el mar Egeo.

Las áreas comunes de la vivienda (sala de estar y cocina), se sitúan en el volumen más grande y cuadrado (primera imagen), a continuación aparece otro volumen, esta vez rectangular, donde se encuentran las partes privadas (dormitorios y baños). Junto a la casa principal encontramos la de huéspedes, enterrada literalmente en la pendiente y definida por un muro de piedra típico de la arquitectura local.

Dentro encontramos una casa austera, sólo lo justo pero muy bien elegido. Algunos muebles de obra, otros en madera, piedra, bambú o fibras,… creo que no pegaría otra cosa, el baño sin duda es mi estancia preferida. Y lo mejor, como os decía antes, está en el exterior donde los dos patios adosados a la vivienda, te invitan a sentarte para simplemente dejar pasar el tiempo mirando al mar…

Imágenes: Block722 y Yatzer

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Villa Kalos

Esta semana está siendo un poco gris, rara diría yo, igual que el tiempo. A mí el sol me da la vida así que el otoño y sus lluvias, que han llegado de golpe, me han dejado un poco baja de moral. Será cuestión de acostumbrarse. Soy como los niños pequeños, los cambios los llevo mal :-)

Hacía tiempo que no publicaba una reseña sobre algún hotel o lugar chulo para hacer una escapada, hoy viajamos virtualmente a la isla griega de Ítaca. ¿Os apuntáis?

Vi el artículo en Est Magazine y enseguida me enamoré de Villa Kalos. Cuesta creer que lo que veréis era en 2004 una casa abandonada, en ruinas. Recobró vida gracias a la visión de dos fotógrafos sudafricanos, Gerda Genis y Robbert Koene, que supieron ver todo su potencial y lo aprovecharon. Buscaban un lugar donde poder ofrecer a sus clientes paz y desconexión, lo mismo que encontraron ellos al visitar la isla. Con mucho cariño y amor, y gracias a trabajadores locales, consiguieron convertir unas ruinas en esta preciosa villa boutique.

Desde mi ordenador puedo apreciar la calma que transmite este lugar. Me encantan los materiales naturales con los que han cobrado vida los espacios. Los suelos de cemento, la fachada de piedra, los linos que visten las camas, mesas o cortinas, la madera y la sencillez con la que está decorada la casa. Nada sobra, nada falta. Creo que lo importante está en el exterior.

Debe ser todo un privilegio pasar unos días en un sitio así. Qué digo pasar unos días, yo me iría a vivir allí…

¡¡Feliz fin de semana!!

villa_kalos_1

villa_kalos_2

villa_kalos_3

villa_kalos_4

villa_kalos_5

villa_kalos_16

villa_kalos_19

villa_kalos_6

villa_kalos_7

villa_kalos_8

villa_kalos_9

villa_kalos_10

villa_kalos_11

villa_kalos_12

villa_kalos_13

villa_kalos_18

villa_kalos_14

villa_kalos_17

villa_kalos_15

villa_kalos_20

PHOTOGRAPHY © Robbert Koene
Imagen portada vía GrecoTour

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Deborah French Designs

El viernes os dije que a lo mejor no sobrevivía al paseo a caballo (si os perdisteis el post podéis leerlo aquí para saber de qué hablo) pero como veis estoy de vuelta, vivita y coleando. Es más, me llevé una grata sorpresa conmigo misma, parece que nací sobre uno de estos bellos cuadrúpedos (tampoco es que galopara cual amazona, pero aguanté el caprichoso y apoteósico final que mi caballo decidió darme como despedida, se puso en pie tras sus patas traseras conmigo encima y yo ni me despeiné…), otra experiencia para repetir.

Comienzo la semana recordando esta reseña que Fran, de Etxekodeco hizo sobre el trabajo de Deborah French Designs. En aquel post nos mostró un precioso loft neoyorkino. Si aquel proyecto ya me gustó y llamó mi atención, no os quiero ni contar cómo se me ha quedado la cara al ver esta construcción en Mykonos, Grecia.

Todavía no sabría deciros si me enamoran más los exteriores de esta casa, perfectamente mimetizada con su entono, o son los blanquísimos interiores, con sus espesas paredes encaladas, los que me hacen suspirar. Una blancura que sin duda nos recuerda que esta vivienda se encuentra en el corazón del Mediterráneo.

Está claro que no todos tenemos por qué vivir de la misma manera, pero al ver estas cosas se me ponen los dientes largos. ¡Mis maletas por favor!…

Deborah French Designs

Deborah French Designs (más…)

Zege Architects

Me siento muy afortunada porque en poco más de una semana estaré volando destino a Laponia, pero no creáis que no siento cierta inquietud pensando en las gélidas temperaturas finlandesas. Creo que ya os he contado en alguna ocasión que no llevo muy bien el frío, y éste es un frío al que ni siquiera he estado expuesta jamás y menos mis hijas (que son mi gran preocupación). Ando como las locas pertrechándome de ropa en Decatlhlon, porque aunque me juré comprar lo justito, no quiero que el frío nos impida disfrutar al máximo de esta experiencia única.

Para minimizar mis absurdos pensamientos, hoy he querido darme un baño de sol y trasladarme a Grecia, a sus preciosas y blancas villas con vistas al mar, que me transmitan sensaciones de verano, en definitiva de calor. Todas las que veréis son de Zege Architects y aunque su lista de proyectos es bastante extensa yo he ido directa a sus «casas de vacaciones», os recomiendo que veáis también el resto de sus trabajos, muy acordes todos con la típica arquitectura del país y basados en una frase del gran Leonardo da Vinci «simplicidad es la máxima sofisticación«. Que los disfrutéis…

Zege Architects

Zege Architects (más…)

The NEW Hotel

Nos vamos a Grecia (vale, ya quisiera yo) a ver este espectacular hotel, The NEW Hotel, diseño de los geniales hermanos Campana, Humberto y Fernando. Y digo geniales, porque no hay esquina que no sorprenda, rincón que no impacte o ambiente que deje indiferente. Hay que decir que parte del punto de frescura de este hotel, lo ponen estudiantes de postgrado de arquitectura y diseño en un intento sobresaliente de crear en «verde», reciclando.

Me pregunto en cualquier caso, de dónde sacarían inspiración para crear algo así. El lobby del hotel es como estar rodeado de un espeso bosque, desde las paredes cubiertas por distintas piezas de maderas recuperadas, al sofá Ciria (diseño de los hermanos Campara para la firma italiana Edra), hasta los sillones envueltos en cueros que recuerdan animales, la mejor carta de presentación para lo que luego encontraremos. Habitaciones plagadas de formas geométricas, casi imposibles, divertidos guiños, un espectacular ático con una generosa terraza desde donde contemplar Atenas, el spa y demás zonas de esparcimiento, este hotel no tiene desperdicio alguno, ¡es diseño en estado puro!

New Hotel

New Hotel (más…)

Ekies All Senses Resort

Cómo me alegra saber por los comentarios que me habéis dejado, que os han gustado tanto como a mí, las casas del post de ayer. Me vuelvo loca (de alegría) cuando encuentro imágenes tan especiales, no es fácil estar siempre a la altura con un blog de publicación diaria, aunque lo intento.

Hoy os traigo una especie de paraíso terrenal en las islas griegas, Ekies, donde es difícil decantarse por el interior o el exterior, ambos tienen su encanto. En las habitaciones, todas distintas, los elementos artesanales se mezclan con piezas de iconos contemporáneos como Philippe Starck o Achille Castiglioni. El blanco también aparece como protagonista absoluto, pero combinado en cada estancia con detalles o colores diferentes, como los azules que recuerdan al mar, o la madera que aporta calidez y un toque de naturaleza, e incluso pinceladas de un verde llamativo y refrescante.

En el exterior, el Mediterráneo es el anfitrión perfecto. Aquí quiero destacar dos de sus restaurantes, uno por la preciosa sillería en color amarillo (un tono bien elegido para abrir nuestro apetito), y el segundo por las maravillosas luminarias de Tom Dixon.

¡Me encanta!

Ekies All Senses Resort

Ekies All Senses Resort (más…)

Casa en Nikaia, Grecia

Esta magnífica casa situada en la ciudad de Nikaia, Grecia, ha sido construida por el estudio de arquitectura de Christina Zerva. Se trata de una vivienda dividida en dos cubos comunicados entre sí por una galería acristalada. El más amplio, acoge el salón, el comedor y la cocina en el piso de abajo, y el dormitorio principal con baño en el de arriba; en el otro cubo se reparten los dormitorios infantiles. Una buena distribución si lo que deseas es lograr una cierta independencia.

Lo más sorprendente de esta construcción es que está realizada con materiales de segunda mano. En el techo se esconden paneles solares que la proveen de la energía necesaria y toda la iluminación es a base de LED’s, que tienen un menor consumo. Una espectacular casa que se preocupa del medio ambiente.

Siete metros separan el suelo de lo más alto del techo, una impresionante altura aprovechada con diseños industriales y espacios muy abiertos. Sin duda mi estancia favorita es el dormitorio principal, situado en la planta de arriba con la gran cristalera que sobresale del edificio e inunda todo de luz y maravillosas vistas.

(más…)

Tres Hoteles en Atenas

Yo no soy la única bloguera en casa, más bien es mi marido el que me ha metido en esto. Aunque él tiene varios blog, su más sonada obra es Hislibris, una referencia obligada para aquellos que les gustan las novelas históricas y que se ha convertido en un referente para sectores como editoriales, escritores y aficionados a la lectura.

Pues bien, los fanáticos de Hislibris le pidieron hace tiempo, y a raíz de una reseña que publiqué sobre un hotel de Mikonos (Grecia), que les buscara hoteles en Atenas tan bonitos como el que ya había publicado, y es que a los que les gusta la historia y la lectura, también tienen sensibilidad para entender otro tipo de arte como la arquitectura o la decoración.

Pues bien, yo que soy muy obediente no les he buscado uno, sino tres hoteles de diseño en Atenas, con una decoración contemporánea y alegre, que espero les gusten por si algún día deciden organizar una reunión de «hislibreños» por tierras griegas y quieren alojarse en uno de ellos.

ATHENAS FRESH HOTEL

(más…)

Cavo Tagoo, un espectacular hotel griego

En Mikonos, Grecia, se encuentra este espectacular hotel cavado en la pared de un acantilado sobre el mar Egeo. La isla más cosmopolita de las Islas Cícladas, famosa por sus playas paradisíacas, animada vida social, y exclusivas boutiques frecuentadas por la «beautiful people».

Posee 80 habitaciones dobles, suites y villas con jacuzzi, 33 de ellas con piscina privada. Los precios rondan desde los 240 a los 2.500€, desayuno incluido.

Con una construcción en armonía con el paisaje y la arquitectura griega, ha sido premiado por ello. Los interiores son en blanco inmaculado con toques de azul, rosa o fucsia y con carácter minimalista. Las terrazas sin duda lo más impresionante, donde el fin de la línea de la piscina se continua con la del mar, parece todo uno.

Espero poder darme este capricho algún día.

Mas información sobre el hotel en su web Cavo Tagoo. (Fuente: Habitania)