Un proyecto de Isabel López-Quesada

Amor a primera vista, menos por un pequeño detalle que suele incluirse en muchas casas de campo. Los «tesoros de caza» no me van nada, véase las cornamentas que lucen (o deslucen) el salón. Pero no por ello voy a dejar de mostraros el resto de la casa que es sin duda, una auténtica maravilla.

Se trata de una finca de campo situada en Extremadura, cuyo interiorismo y rehabilitación integral ha sido llevado a cabo por la archi conocida Isabel López-Quesada. No sólo la casa, el entorno es un auténtico privilegio, sus propietarios disfrutan de sendas y caminos para pasear, montar a caballo o ir en bicicleta, sus grandes pasiones. Creo que mi marido se va a encaprichar de esta casa, a él que le gusta tanto correr por el monte :-), conste que yo tampoco le hago ascos.

En la casa conviven elementos naturales, con otros de corte clásico y antigüedades. Como el enorme cuadro dorado en el salón obra del pintor barroco español Juan Carreño de Miranda, o la mesa española del S. XVII que le acompaña. El gran sofá en «L» de lino blanco pertenece a Güell-Lamadrid, frente a él una cómoda francesa del S. XVIII. El punto más natural lo pone la gran alfombra a modo de estera.

Muchas de las paredes se han recubierto de lino antiguo, como las del despacho, zona de paso entre el salón y el comedor. Tanto en esta estancia como en el salón, sorprenden los techos realizados con escayola en forma de retícula. Ya en el comedor al entrar, dos grandes estanterías francesas flanquean la puerta, mostrando vajillas y cristalerías. La mesa es de madera sin tratar y va acompañada de sillas Tulip de los años 60. Sorprende en un rincón del comedor una fotografía de gran formato llamada «Coke» de Romina Ressia de la tienda YellowKorner.

Hasta la cocina llega el mismo tipo de techo en retícula para dar continuidad visual, al igual que otro cuadro de gran formato de José Manuel Lladó se convierte en el protagonista de la estancia. Todos los muebles están realizados a medida por un carpintero.

En el dormitorio principal tanto el cabecero como el canapé, se tapizaron con un lino belga y las paredes se decoraron con láminas de temática botánica procedentes de un brocante. Junto a él, el baño principal (una de mis estancias favoritas), el mueble no puede ser más espectacular, recuperado de una tienda, sirve de almacenaje y como soporte para los lavabos. En el otro baño de invitados, los muebles son igualmente recuperados.

No perdáis detalle, os vais a enamorar…

Vía: Elle Decor
Fotografía: Montse Garriga

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Dormitorios AD

Hoy os recuerdo un antiguo post, la ley de Murphy ha decido complicarme la semana y que me coincida el comienzo de las vacaciones de mis hijas con el inicio de una obra, así que voy mal de tiempo. Ya se sabe que con los niños en casa todo va mucho más lento.

Llevo un rato seleccionando un post que me apeteciera repetir y la verdad es que este de dormitorios seleccionados por AD que publiqué hace más de un año, me viene al pelo. Os diré que el fin de semana también ha sido duro (aunque en el buen sentido de la palabra), un doble cincuenta cumpleaños me ha dejado KO. No veo el momento de que llegue esta noche y meterme en la cama. Si no leísteis el post en su momento os lo recomiendo, está lleno de inspiración.

Post Original 25 de abril de 2016 «Dormitorios AD»: Los comienzos de semana siempre dan pereza y los lunes se nos hacen un poco cuesta arriba. Después de dos días donde el despertador desaparece de nuestras vidas, ese «ringgggg mañanero» molesta y mucho, pero no queda otra que levantarse de nuestras cómodas camas y arrancar. Hoy dedico el post a los dormitorios, nuestros espacios de retiro, de reposo y desconexión. Es sin duda, la habitación en la que deberíamos prestar más interés a la hora de decorar ya que marcará cómo nos sintamos en ella y por lo tanto, incidirá positiva o negativamente en nuestro descanso.

La mayoría de las veces recurro a Pinterest para buscar inspiración, pero hoy me apetecía cambiar. El mes pasado la Revista AD publicaba un reportaje donde, tal y como ellos cuentan, se colaban en 34 alcobas de distintos estilos muy inspiradoras. El fin de este artículo era en realidad, mostrar diferentes ideas para poner a los pies de la cama y así lo llamaron «A tus pies«. Yo no os traigo todos, sólo los que más me han gustado, me parecía una idea perfecta para comenzar la semana…

Dormitorios_AD

El dormitorio del interiorista Rodman Primack. Muy original y poco visto lo de poner un escritorio a los pies de la cama.

Dormitorios_AD_2

Este es uno de los dormitorios de la casa de huéspedes Baixa House, en Lisboa. Hace un par de años escribí un post sobre ella y prometí que iría, aún no lo he hecho :-(

Dormitorios_AD_3

Me encanta la combinación de esta cama con dosel en hierro y líneas depuradas, junto a elementos más rústicos como el banco o la viguería de madera del techo.

Dormitorios_AD_4

No tengo claro qué veo más apetecible en este dormitorio, si la cama o la chaise-longue cubierta por ese maravilloso suzani de Estambul. Decoración: Isabel López-Quesada.

Dormitorios_AD_5

La diseñadora Ami McKay eligió estos dos taburetes para situarlos los pies de la cama, sin duda lo mejor de la habitación.

Dormitorios_AD_6

Dormitorio de una granja de 1850 en Brasil. Blanco y madera aderezado con azul, el color que no falte…

Dormitorios_AD_7

El interiorismo de esta habitación pertenece a Marta de la Rica, una de mis «top-ten» españolas y a la que también dediqué un post hace ya unos años.

Dormitorios_AD_8

Simplicidad con toques mid-century, muy relajante.

Dormitorios_AD_9

El dormitorio pertenece una casa de campo moderna. Me encanta cómo la cama está flanqueada por las escaleras iluminadas.

Dormitorios_AD_10

Preciosa y simple también la habitación del hotel Ayllón. El banco de madera maciza de olmo está diseñado por el estudio de arquitectura Lucas y Hernández-Gil.

Dormitorios_AD_11

Hotel San Girogio, en Mykonos.

Dormitorios_AD_12

Hotel de estilo victoriano y contemporáneo en Notting Hill, The Laslett. Ya sabéis que siento debilidad por los grises junto a la madera.

Dormitorios_AD_13

Genial el potro a los pies de la cama y no sé si me lo parece a mí o es algo intencionado, ¿no os recuerdan los apliques a cabezas de caballo? Es el hotel Pensão Agricola, en Portugal.

Dormitorios_AD_14

Un piso en Madrid diseñado por el estudio Lucas y Hernández-Gil. Los tres bancos a los pies de la cama se llaman Elephant y son de la firma Sancal.

Dormitorios_AD_15

De La arquitecta de interiores franco-argentina Tatiana Nicol. Me encanta la mezcla de estilos y esa la curiosa lámpara que en su día también pasó por mi blog :-)

Dormitorios_AD_16

Esta cama aunque no lo parezca, es de Ikea y fue pintada por el dueño. Las sillas a sus pies, son las Standard de Prouvé y la lámpara procede de Batavia. Como veis mezclar low-cost con diseño es un acierto, siempre que se sepa hacer.

Dormitorios_AD_17

Una genialidad de la diseñadora Emily Henderson, la de poner antiguas butacas de teatro a los pies de la cama, además de decorar son practicas para sentarte y dejar la ropa.

Dormitorios_AD_18

La arquitecta de interiores Sara Story diseñó este dormitorio. Pocos pueden presumir de tener una zona de estar con chimenea frente a la cama.

Dormitorios_AD_19

Diseño del arquitecto Antonio Zaninovic, en Ciudad del Cabo. Tanto blanco queda suavizado con el banco de madera, la manta africana y el print del cojín.

Podéis descubrir más imágenes e información en este artículo de la Revista AD: A tus PIES

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Dormitorios AD

Los comienzos de semana siempre dan pereza y los lunes se nos hacen un poco cuesta arriba. Después de dos días donde el despertador desaparece de nuestras vidas, ese «ringgggg mañanero» molesta y mucho, pero no queda otra que levantarse de nuestras cómodas camas y arrancar. Hoy dedico el post a los dormitorios, nuestros espacios de retiro, de reposo y desconexión. Es sin duda, la habitación en la que deberíamos prestar más interés a la hora de decorar ya que marcará cómo nos sintamos en ella y por lo tanto, incidirá positiva o negativamente en nuestro descanso.

La mayoría de las veces recurro a Pinterest para buscar inspiración, pero hoy me apetecía cambiar. El mes pasado la Revista AD publicaba un reportaje donde, tal y como ellos cuentan, se colaban en 34 alcobas de distintos estilos muy inspiradoras. El fin de este artículo era en realidad, mostrar diferentes ideas para poner a los pies de la cama y así lo llamaron «A tus pies«. Yo no os traigo todos, sólo los que más me han gustado, me parecía una idea perfecta para comenzar la semana.

¡Feliz semana!

Dormitorios_AD

El dormitorio del interiorista Rodman Primack. Muy original y poco visto lo de poner un escritorio a los pies de la cama.

Dormitorios_AD_2

Este es uno de los dormitorios de la casa de huéspedes Baixa House, en Lisboa. Hace un par de años escribí un post sobre ella y prometí que iría, aún no lo he hecho :-(

Dormitorios_AD_3

Me encanta la combinación de esta cama con dosel en hierro y líneas depuradas, junto a elementos más rústicos como el banco o la viguería de madera del techo.

Dormitorios_AD_4

No tengo claro qué veo más apetecible en este dormitorio, si la cama o la chaise-longue cubierta por ese maravilloso suzani de Estambul. Decoración: Isabel López-Quesada.

Dormitorios_AD_5

La diseñadora Ami McKay eligió estos dos taburetes para situarlos los pies de la cama, sin duda lo mejor de la habitación.

Dormitorios_AD_6

Dormitorio de una granja de 1850 en Brasil. Blanco y madera aderezado con azul, el color que no falte…

Dormitorios_AD_7

El interiorismo de esta habitación pertenece a Marta de la Rica, una de mis «top-ten» españolas y a la que también dediqué un post hace ya unos años.

Dormitorios_AD_8

Simplicidad con toques mid-century, muy relajante.

Dormitorios_AD_9

El dormitorio pertenece una casa de campo moderna. Me encanta cómo la cama está flanqueada por las escaleras iluminadas.

Dormitorios_AD_10

Preciosa y simple también la habitación del hotel Ayllón. El banco de madera maciza de olmo está diseñado por el estudio de arquitectura Lucas y Hernández-Gil.

Dormitorios_AD_11

Hotel San Girogio, en Mykonos.

Dormitorios_AD_12

Hotel de estilo victoriano y contemporáneo en Notting Hill, The Laslett. Ya sabéis que siento debilidad por los grises junto a la madera.

Dormitorios_AD_13

Genial el potro a los pies de la cama y no sé si me lo parece a mí o es algo intencionado, ¿no os recuerdan los apliques a cabezas de caballo? Es el hotel Pensão Agricola, en Portugal.

Dormitorios_AD_14

Un piso en Madrid diseñado por el estudio Lucas y Hernández-Gil. Los tres bancos a los pies de la cama se llaman Elephant y son de la firma Sancal.

Dormitorios_AD_15

De La arquitecta de interiores franco-argentina Tatiana Nicol. Me encanta la mezcla de estilos y esa la curiosa lámpara que en su día también pasó por mi blog :-)

Dormitorios_AD_16

Esta cama aunque no lo parezca, es de Ikea y fue pintada por el dueño. Las sillas a sus pies, son las Standard de Prouvé y la lámpara procede de Batavia. Como veis mezclar low-cost con diseño es un acierto, siempre que se sepa hacer.

Dormitorios_AD_17

Una genialidad de la diseñadora Emily Henderson, la de poner antiguas butacas de teatro a los pies de la cama, además de decorar son practicas para sentarte y dejar la ropa.

Dormitorios_AD_18

La arquitecta de interiores Sara Story diseñó este dormitorio. Pocos pueden presumir de tener una zona de estar con chimenea frente a la cama.

Dormitorios_AD_19

Diseño del arquitecto Antonio Zaninovic, en Ciudad del Cabo. Tanto blanco queda suavizado con el banco de madera, la manta africana y el print del cojín.

Podéis descubrir más imágenes e información en este artículo de la Revista AD: A tus PIES

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.