En gris verdoso…

Esta mañana me he levantado eligiendo precisamente un gris verdoso para «tunear» el mueble de un cliente cuya obra está a punto de terminar y estamos con los remates finales, incluida la decoración. Una pequeña parte del mobiliario es suyo, así que tenemos que encajarlo a lo nuevo. En su casa hemos metido una buena dosis de verdes combinados con maderas y grises. Ya os la enseñaré en detalle cuando esté todo terminado.

Resulta que mientras tomaba decisiones sobre qué verde elegir y consensuaba con el cliente y mi compañera, ha aparecido esta casa cuya base cromática es precisamente un gris verdoso que recorre toda la vivienda. En este caso, más gris y menos verde, con un resultado final realmente acogedor y envolvente.

A pesar de lo que pueda parecer, es un color que aporta mucha luz, no oscurece. En esta casa se ha utilizado en todas las carpinterías e incluso en los muebles hechos a medida. En el salón por ejemplo, se ha combinado con un mobiliario ligero, como los sofás con fundas de lino de Margarita Ventura, o las cortinas del mimo material de Entretela, o los cojines verdes, también de lino, de Filocolore.

El recibidor a pesar de no tener luz natural, sigue con la misma gama de color, pero se ha conseguido iluminar bien gracias a la luz de ambiente. La consola de herencia se lleva todo el protagonismo. Igualmente en el comedor, la mesa también es una antigüedad francesa de Antrazita, así que se lleva la atención junto al conjunto de sillas Cesca, de Domestico Shop, un clásico para otro clásico, qué maravillosa composición. El mueble es un diseño a medida para guardar vajilla y mantelería, ideado por Bäse Interiorismo, con la misma carpintería del resto de la vivienda.

La cocina es sin duda, uno de mis espacios favoritos. No rompe con la estética general de la casa, más de lo mismo pero queda realmente bien. Está realizada por Salmar Fusteria a partir de un diseño de Bäse Interiorismo. Cuenta además con office para las comidas familiares, donde se le ha dado un toque cálido mediante las sillas y la lámpara de fibras, así como con la mesa de madera. En cuanto a los revestimientos han optado por una encimera de Dekton, un material no poroso, ultrarresistente e inalterable en el tiempo.

El dormitorio es otro remanso de paz, aquí han arriesgado un poco más con una idea que me ha parecido muy ingeniosa, en lugar de papel pintado han utilizado una alfombra vinílica para forrar la pared. La ventaja que tiene es que este tipo de tejido se puede fregar con un jabón neutro y un poco de agua, una bendición para los alérgicos como yo porque no hay posibilidad de que se acumule el polvo. Se ha confeccionado con tejido de moqueta Alfresko de KP. El banquito a pie de cama es de Catalina House al igual que las mesillas y la ropa de cama es de Filocolore. Y apostaría un riñón a que el cuadro que hay sobre el cabecero es de Blanca Cases, de Lu Ink Studio, llevo mucho tiempo siguiéndola en Instagram y esa obra lleva su sello.

El dormitorio además incluye una zona de trabajo, vestida exactamente igual que los muebles del salón para conseguir esa continuidad y reforzándola con otra silla Cesca como las del comedor. Así trabajar en casa, en un entorno tan bonito, se hace menos duro.

¿Qué os parece este tono para vestir una vivienda al completo? Yo estoy enamorada de esta casa, el gris verdoso me relaja y me da sensación de recogimiento al mismo tiempo.

Imágenes: Stella Rotger para El Mueble

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

La casa de la dueña de Tessa&Co

Este fin de semana me voy al pueblo otra vez, en esta ocasión para participar en una carrera de montaña, pero resulta que el tiempo no va a acompañar. No sé vosotros pero yo estoy muy cansada de lluvia y frío, ¿dónde está la ansiada primavera?

Mientras, en revistas y blogs todo lo que veo son preciosas casas preparadas para esta estación, maravillosos porches, terrazas inundadas de plantas y flores, piscinas infinitas,… pues parece que de momento me tengo que conformar con esto, porque ahí fuera sigue lloviendo y en mi pueblo dan incluso nieve para la semana que viene. ¡Dios, dame paciencia!

Hoy os traigo una de esas bonitas casas de campo (y playa, en este caso) para al menos, alegrar nuestras retinas. Se trata de la vivienda de Teresa, propietaria de la tienda de decoración barcelonesa Tessa&Co. situada en el mercado de antigüedades Mercantic. La casa está en Sitges, lugar donde la propietaria veraneaba hasta que se decidió a comprar allí su propia residencia.

Como me ha pasado a mí al verla, se enamoraron de su jardín de cien metros cuadrados. Lo aprovecharon hasta el último rincón con una zona de estar y un comedor cubierto de cañas para resguardarse del sol pero permitiendo que pase la luz a través de ellas. Tanto la vivienda como el jardín están inspirados en la Provenza, con muebles naturales, fibras, cestería, madera, linos… todo aquello que inspira época estival, para ello también se decantaron por pintar el interior de blanco, aportando frescura. No hicieron reforma, tan sólo un pequeño lavado de cara para adaptarla a sus necesidades, como cambiar el suelo o hacer el porche.

Una parte importante de lo que transmite esta casa es la decoración, todo son piezas buscadas por la propietaria (es lo que tiene tener una tienda, te da ciertas ventajas). Las maderas de la vivienda son recuperadas y decapadas por Teresa, un magnífico ejemplo es la ventana antigua que decora la habitación de su hija.

Como me ha pasado en otras ocasiones, me he quedado con ganas de ver más, porque ¿cuál es una de las estancias con mayor encanto en un casa de campo?, la cocina, sí, y en el reportaje no sale, así que tendré que conformarme con imaginármela. Si queréis más información sobre la casa o los elementos que la componen, no dejéis de leer el artículo completo en la revista El Mueble.

Deseadme suerte para mi carrera :)

¡Feliz fin de semana!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Los colores de mi Navidad…

¿Cómo van vuestras decoraciones navideñas? ¿Habéis empezado ya? Nosotros el domingo pasado compramos en Fronda (un centro de jardinería y decoración al norte de Madrid) un árbol nuevo, grandote y frondoso. El que teníamos hasta el año pasado lo compré cuando las niñas eran muy pequeñas, pero era realmente enano, tanto que el año pasado una amiga lo llamo «bonsái», y eso a una como que le duele :-), a pesar de que llevaba toda la razón. Aquel acabó en el punto limpio tras once años de vida.

Ayer mis hijas no podían esperar más, impacientes desde que se levantaron por adornar su nuevo árbol y el resto del salón. Casi no me dejaron desayunar, el café cayó en mi estómago de trago. Los niños pueden ser a veces muy persistentes, para lo que les conviene claro. Subimos la caja de adornos y usé los mismos colores que el año pasado, oro y blanco. La verdad es que he estado muchos años adornando en plata y azul, tengo un montón de adornos en esas tonalidades, hasta que decidí cambiar las navidades pasadas. No caí en un detalle importante, lo que hasta ahora había sido suficiente para el «bonsái» que tenía como árbol, ya no lo era. Una vez agotadas las existencias de adornos en oro y blanco, mi flamante árbol nuevo seguía despoblado. Me fui con mi hija mayor a por unos cuantos adornos más y ¿sabéis qué?, aún no estoy conforme con el resultado. Le falta algo, aunque creo saber qué es.

El Belén también está presente en casa, las figuras son tiernas e infantiles, porque al igual que el árbol lo compré cuando mis hijas nacieron. A pesar de no ser un Belén tradicional me niego a cambiarlo, me encanta. La chimenea también tuvo su ración de tuneo, no sé cuántos muñequitos llegaron a poner mis hijas sobre la repisa. Yo me limité a colocar piñas alrededor de una composición de velas que tengo dentro de la misma sobre una bandeja de estilo marroquí. Simple pero efectivo.

Saqué fotos de todo, pero sólo me atreví a mostrar la parte superior del árbol en Instagram, aún quiero añadir algo más a la decoración y espero que esta vez mi cámara o mi móvil saquen mejores imágenes de lo que salieron ayer.

Os dejo con un montón de inspiración sacada de la Revista El Mueble, precisamente con los colores que yo he elegido para decorar mi casa. Eso sí, las comparaciones son odiosas :-)

navidad_1

navidad_2

navidad_3

navidad_4

navidad_5

navidad_6

navidad_7

navidad_8

navidad_9

navidad_10

navidad_11

navidad_12

navidad_13

navidad_14

navidad_15

navidad_16

navidad_17

navidad_18

navidad_19

navidad_20

navidad_21

Imágenes: Revista El Mueble

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

¡Vacaciones!

Hoy por fin me voy de vacaciones. La mañana está siendo un poco caótica con mil cosas que hacer, incluido escribir este post para despedirme de vosotros, o quizás no… Me llevo el portátil al pueblo, así que a lo mejor me asomaré por el blog pero sólo si encuentro algo digno de compartir, lo que no puedo prometer son las tres publicaciones semanales porque allí, lo que se dice descansar, no descansamos mucho. Mis vacaciones suelen ser algo movidas, a veces incluso agotadoras pero muy divertidas. Así que si tengo algo de tiempo para sentarme a escribir, lo haré, pero prefiero dejarme llevar por lo que me depare el verano…

Como me he puesto en «modo vacaciones on» os traigo precisamente una casa de campo, aunque curiosamente está a un kilómetro de la playa, en Formentera. Me encanta la sencillez y frescura de esta vivienda, pocos objetos pero muy bien elegidos, como protagonistas las piezas de la preciosa tienda Catalina House (de la que os hablé en un post en 2009), junto a otras de la anticuaria catalana Carina Casanovas, a la que también dediqué un post allá por 2010. Bajo las imágenes tenéis el link por si queréis leer el reportaje completo, yo de momento voy a seguir con las maletas que aún tengo para rato.

¡¡Feliz verano!!

El_Mueble_1

El_Mueble_2

El_Mueble_3

El_Mueble_4

El_Mueble_5

El_Mueble_6

El_Mueble_7

El_Mueble_8

El_Mueble_9

El_Mueble_10

El_Mueble_11

El_Mueble_12

El_Mueble_13

El_Mueble_14

El_Mueble_15

Imágenes: El Mueble

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Cálida madera…

Hace unos años la madera (sobre todo la oscura) estaba muy presente en los hogares, muchas de nuestras casas parecían copias de los interiores de la revista El Mueble. A veces me cabreo pensando en que las piezas que tengo en mi salón son buenas y por lo tanto no puedo cambiarlas así porque sí, pero a decir verdad me he cansado de la mayoría de ellas. Para que os hagáis idea, los muebles que tengo son de Becara (preciosas maderas tropicales, pero visualmente pesadas), las cortinas son de lino de la misma firma en color tierra, mis sofás hechos medida también están vestidos con los mismos tonos y la alfombra de KP Deco, es más de lo mismo. A pesar de ello, lo cierto es que cuando estoy en el salón me siento a gusto y arropada.

Hoy os traigo ejemplos de lo que me gustaría conseguir en un futuro, madera sí pero no tanta cantidad y en versión más clara, además introducir otras tonalidades en el salón, no sólo los tierras. Fijaos en la primera imagen, el blanco lo inunda casi todo y sin embargo se consigue esa sensación de abrigo gracias a la textura de la manta, a los dos pequeños troncos de madera y a una tarima más bien clarita. En el resto de los ambientes encontraréis madera, de una manera u otra, quizás sea sólo en una pieza, o en interiores donde las vigas son el foco de todas las miradas, también madera en cocinas y baños (por qué no, simplemente hay que poner las adecuadas), veréis también como ejemplo la espectacular puerta de entrada de la casa de Ibiza de Luis Galliussi o la genial composición de tablillas de madera sobre espejo realizada por Manuel Espejo para Casa Decor,… ejemplos de todo tipo donde la madera es la protagonista indiscutible. ¡Qué disfrutéis!

Wood_0

Wood_1

Wood_2

Wood_3

Wood_4

Wood_5

Wood_6

Wood_7

Wood_8

Wood_9

Wood_10

Wood_11

Wood_12

Puerta de entrada casa Luis Galliussi en Ibiza

Wood_13

Wood_14

Wood_15

Wood_16

Wood_17

Manuel Espejo para Casa Decor

Wood_18

Wood_19

Wood_20

Wood_21

Wood_22

Wood_23

Wood_24

Wood_25

Wood_26

Wood_27

Wood_28

Wood_29

Imágenes Pinterest: Wood
Imagen portada Vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Con Alma, de Coriumcasa

Comienzo esta primera semana de otoño con una recomendación para vosotros, id corriendo al quiosco a comprar la Revista El Mueble, este mes trae un suplemento con las 8.000 mejores tiendas de decoración, lo han llamado «Guía Decor 2012» (es el número 592). Una guía de fácil consulta, ya que viene dividida por espacios o conceptos (cocinas, baños, dormitorios, iluminación, decoración,…) y además por ciudades españolas, lo que ayuda mucho a dar con lo que quieres sin moverte de tu zona.

En esta guía he encontrado (o más bien recordado, pues ya la conocía) la firma Coriumcasa, y me he detenido en dos de sus últimos proyectos, ambos son hoteles, el hotel Alma Pamplona y Alma Barcelona ¿será una alerta? ¿mi cuerpo pide un viaje?, me da en la nariz que sí.

Los dos me han encantado, el de Pamplona tiene un sabor a decoración nórdica gracias a su mobiliario, con ambientes arropados por bellos, cálidos y coloridos textiles, con gran presencia de la madera y espacios muy amplios. Las alfombras que visten las habitaciones me recuerdan al campo y al vino, verdes y granates, colores muy propios de tierras navarras ¿no os parece?.

En la ciudad condal, un hotel cosmopolita y refinado, invita a disfrutar de sus terrazas. Veo con anhelo aquella lámpara que alguna vez quise para mi salón (la lámpara Kelvin F diseño de Antonio Citterio para Flos) y que finalmente, cambié por una de menor  cuantía, una pena…

Hotel Alma Pamplona

Hotel Alma Pamplona, Coriumcasa

Hotel Alma Pamplona, Coriumcasa (más…)

Colonial, urbano o clásico, ¿qué estilo prefieres?

Llevo leyendo la revista El Mueble desde que tengo uso de razón. Hasta hace un año, más o menos cuando empecé a escribir el blog, tenía una idea muy clara de lo que me gustaba y no había forma de salir de ahí.

Está claro que con todo lo que he leído en otro tipo de publicaciones y visto en internet este año, mis gustos han variado. No es que me hayan dejado de gustar ciertos estilos, sino que he abierto la mente a muchos otros, y ahora si tuviera que decantarme por alguno, creo que lo tendría muy difícil.

Hoy puedo plasmar la evolución de mis gustos con el ejemplo de estas casas. La primera de un estilo más colonial, campestre y cálido, muy parecido a lo que tengo en mi propia casa. La segunda es de una decoración más urbana y contemporánea. Y por último la tercera, un estilo más clásico. ¿Cuál encaja más con tus gustos?.

Yo diría que la perfección está en la combinación estilos para llegar una una decoración más personal, claro que hacer ésto de manera acertada no es nada fácil.

COLONIAL

(más…)