Un piso centenario en Barcelona

Lo que para muchos podría ser un inconveniente a la hora de decorar, para mí ha sido amor a primera vista. La arquitectura circular de esta vivienda centenaria, es justamente lo que le da esa enorme personalidad.

Creedme si os digo que ayer estuve varias horas buscando una bonita casa para publicar y cada vez se me hace más difícil, no es que yo sea muy sibarita pero ya no me conformo con cualquier cosa. Intento encontrar algo que esté a la altura de las semanas anteriores o si puede ser mejor y sinceramente me vuelvo loca.

Sólo ha sido casualidad que después de mucho buscar he caído en esta casa para descubrir que los artífices del proyecto de rehabilitación y diseño interior han sido The Room Studio, así que era una apuesta segura. El piso tiene unos 230 metros cuadrados y está situado en Barcelona. Al ser un edificio de principios del siglo XX, hubo que hacer una redistribución de espacios, abrirlos y conectarlos entre sí para que fluyeran entre ellos y entrara la luz.

En la primera imagen ya encontramos una joya, la terraza, que aún no siendo muy grande deja el suficiente espacio para una zona de relax que invita a contemplar los edificios de una Barcelona modernista. Los muebles, que parecen de bambú pero son de madera, son de Tine K Home.

Otro espacio para tomar nota es la cocina, donde la familia hace mucha vida. La combinación de los techos originales de bovedillas con el hidráulico antiguo, hacen un tándem muy especial. El mobiliario de cocina es de Leicht y los taburetes de Expormin, todo muy sencillo. La nota de color la ponen las lámparas de corte industrial de Toscot.

De la cocina pasamos al comedor, es ahí donde mejor se refleja la arquitectura circular. Para ir acorde a ella, se ha vestido con una mesa redonda y varias sillas, todo de B&B Italia, acompañada de la conocida lámpara Taraxacum de 120 focos circulares también, de Achille Castiglioni para Flos. Y contiguo al comedor, una sala polivalente que sirve tanto de despacho, como sala para el relax, y donde igualmente las curvas siguen estando reflejadas en las piezas escogidas, mi favorita es el sofá Face to Face, de Tacchini,

Por último el gran dormitorio está dividido visualmente en dos partes gracias al gran arco original de la casa, bajo él se ha creado una zona de relax donde ver la televisión y al otro lado, la zona de descanso. Una gran cama, vestida en grises y mostaza, contrasta a la perfección con el papel pintado y el panel gris que hace las veces de cabecero. Junto al dormitorio encontramos el baño principal, sobrio y sencillo. Mismo gris para los armarios suspendidos, griferías en blanco de la firma Tres y discretos azulejos también en blanco de Equipe. La nota cálida la aportan el espejo y el banco de madera y el cesto de fibras.

Y vosotros ¿Os atreveríais con espacios circulares u os sentís más cómodos para decorar habitaciones cuadradas o alargadas? Os escucho…

Imágenes: Elle Decor / Mauricio Fuertes

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Una joya en Barcelona…

Tenemos una primavera avanzada, tanto es así que me parece sospechosa, me da en la nariz que en mayo estaremos con bufanda castigados con el frío que todavía apenas hemos pasado este invierno. Así estamos que entre gripes y alergias no hay quién se aclare, la realidad es que la lluvia nos vendría muy bien, pero si no fuera por los problemas que ocasiona yo compro estos rayos de sol y estas temperaturas durante todo el año. Los jardines y terrazas empiezan a despertar y apetece estar más tiempo disfrutando del exterior.

De ahí que os traiga esta joya en el centro de Barcelona, cuyo gran valor para mí es poder disfrutar de dos terrazas viviendo en una gran ciudad, sin duda esto es calidad de vida. El proyecto de reforma fue ejecutado por el estudio de Meritxell Ribé – The Room Studio para una familia de cuatro miembros y su mascota. Querían algo sencillo y atemporal con espacios visualmente conectados que se consiguieron gracias a las grandes cristaleras con perfilería en negro, que le da un cierto aire industrial. Estos cerramientos, conectan interior y exterior, permitiendo que las vistas del jardín se cuelen en el salón. Muchas de las piezas están hechas a medida por el propio estudio, como la estantería o la mesa de centro, el sofá es de la firma Bonaldo y la alfombra de Francisco Cumellas. Cierran el espacio dos preciosas butacas Butterfly de cuero.

Cocina y salón-comedor se separan visualmente por el cerramiento de cristal, y excepto por el suelo (hidráulico en la cocina y roble en el salón) el resto de materiales siguen la misma línea en ambos espacios para que el conjunto se vea uniforme. La preciosa mesa de comedor de hierro y madera es de Francisco Segarra. Dentro de la cocina, de la firma Diésel, un comedor más pequeño e informal, hace las veces de office.

Saliendo del salón está lo que para mí es la joya de esta casa, la terraza, con una zona cubierta por una pérgola para comer y otra abierta con asientos para relajarse. Todo un oasis en la ciudad, con mobiliario de Kettal.

Subiendo la preciosa escalera con luces empotradas, encontramos el dormitorio principal que cuenta con una gran bañera de cobre exenta de la firma Devon & Devon. La paleta de colores sigue siendo la misma que en el piso inferior, textiles claros, maderas y apliques o lámparas negras. La cómoda situada entre los armarios, que se han realizado con madera recuperada, y la cama, delimita la zona de vestidor y divide ambos espacios. Tras los armarios se encuentra el cuarto de baño donde se combinó el microcemento en ducha y paredes, con baldosa hidráulica a modo de alfombra central, y como almacenaje aprovechando el retranqueo de una mocheta, se situó una estilizada estantería String.

Los muebles del cuarto infantil están diseñados por el propio estudio de Meritxell Ribé a medida, se le añadió un aplique Jieldé siguiendo el mismo corte industrial del resto de la casa, los textiles son de Mik MaxJunto al dormitorio, un rincón de juegos complementa la estancia.

Como veis la casa es perfecta para una familia de cuatro miembros, nada ostentosa, relajada y serena, creo que no le pondría ni le quitaría nada, me gusta tal cuál es. El patio, lo que más :-)

Fotografía: Mauricio Fuertes / Imágenes: Mi Casa Revista

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Mauricio Fuertes, fotografía de interiores.

Me encanta encontrar fotógrafos que entre sus trabajos incluyan interiores, ya que en buena parte, son los responsables de cómo percibimos los espacios. Detrás de un buen reportaje fotográfico, hay mucho trabajo y no sólo el del propio fotógrafo sino también de estilistas, asistentes, etc.

En el caso de Mauricio Fuertes, un catalán apasionado por la fotografía, ha conseguido llegar a lo más alto después de haber trabajado durante ocho años como operador del mercado internacional de divisas (ojalá yo también lo consiga y pueda dejar algún día el mundo financiero). Sus imágenes son reflejo de su pasión por este arte, una pasión que le ha llevado a viajar y conocer entornos de los que poder enriquecerse, tales como América, Sudeste Asiático, Oriente Medio y Norte de África.

Los últimos cinco años los ha dedicado casi por completo a la fotografía de arquitectura e interiores, con multitud de apariciones en publicaciones del sector. Son ya varios los premios que avalan su trabajo. En la actualidad imparte clases de la especialidad de arquitectura e interiorismo en una de las escuelas más prestigiosas de España.

Como curiosidad, una de sus facetas que nada tiene que ver con la fotografía, es su afición por la escalada, os recomiendo veáis las imágenes en su web, son bastante impactantes.

Espero que todos estos ambientes os sirvan de inspiración. Contaros también que probablemente mañana no me de tiempo a publicar, tengo cita con un nuevo especialista para mi maltrecho cuello (y digo nuevo, porque ya no sé ni los que llevo), a ver si a éste se le ocurre algo mejor que darme pastillas (van dos años y medio con medicación diaria), infiltrarme cosas raras, meterme en mil máquinas y sacarme el dinero para no conseguir nada, ¡desearme suerte!.

Mauricio Fuertes, fotografía de interiores

Mauricio Fuertes, fotografía de interiores

(más…)