Pisos Urbanos

Hace ya más de veinte años que escapé de la ciudad para vivir en el campo, aún estando en Madrid para mí, la calidad de vida que te ofrece un pueblo es infinitamente mejor (aunque de los ritmos frenéticos de la capital no te libras, por mucho que estés a unos cuantos kilómetros del centro). Obviamente cuando sales del casco urbano acceder a casas más grandes, es más o menos, más fácil. Y digo más o menos porque dependiendo de qué pueblo, los precios están también más disparados (como es el caso de donde vivo).

Cuando llegamos aquí, compramos un chalet que realmente estaba bien, pero para dejarlo como quería, me tenía que meter en obras. Al año y medio lo vendimos sacando bastante rendimiento, estábamos en pleno boom inmobiliario, y compramos el que tenemos ahora, menos plantas pero todo de dimensiones más grandes. Por entonces me pareció perfecto y en realidad mi casa me sigue encantando, pero siento que ahora está muy desaprovechada. Cuando los hijos crecen y son adolescentes, prácticamente la vida la hacen en su cuarto (cuando no están fuera con sus amigos) y mi marido y yo, poco más que usamos el salón, la cocina, nuestro dormitorio y nuestro baño, y entonces me paro a pensar ¿y para qué tanta casa? Por mucho cariño que la tenga casi que me siento esclava de ella. Más mantenimiento, más pagos, más limpieza, más orden,… Pero lo de este pueblo tiene guasa, te pones a buscar pisos y hay tan poca oferta, que te cuesta casi lo mismo uno de 3 dormitorios y cien metros cuadrados, que un chalet como el mío de tiene 270 metros cuadrados. ¿No es curioso que tengo comprador para mi casa, pero no piso donde ir? A no ser que comprase un tercero sin ascensor muy antiguo, pero no creo que eso fuera una buena inversión :-)

Al final todo depende del momento vital en el que nos encontramos y ahora resulta que vivo en un chalet y tengo otro en el pueblo donde vamos de vacaciones y también muchos fines de semana, totalmente absurdo ¿para qué tanta casa?

He visto este piso de Pia Capdevila en Barcelona y me ha parecido ideal. Que me lo pongan para llevar y lo trasladen a mi pueblo, porque yo de aquí no me muevo. No es la primera vez que traigo un proyecto de esta interiorista porque me resultan hogares vividos, cercanos, estéticamente muy bonitos pero además, muy funcionales, con mil ideas para poder copiar e inspirarse.

El piso tiene 135 metros cuadrados, tres dormitorios y tres baños, y aunque tampoco hablamos de un piso pequeño, cuando se trata de una vivienda de estas características, pensar en el almacenaje nunca está de más. La mejor solución para ello, son los muebles a medida. En este caso, se percibe desde la entrada donde se ha realizado un mueble zapatero, con armario contiguo para los abrigos y una celosía que lo separa de la estancia contigua, el comedor y la trasera, la cocina.

La cocina es una de mis estancias favoritas, no es muy grande pero el diseño en «L» permite organizar todos los muebles bajos e incluso dejar parte para una encimera volada que hace las veces de barra de desayuno. A su espalda, toda la pared va panelada con muebles hasta el techo para almacenar y es donde se encastra la columna de horno y microondas. Me encanta el papel pintado vegetal que se ha usado en la pared del fondo, el tono verde junto al blanco y la madera, le da un toque muy fresco a la cocina. El mismo papel, se ha utilizado en un pequeño cuarto de lavado que se accede desde esta misma estancia.

La mesa del comedor se eligió cuadrada de tal forma que no interrumpiera el paso, pero puede hacerse extensible si así lo requiere. Me encanta que en lugar de poner todo sillas, en los extremos se han utilizado bancos con respaldo (son de Crearte).

Un gran ejemplo de mueble a medida con mucha zona de almacenaje es la estantería del salón. Su parte de arriba está diseñada para albergar libros y otros adornos, la central para la televisión, la parte baja lleva cajones para aquello que no queremos que se vea y finalmente, se alarga para ofrecer una zona de trabajo junto al ventanal. En ese lado, podemos ver también una cómoda zona de lectura con Chaise Longe también de Crearte.

Desde el salón se accede al dormitorio principal, pasando primero por un vestidor diseñado y personalizado al milímetro, de esta manera se optimiza mejor el espacio. El vestidor da paso al baño principal, sencillo, pero con un toque elegante gracias a los apliques, espejos y pomos dorados, a juego con los pomos, también dorados, del vestidor. Los tiradores son de Zara Home y los apliques de Aromas del Campo.

En la habitación de la niña también se ha apostado por los muebles a medida, cama nido que continúa con un escritorio bajo la ventana y un gran armario. Frente a él, la icónica librería String. En su baño destaca la pared decorativa con formato de terrazo. Y en la habitación del niño, mobiliario también a medida, tanto los textiles como los revestimientos del baño, se han buscado con un punto más masculino, con cerámicas grises, azules y blancas.

¿Qué os parece este piso urbano? ¿No pensáis como yo que lo tiene todo?

Imágenes: Jordi Canosa para Elle Decor 

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Una joya en Barcelona…

Tenemos una primavera avanzada, tanto es así que me parece sospechosa, me da en la nariz que en mayo estaremos con bufanda castigados con el frío que todavía apenas hemos pasado este invierno. Así estamos que entre gripes y alergias no hay quién se aclare, la realidad es que la lluvia nos vendría muy bien, pero si no fuera por los problemas que ocasiona yo compro estos rayos de sol y estas temperaturas durante todo el año. Los jardines y terrazas empiezan a despertar y apetece estar más tiempo disfrutando del exterior.

De ahí que os traiga esta joya en el centro de Barcelona, cuyo gran valor para mí es poder disfrutar de dos terrazas viviendo en una gran ciudad, sin duda esto es calidad de vida. El proyecto de reforma fue ejecutado por el estudio de Meritxell Ribé – The Room Studio para una familia de cuatro miembros y su mascota. Querían algo sencillo y atemporal con espacios visualmente conectados que se consiguieron gracias a las grandes cristaleras con perfilería en negro, que le da un cierto aire industrial. Estos cerramientos, conectan interior y exterior, permitiendo que las vistas del jardín se cuelen en el salón. Muchas de las piezas están hechas a medida por el propio estudio, como la estantería o la mesa de centro, el sofá es de la firma Bonaldo y la alfombra de Francisco Cumellas. Cierran el espacio dos preciosas butacas Butterfly de cuero.

Cocina y salón-comedor se separan visualmente por el cerramiento de cristal, y excepto por el suelo (hidráulico en la cocina y roble en el salón) el resto de materiales siguen la misma línea en ambos espacios para que el conjunto se vea uniforme. La preciosa mesa de comedor de hierro y madera es de Francisco Segarra. Dentro de la cocina, de la firma Diésel, un comedor más pequeño e informal, hace las veces de office.

Saliendo del salón está lo que para mí es la joya de esta casa, la terraza, con una zona cubierta por una pérgola para comer y otra abierta con asientos para relajarse. Todo un oasis en la ciudad, con mobiliario de Kettal.

Subiendo la preciosa escalera con luces empotradas, encontramos el dormitorio principal que cuenta con una gran bañera de cobre exenta de la firma Devon & Devon. La paleta de colores sigue siendo la misma que en el piso inferior, textiles claros, maderas y apliques o lámparas negras. La cómoda situada entre los armarios, que se han realizado con madera recuperada, y la cama, delimita la zona de vestidor y divide ambos espacios. Tras los armarios se encuentra el cuarto de baño donde se combinó el microcemento en ducha y paredes, con baldosa hidráulica a modo de alfombra central, y como almacenaje aprovechando el retranqueo de una mocheta, se situó una estilizada estantería String.

Los muebles del cuarto infantil están diseñados por el propio estudio de Meritxell Ribé a medida, se le añadió un aplique Jieldé siguiendo el mismo corte industrial del resto de la casa, los textiles son de Mik MaxJunto al dormitorio, un rincón de juegos complementa la estancia.

Como veis la casa es perfecta para una familia de cuatro miembros, nada ostentosa, relajada y serena, creo que no le pondría ni le quitaría nada, me gusta tal cuál es. El patio, lo que más :-)

Fotografía: Mauricio Fuertes / Imágenes: Mi Casa Revista

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Toc Toc Infantil

No recuerdo dónde vi la «cama-casita» de la segunda imagen, en algún blog, red social, la verdad es que no me acuerdo, pero fue amor a primera vista. Indagué hasta encontrar la firma y todo lo que en ella se vende me encantó.

Mis niñas ya están algo mayores para este tipo de mobiliario, pero si estáis en proceso de amueblar la habitación de vuestros peques, echad un vistazo porque merece la pena de verdad. En Toc Toc Infantil vais a encontrar prestigiosas firmas de mobiliario, textiles, papel pintado, iluminación, auxiliares, alfombras, etc. de marcado estilo nórdico y todo en un mismo sitio. Estos son algunos ejemplos de las marcas con las que trabajan: Oliver Furniture, Nobodinoz, Kutikai, String, Ferm Living, Fatboy, Muuto, Norman Copenhagen, Mobles 114, Tres Tintas, Vita,… entre otras.

Me gusta que los muebles sean versátiles y puedan cumplir varias funciones, además de su diseño claro. Hay cunas convertibles, la cama-casita puede servir para descansar o como zona de juegos y lectura, los baúles y los bancos llevan tapas abatibles para proporcionar zona de almacenaje, las literas se pueden componer de dos camas o dejar la parte inferior libre para montar una zona de estudio, por ejemplo. Las posibilidades son infinitas. Si no estáis del todo convencidos quizás os interese probar su servicio gratuito donde a partir de una serie de sencillas preguntas (sexo del bebé, estilo, combinaciones de color,…), te crean un diseño personalizado en 3D para que puedas imaginar cómo quedará la habitación. Id a la pestaña «Inspírate» para ver ejemplos de ello.

Como sé que muchos os sentís totalmente identificados con este estilo, contaros que no sólo existe Toc Toc Infantil, también podemos encontrar en la misma web Toc Toc Juvenil (con piezas para niños más mayores) y Toc Toc Living, donde podrás amueblar tu casa al completo y de un plumazo con las mejores firmas de mobiliario nórdico. ¡Ah! aunque están en Tarragona, tenéis todos los productos online. ¿Os animáis?

toc_toc_infantil_1

toc_toc_infantil_2

toc_toc_infantil_3

toc_toc_infantil_4

toc_toc_infantil_5

toc_toc_infantil_6

toc_toc_infantil_7

toc_toc_infantil_8

toc_toc_infantil_9

toc_toc_infantil_10

toc_toc_infantil_11

toc_toc_infantil_12

toc_toc_infantil_13

toc_toc_infantil_14

toc_toc_infantil_15

toc_toc_infantil_16

toc_toc_infantil_17

toc_toc_infantil_18

toc_toc_infantil_19

toc_toc_infantil_20

toc_toc_infantil_21

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Petra Bindel

Me ha costado unos años decidirme a tener Instagram, por distintos motivos. Lo primero que pensé es que esta red social no estaba hecha para mí (y sigo teniendo mis reservas), se supone que está diseñada para mostrar y compartir fotos que hace uno mismo en su día a día y claro, con mi poco arte para la fotografía, lo he pospuesto hasta hace poco más de un mes. Hay algo que me tiene confundida, he visto que muchos bloggers suben las mismas imágenes que han puesto ese día en sus reseñas, obviamente no son suyas, entonces ¿dónde estaría la diferencia con Pinterest? Ayer yo misma hice una prueba y colgué un «repost» (así se llama coger la imagen de otro) de una foto vista en la cuenta de Westelm y en seguida aparecieron los «likes». Como digo aún tengo mucho que aprender, pero no pillo el significado de esta red social si las imágenes no son de uno mismo, ¿repercusión quizás? que alguien me lo explique por favor.

Que me voy por las ramas :-), os iba diciendo que no soy muy fina con la fotografía pero es que además cuando una se hace de pueblo y son pocas veces las que bajo a Madrid, te empiezas a plantear ¿qué puedo enseñar que sea interesante? de momento, poca cosa. Tengo también este gen de la exigencia que cuando pienso en mostrar algo siempre aparece el «Pepito grillo» de mi cabeza que me dice «pufff, vaya tontería» y ahí queda la cosa, no hay imagen. Creo que por eso tengo tan idealizado Pinterest, es perfecto para mí, las fotos son ajenas y siempre están muy bien hechas.

Y como de fotografía va el asunto, aquí os traigo varios trabajos de Petra Bindel, fotógrafa profesional que colabora con grandes firmas y revistas de decoración como Elle Decoration, Dwell Magazine, Ähléns Magazine, Muuto, Herman Miller, Ikea, Rosental, String,… entre otros. Me encantan sus imágenes sobre todo las que van al detalle, esos pequeños rincones donde a pesar de encontrar sólo una pila de libros y una flor, o un conjunto de objetos, dicen tanto… ah! y las que son un poco decadentes, como el último reportaje de Elle Decor, esa niña que tapa su cara sentada en un puf, ¡qué bonita!

Y vuelvo a lo de antes, si queréis podéis echar un ojo a mi cuenta de Instagram o incluso seguirme, aunque no esperéis mucho de momento, que sólo tiene un mes de vida :-)

ÅHLÉNS MAGAZINE

Petra_Bindel_1

Petra_Bindel_2

Petra_Bindel_3

Petra_Bindel_4

Petra_Bindel_5

Petra_Bindel_6

Petra_Bindel_7
ELLE DECORATION

Petra_Bindel_8

Petra_Bindel_9

Petra_Bindel_10

Petra_Bindel_11

Petra_Bindel_12

Petra_Bindel_13

Petra_Bindel_14

Petra_Bindel_15
muuto

Petra_Bindel_16

Petra_Bindel_17

Petra_Bindel_18

Petra_Bindel_19

Petra_Bindel_20

Petra_Bindel_21
«I visited the talented stylist Susanna Ventu and shoot here familly home in Helsinki for the American magazine DWELL»

Petra_Bindel_22

Petra_Bindel_23

Petra_Bindel_24

Petra_Bindel_25

Petra_Bindel_26

Petra_Bindel_27

Petra_Bindel_28

Petra_Bindel_29
ELLE DECORATION

Petra_Bindel_30

Petra_Bindel_31

Petra_Bindel_32

Petra_Bindel_33

Petra_Bindel_34

Petra_Bindel_35

Petra_Bindel_36

Petra_Bindel_37

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Queridos Reyes Magos…

Hoy día 3 de enero aún tengo la mitad de los Reyes por comprar, parece que se me echa el tiempo encima. ¿Habéis escrito ya vuestra carta a los Reyes Magos?. Yo tengo algunas cosas en mente pero después de mis últimas adquisiciones, creo que tendrán que esperar.

Necesito un punto de luz para completar mi nuevo rincón de lectura y sé exactamente lo que quiero, el modelo Kelvin F de Flos. Es una lámpara de pie discreta, esbelta, elegante y con un diseño muy depurado. A ver si hay suerte en las rebajas…

Para los que como yo vais algo retrasados con los Reyes, o simplemente os queréis dar un capricho, ahí va otro descubrimiento:

La tienda se llama tokyostory y aunque está en Bilbao se puede comprar online. Lo que más me ha llamado la atención es la sorprendente mezcla entre diseños de mediados del siglo pasado con otros totalmente actuales, de firmas como Kvadrat, Müller, Spectrum, String o Tres Tintas. Los sistemas de estanterías de Spectrum y String, son absolutamente geniales, permiten infinitas combinaciones que se adaptan a todos los espacios, y el mobiliario Müller con su colección Highline fabricada a partir de láminas de acero, es el contrapunto perfecto al encanto que transmiten las piezas de tokyostory.

Sin duda un lugar a tener en cuenta para rematar con éxito la navidad.

tokyostory

tokyostory

(más…)