Un piso centenario en Barcelona

Lo que para muchos podría ser un inconveniente a la hora de decorar, para mí ha sido amor a primera vista. La arquitectura circular de esta vivienda centenaria, es justamente lo que le da esa enorme personalidad.

Creedme si os digo que ayer estuve varias horas buscando una bonita casa para publicar y cada vez se me hace más difícil, no es que yo sea muy sibarita pero ya no me conformo con cualquier cosa. Intento encontrar algo que esté a la altura de las semanas anteriores o si puede ser mejor y sinceramente me vuelvo loca.

Sólo ha sido casualidad que después de mucho buscar he caído en esta casa para descubrir que los artífices del proyecto de rehabilitación y diseño interior han sido The Room Studio, así que era una apuesta segura. El piso tiene unos 230 metros cuadrados y está situado en Barcelona. Al ser un edificio de principios del siglo XX, hubo que hacer una redistribución de espacios, abrirlos y conectarlos entre sí para que fluyeran entre ellos y entrara la luz.

En la primera imagen ya encontramos una joya, la terraza, que aún no siendo muy grande deja el suficiente espacio para una zona de relax que invita a contemplar los edificios de una Barcelona modernista. Los muebles, que parecen de bambú pero son de madera, son de Tine K Home.

Otro espacio para tomar nota es la cocina, donde la familia hace mucha vida. La combinación de los techos originales de bovedillas con el hidráulico antiguo, hacen un tándem muy especial. El mobiliario de cocina es de Leicht y los taburetes de Expormin, todo muy sencillo. La nota de color la ponen las lámparas de corte industrial de Toscot.

De la cocina pasamos al comedor, es ahí donde mejor se refleja la arquitectura circular. Para ir acorde a ella, se ha vestido con una mesa redonda y varias sillas, todo de B&B Italia, acompañada de la conocida lámpara Taraxacum de 120 focos circulares también, de Achille Castiglioni para Flos. Y contiguo al comedor, una sala polivalente que sirve tanto de despacho, como sala para el relax, y donde igualmente las curvas siguen estando reflejadas en las piezas escogidas, mi favorita es el sofá Face to Face, de Tacchini,

Por último el gran dormitorio está dividido visualmente en dos partes gracias al gran arco original de la casa, bajo él se ha creado una zona de relax donde ver la televisión y al otro lado, la zona de descanso. Una gran cama, vestida en grises y mostaza, contrasta a la perfección con el papel pintado y el panel gris que hace las veces de cabecero. Junto al dormitorio encontramos el baño principal, sobrio y sencillo. Mismo gris para los armarios suspendidos, griferías en blanco de la firma Tres y discretos azulejos también en blanco de Equipe. La nota cálida la aportan el espejo y el banco de madera y el cesto de fibras.

Y vosotros ¿Os atreveríais con espacios circulares u os sentís más cómodos para decorar habitaciones cuadradas o alargadas? Os escucho…

Imágenes: Elle Decor / Mauricio Fuertes

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

La casa de la decoradora Estrella Salietti

Barcelona es una ciudad que siempre ha llamado mi atención, sobre todo por su arquitectura modernista. Si os dieran a elegir entre obra nueva en Barcelona o una casa de mediados del siglo pasado con todo el carácter que eso conlleva ¿con cuál os quedaríais? Yo lo tengo bastante claro, aunque si se trata de buscar casa en la ciudad condal no será por inmobiliarias en Barcelona, hay para todos los gustos.

Esto mismo le pasó a la conocida, aunque algo excéntrica, decoradora Estrella Salietti, se dejó seducir por unas vidrieras modernistas. Tras vivir primero en un ático de 600 metros cuadrados en la calle Balmes, pasó a una torre estilo british en Angel Guimerà, de ahí a un garaje estilo neoyorquino y por fin a este piso situado en un edificio de los años 30, de ochenta metros cuadrados más cien de terraza al que ha llamado «La Barraquita».

Para su rehabilitación se tiraron todos los tabiques abriendo estancias y comunicándolas entre sí. Todas las carpinterías se pintaron de blanco para aportar más luz, ya que en su estado original eran oscuras. Tanto la pintura de la vivienda como sus suelos de parquet en zig-zag y baldosa hidráulica marcan su personalidad. Pero lo más impactante son las frases impresas en vinilo que recorren las paredes de la casa, pertenecen a escritores, periodistas o amigos de Estrella Saletti.

A la tranquila paleta tranquila que predomina en el ambiente, tonos azules, blancos y grises, la decoradora introdujo muebles excéntricos y divertidos, algunos hechos por ella misma, poniendo así el punto de contraste. El conjunto es una vivienda ecléctica, llena de mezclas, donde los terciopelos, los plásticos y las antigüedades son capaces de convivir a la perfección. Su finalidad era conseguir una casa a lo «Agatha Christie» personal y muy suya.

Ya desde la entrada (primera imagen) se intuye lo que vendrá después, el colorido, el suelo en zig-zag o las famosas frases en vinilo que inundan las paredes.

Seguimos por el salón con ese precioso sofá amarillo de formas redondeadas en terciopelo de Gastón y Daniela,

La tercera imagen corresponde a la biblioteca, en ella volvemos a encontrar mezclas de estilos y texturas, un banco del siglo XIX, junto a la banqueta redonda y la alfombra (ambas de Basarabian). La lámpara pertenece a Azul Tierra.

Seguimos por el office donde se han combinado unas sillas Panton junto a una mesa inglesa bajo la luminaria de FM Lighting. Detrás se aprecian las distintas cristalerías llenas de colorido.

El comedor es sin duda para mí uno de los espacios más bonitos, enmarcado por la gran cristalera modernista, se ha jugado a poner tres pequeñas mesas separadas diseñadas por la decoradora que dan más juego en caso de necesidad que una mesa tradicional alargada, por un lado un sofá corrido con tela de James Malone y por el otro, más sillas Panton, las alfombras son de Basarabian y los jarrones de Objeto de Deseo.

Respecto a la cocina, que está a continuación, tengo mis dudas sobre las celosías de la isla y el techo, la verdad es que no me van demasiado, el suelo es un hidráulico de Tiles & Wood.

La terraza sí me parece un gran escape para estar en el centro de la ciudad, fue realizada con ayuda de Jardinería la Font. En cuanto al mobiliario exterior tanto los bancos como la mesa pertenecen a Azul Tierra, las sillas verdes son de los Bouroullec para Vitra y el famoso Perrito Puppy de Eero Aarnio para Magis.

Por fin en el dormitorio se respira algo más de tranquilidad, las paredes están enteladas con terciopelo de Gastón y Daniela, la banqueta tapizada con tela de Designers Guild y las mesillas son De Padova. Y por último el baño, donde encontramos de nuevo otra banqueta antigua rodeada de más color.

Esta casa enamora o la aborreces, pero no deja indiferente ¿no os parece?

¡Feliz fin de semana!

Fuente: Revista AD

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

Mirada al pasado

Es curioso dónde te puede surgir la inspiración para escribir un post. Todas las semanas paso hora y media en el fisio, antes era culpa de mi cuello´, ahora ya es cosa de toda la espalda (me hago mayor). Ayer se me ocurrió la idea de este post tumbada en una de las máquinas dónde paso media hora tras haber recibido la paliza pertinente de mi adorable fisio (no sé de dónde saca la fuerza, es como Hulk).

Casi todos los blogs que sigo celebran sus comienzos como si de un cumpleaños se tratara, la verdad es que yo no lo he hecho nunca (tampoco lo haré hoy porque no toca). Pero me entró curiosidad, os prometo que no sabía qué día había hecho mi primer post, fue el 30 de diciembre de 2008 ¡ya ha llovido! Esto significa más de 1.000 post escritos y más de 30.000 imágenes almacenadas, con una media de 30 imágenes por post hasta llegar a mi record, una reseña con 94 fotos ¡qué locura!

Ahora que miro atrás, me da cierta vergüenza mis comienzos, veo los post y me parecen de lo más cutres, pero andando se hace el camino y lo importante es empezar, esforzarse y sobre todo ser muy constante, sólo así llega la experiencia. Con esto no digo que ahora mis post sean geniales, no, me queda mucho por aprender, simplemente son algo más vistosos.

Me ha gustado comprobar mi evolución, los primeros años escribía como si se tratara de una revista (aunque de baja calidad), todo más técnico, ha pasado el tiempo y veo que cada vez escribo más cosas personales, tampoco es que cuente mi vida de «pe a pa», pero suelo asociar los temas decorativos a lo cotidiano, a aquello que estoy viviendo en cada momento. Mi pensamiento es que si quisierais leer una revista, iríais al quiosco o siempre lo buscaríais en otros blogs mucho más técnicos que el mío, prefiero pensar que si estáis ahí detrás es porque os inspiro y ya de paso porque os caigo algo bien, aunque sea virtualmente ;-)

He hecho un ejercicio para comprobar mi evolución sacando un post por año, desde el primero que escribí como presentación (por favor risas fuera, es tremendo), hasta llegar a lo poco que llevamos de este 2015. Si pincháis en la fecha podéis volver a leerlos completos y ver las imágenes. Espero que los disfrutéis y sigáis conmigo muchos años más.

¡Feliz fin de semana!

Enero de 2015

2015

Junio de 2014

2014

Abril de 2013

2013

Febrero de 2012

2012

Noviembre de 2011

2011

Julio de 2010

2010

Julio de 2009

2009

 2008, mi primer post 

2008

Imagen portada vía: Ilustraciones Gratis

Tiempo de BBQ´S

Tengo un «runrún» constante en mi cabeza, hace meses le prometí a dos compañeras de trabajo que en primavera les invitaría a una barbacoa, el mes de mayo se ha terminado y aún estoy buscando fechas. Supongo que os pasará lo mismo que a mí, cuando llega esta época los compromisos se duplican, es imposible cuadrar agendas. Como este pensamiento no deja de rondarme, he decidido darme una buena dosis de barbacoas, cocinas de jardín y todo lo necesario para agasajar a los amigos, a ver si de esta manera termino de cumplir mi palabra (que no será por falta de ganas, eh!).

Ya sabéis que aunque mi realidad es otra (un jardín más bien normalito, con una parrilla de ferretería y un mobiliario con necesidad de ser renovado), me pierde el diseño. Aquí van unas cuantas maravillas de la web Archiproducts de firmas tan conocidas como Fermob, De Padova o Focus, dignas del mejor chef. Mi BBQ favorita es sin duda la Sigma de Focus, compacta y plegable (se levanta la tapa y queda adosada a la pared, cual escultura) y por pedir algo más, me quedo con cocina de exterior Window Color de Lgtek Outdoor, tiene un colorido genial.

Tras todo este baño de diseño, mucha inspiración para crear la mejor jornada posible de comilona junto a los amigos. Ah! y una «chorradita» final que me ha hecho mucha gracia.

¡¡Feliz fin de semana!!

 Inspiración

Via: Pinterest

 Quien no se consuela es porque no quiere, aquí tenéis el lado opuesto del diseño ;-)) Ingenioso ¿verdad?

BBQ_final

 

De Padova

¿Preparados para un bombardeo de imágenes? espero que sí, porque empiezo la semana con energía. Hay firmas que lo merecen sin más, hoy: De Padova.

Sólo con mencionar el nombre de estos archiconocidos diseñadores os podéis hacer una idea de lo que os vais a encontrar: Achille Castiglioni, Studio Cerri & Associati, Patricia Urquiola, Marco Zanuso Jr., Monica Förster, Naoto Fukasawa, Jasper Morrison, Jan Armgardt / Ingo Maurer…No son todos, pero sus nombres suenan bien alto.

La andadura de esta firma comienza en 1950, cuando Fernando y Maddalena De Padova decide importar muebles y objetos escandinavos para venderlos en su tienda de Milán, marcando el debut del diseño del norte de Europa en Italia, una revolución que hoy día sigue entre nosotros. Podemos decir que Maddalena De Padova fue un visionario en su tiempo, sesenta años después, este mobiliario es absoluta tendencia.

Lo mejor…que no hay lugar de la casa que no pueda encontrar su pieza perfecta en De Padova.

De Padova

De Padova (más…)