La cuenta atrás para el verano

Ha comenzado la primavera y, como si de La Vecina Rubia se tratase, llevo la cuenta atrás para el verano, de ahí que haya titulado mi post igual que su primera novela (que, por cierto, si no la habéis leído os la recomiendo). Quizás todavía tengan que llegar días de frío, pero lo peor ya ha pasado. Se nota que no me gusta el invierno, ¿verdad?

Estoy deseando que llegue mañana ya que pisaré la playa por primera vez este año, me muero de ganas de ver el mar y si la temperatura del agua lo permite, también de bañarme. Es contradictorio que no soporte el frío y sin embargo cuando se trata de nadar, aguanto lo que me echen.

De ahí que hoy os traiga una vivienda con vistas al mar, es mi manera de ir abriendo boca. Se sitúa en Jávea y es la casa de vacaciones del interiorista Carlos Serra, propietario del estudio de interiorismo Mercader de Indias. Tras veranear en esta localidad alicantina durante su infancia, decidió buscar una casa para poder disfrutar de las vacaciones con propia su familia.

La vivienda sufrió una transformación completa para adaptarla a las necesidades familiares, espacios abiertos y bañados de luz, gracias a un blanco que lo inunda todo. En la planta baja, el blanco se han combinado con maderas, piedras, verdes, etc. tonos que, de una manera u otra, nos recuerdan a la naturaleza. Mientras que, en la planta superior, distintas gamas de azules toman el protagonismo, réplica del mar que se observa a través de las ventanas.

Respecto a la decoración Carlos Serra ha hecho un gran trabajo, gracias a su tienda Mercader de Indias, la casa goza de mobiliario de distintas partes del mundo: Marruecos, China, Senegal, Filipinas… lo combina con obras de arte, antigüedades y otras piezas de madera o fibras naturales. Otros muebles sin embargo, son hechos de obra, como la cocina o las repisas de los baños, sencillos y funcionales. Por la vivienda encontramos distintos elementos originales y que le otorgan mucha personalidad, véase el salpicadero de baldosa hidráulica antigua marroquí de la cocina; o la alacena del comedor, fabricada con puertas antiguas chinas y en la terraza, tres grandes tinajas de aceite antiguas.

El dormitorio principal tiene otra singularidad, la cama se apoya sobre un escritorio de obra, a modo también de cabecero. La iluminación que apoya sobre dicho escritorio da servicio tanto a éste como a la zona de descanso y dos banquetas procedentes de Túnez, son el asiento perfecto para completar el conjunto, no restan visibilidad pudiendo esconderse bajo el escritorio cuando no son utilizadas (aunque son tan bonitas que en mi opinión, es mejor dejarlas que asomen un poco para ser vistas). En el baño, un cerramiento de cristal separa la ducha interior de la exterior. Fuera, destaca la celosía obra de Patricia Urquiola para Mutina.

En todos los dormitorios de la planta superior, los textiles son los auténticos protagonistas con el azul como color predominante, haciendo referencia al mar. El baño de las niñas se ha realizado con una encimera de obra que sirve como soporte a un lavabo de cerámica marroquí, el cesto de rafia le da un toque de calidez al conjunto. Junto a estos espacios, encontramos también una sala de estar donde unas colchonetas marroquíes en color azul sobre una base de obra, hacen las veces de sofá. El toque divertido y colorido de la habitación, lo aporta la colección de máscaras mexicanas.

Y pasamos al exterior, seguramente el lugar donde pasen más tiempo de la casa. Nos encontramos un maravilloso porche con dos daybeds procedentes de India, junto a ellas, dos hamacas de caña y bambú de la firma Tine K Home y para cerrar el conjunto, las tres tinajas de aceite antiguas de las que os hablaba antes.

Yo con esto ya he abierto boca para mi fin de semana malagueño, mañana a estas horas y si Dios quiere, estaré mirando al mar…

Imágenes: Mercader de Indias y Elle Decor

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

La casa de Juan Carlos Ferrero

Mis mayores respetos a la casa del famoso tenista Juan Carlos Ferrero. Con predominio del blanco y azul, es un homenaje al Mediterráneo.

Realmente me he quedado con ganas de ver más, ¿y la cocina y los baños,…?. Es una casa sencilla, serena, blanca e impoluta, impresionante; por fuera y por dentro.

Me gustan hasta los perros que descansan sobre la pareja de sillones Jaspe de Cycsa tapizados con el color Aqua de Designers Guild, para evocar el color de la piscina.

La mesa de comedor como la de centro en laca blanca, proceden de la firma Mercader de Indias y las sillas de piel son el modelo Astrid de Dona Living. La alfombra sobre la que se asientan los sofás, también de Cycsa,  es la famosa Hippy de KP.

El suelo es en casi todas las estancias de mármol blanco Macael, menos en su dormitorio pavimentado con tarima de nogal, mucho más cálido para esta estancia. Aquí en el dormitorio, tanto la butaca como la descalzadora proceden de Cycsa, los espejos con marcos lacados en blanco son de Mercader de Indias y la lámparas de Philippe Starck para Flos.

Casi todas estas firmas las pordeis encontrar aquí, en mi blog, en cualquier caso pongo los enlaces a sus webs.

(Fuente: Nuevo Estilo)

Mercader de Indias

Para el lunes tengo programado un post donde una persona muy famosa, un gran deportista, ha decorado su casa en gran parte con la conocida firma valenciana Mercader de Indias.

De reconocido prestigio, ha aparecido en publicaciones del sector tan conocidas como El Mueble o Nuevo Estilo.

Por lo que percibo sus proyectos decorativos son serenos, sin grandes ornamentaciones, bases neutras sobre las que destacan otras piezas de maderas nobles, de otros estilos como el clásico, o simplemente blanco sobre blanco. Es todo sencillo pero cada mueble tiene su por qué, al final el conjunto resulta elegante y limpio.

Si te gusta la firma y además estás a punto de casarte, estás de enhorabuena (no solo por tu futura boda, que también) sino porque tienen un servicio de lista de bodas que se puede realizar a través de la web, así que anímate.