Destiny and Design

Textiles, barras, muebles y complementos configuran una de las firmas más conocidas a nivel nacional, Destiny and Design.

Si hay algo que tengo claro es que cada vez más el mundo de los textiles va ganando protagonismo. Es increible cómo un ambiente puede cambiar de manera radical con sólo sustituir unas telas por otras. Podemos pasar de un rústico, con telas como la arpillera o los linos, a un espacio más sofisticado utilizando terciopelos o sedas. Incluso sobre una misma base se pueden cambiar los textiles durante las diferentes épocas del año para lograr impactos y sensaciones distinas, por ejemplo metiendo colores más cálidos en invierno y desenfadados y coloridos en verano. Me parece también increible que en zonas de exterior se han introducido materiales como el neopreno y otros que permiten mantener las telas inalterables a las inclemencias del tiempo.

Y no sólo han cambiado las telas en sí, sino que también se ha abierto un abanico de posibilidades en cuanto a su tratamiento. Ya no sólo podemos escoger entre cortinas y estores convencionales, el mundo de los paneles japoneses o los estores de screen están cada vez más en áuje, sobre todo porque también incorporan ciertos tratamientos para un mejor aislamiento, o contra los rayos ultravioleta, o efectos de noche y día.

En fin, que vale la pena darse una vuelta por todas estas firmas de textiles y ver qué prestaciones ofrece cada una, además de ajustarse estéticamente a lo que nos gusta.

Espero que disfrutéis con estas ideas de Destiny and Design.

(más…)

Evento en Habitat

Ayer acudí a un evento de la firma Habitat. Ofrecían un cóctel mientras pasabas el rato inspeccionando todos sus ambientes y productos, algunos estaban rebajados en un 20%.

Mi producto estrella fue sin duda la mecedora Rocker con un cierto estilo escandinavo, y bastante bien de precio entre 196,89 y 470,00€ según el acabado. Pero hubo otros que también me llamaron la atención:

Por un lado el sector de la iluminación, con diseños originales y también muy asequibles; y por otro lado el mobiliario de almacenamiento, tipo alacenas, cómodas, estanterías, con acabados en laca brillante (negros, blancos y rojos), muy bonitos. El comentario de mi hermana (que vino conmigo, además de mi madre y una amiga suya), fue que le parecían poco prácticos, por aquello de que estas superficies han de estar muy limpias para que luzcan, ya que cualquier dedo deja huella. En mi caso no tendría gran problema porque soy bastante obsesiva con la limpieza, pero si podría llegar a ser un inconveniente. Lo que no cabe duda es que estéticamente son preciosos.

Os aconsejaría que en la web visitarais la sección de novedades donde salen los 10 diseños estrella realizados exclusivamente para la firma.

(más…)

Textura Interiors

Aunque el tiempo no diga que estamos casi en Noviembre ya que más bien parece primavera, pronto nos apetecerá abrigar nuestras casas con mantas, edredones, plaids, alfombras, cojines con texturas más invernales, y en general con todo aquello que haga más cálido nuestro hogar.

Textura Interiors nos lo pone fácil, en cuanto a textiles abarcan casi todas las estancias más importantes: dormitorio, baño, mesa y cocina y por último el salón. Este otoño dividen su colección en tres estilos, el cosmopolita (con predominio de negros y grises), el campestre donde el pachwork es el protagonista y por último un estilo más cálido donde destacan los marrones, calderos y amarillos. Sólo tienes que elegir el tuyo.

Además de ésto, tienen una sección de accesorios decorativos para llenar de personalidad una estancia. Y en último lugar, aunque no por ello menos importante, la línea Baby&Kids exclusiva para los más pequeños, como siempre a mí es la que más me gusta.

Sleeping Company

La compañía Sleeping Company fue fundada en 1979 dedicándose entonces enteramente al dormitorio. Con el paso de los años, han ido ampliando su colección hasta hoy día que ofrecen mobiliario, terraza, iluminación, barras de cortinas,…y por supuesto, camas, ropa de cama, cabeceros, almohadas, somieres, fundas nórdicas, etc.

Sus diseños resultan acogedores y apropiados para casas de campo, al menos es lo que a mí me transmiten. Sus camas de hierro y forja son como las de toda la vida, traen recuerdos de infancia. Aunque camas como la blanca de hierro con dosel, están de última actualidad incluso incorporadas en ambientes más urbanos.

Screen estores

Una nueva petición de una amiga, me lleva a escribir este post sobre estores screen. Ella tiene un ventanal tipo mirador muy grande en el salón por donde entra muchísima luz. Además de esto, la decoración de su casa en líneas contemporáneas donde el blanco es el color predominante, hace que esta luz se vea multiplicada. Es el motivo por el que se ha decidido a vestir las ventanas con este tipo de estores. Llevan materiales especiales como el pvc que filtran los rayos solares y te ayudan a regular la cantidad de luz que quieres en cada momento.

Por el tipo de decoración que tiene, donde como he dicho predomina el blanco, yo elegiría un color que le diera protagonismo, como la gama de los grises o azules y lo combinaría con otros complementos del salón como los cojines del sofá.

Tanto en CORTILUZ como en CORTINA DECOR los puedes comprar on line eligiendo la tela y las medidas.