Buscando la calidez…

Parece que se nos avecina un otoño/invierno complicado con el tema de la energía. Veo casi a diario, cómo los vecinos se afanan en poner placas solares en los tejados de sus chalets, así como me veo a mí misma, encendiendo esa chimenea que aún no he estrenado después de los 18 años que llevamos viviendo en esta casa. Algo habrá que hacer para que no se nos dispare la factura del gas, que bastante ya pagábamos en los meses de invierno en años normales, no me quiero imaginar lo que se avecina.

Este piso de Barcelona que os traigo hoy, fue intervenido por la interiorista Bárbara Sindreu precisamente buscando esa calidez de la que os hablo. No literalmente la que hace que suba el termómetro, sino la que percibes a través de los espacios. Antiguamente la casa era de alquiler y estaba pintada de blanco, pero se veía muy fría.

En esta vivienda de 130 metros cuadrados, se utilizaron varios recursos sencillos. El primero, instalar una chimenea, porque ¿hay algo que dé más calidez que un fuego?, diría que no. Lo segundo, fue unificar espacios para crear un gran salón comedor al que se le añadió una estantería a medida con zona de almacenaje cerrada en la zona inferior. Por otro lado el color, utilizando tonos neutros como protagonistas, el topo de las paredes y de la propia librería lo envuelve todo, pero además se le dio fuerza a la chimenea y a la trasera de la estantería un con un potente negro que aporta si cabe, más calidez.

Todos los muebles del salón (menos el sofá) son nuevos. Al haber sido un piso alquilado previamente, se tuvo que cambiar hasta el parqué, que se remplazó por un laminado en roble. Casi todos los textiles son de Filocolore, las mantas que asoman dentro del armario son de Zara Home, las butacas de Taller de las Indias, las mesitas de Coco-Mat y el sofá de Gems Barcelona.

A continuación del salón, tenemos el comedor y la cocina, separados tan sólo por puertas correderas acristaladas. La misma gama cromática llega hasta el final, de tal modo que la conexión es perfecta. El comedor se ha resuelto con un banco en esquina y dos butacas de fibras. Tanto la mesa como las sillas son de Taller de las Indias. Para darle un poco de dinamismo al conjunto, se han puesto 3 luminarias diferentes de Tom Dixon.

En la cocina, como he dicho antes, encontramos muebles color topo y encimera con antepecho de color negro. Además de funcional, sigue con el estilo del resto de la vivienda.

Para el dormitorio se ha utilizado el mismo recurso. El objetivo era sacar espacio de almacenaje y para ello se ha realizado un armario puente a medida, siguiendo con la estética color topo y enfatizando la trasera con el mismo color negro de la pared de la chimenea y de la estantería. A la trasera de la cama, se le ha añadido una balda a modo de cabecero donde poder dejar una pequeña lámpara, libros, cuadros, etc. Los textiles se encargan de poner el punto de color, son de Zara Home. Otro recurso para buscar la luz y ampliar el espacio, son los espejos. En el dormitorio se ha colocado uno frente a la ventana, lo que hace que la luz natural rebote y se vea todo más luminoso.

A los armarios se le ha dado mucha importancia, claro ejemplo está en la habitación, con zona de vestidor y zapatero incluido. Todo hecho a medida por Industrias Muntané. O en la zona de la entrada (últimas dos fotos), casi pasan desapercibidos pero está claro que en esta reforma eran prioridad número uno.

¿Qué os parece la casa? Me gusta lo funcional que es, la serenidad y calidez que transmite gracias a su gama cromática que se repite por todas las estancias y el que sea sencilla, sin grandes pretensiones, pero a la vez, la típica casa donde a cualquiera nos gustaría vivir.

Fotofrafía: Pepa Oromí para El Mueble

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Oro rosa y cobre, el nuevo dorado

¿Nos encontramos ante el destierro del dorado? supongo que son modas, que todo va y viene, porque el oro (como la plata) siempre estarán ahí. Lo cierto es que otros materiales han venido para quedarse, me estoy refiriendo tanto al cobre como al oro rosa que llevan tiempo pisando fuerte, diría que desde que las famosas luminarias de Tom Dixon irrumpieran en nuestras vidas. Y no es algo exclusivo de la decoración, si buscáis inspiración encontraréis estos materiales y tonalidades en muchos otros ámbitos, como en la moda.

El sábado hablando con una amiga me decía que a ella le encantaba la mezcla del cobre con ambientes en blanco, negro y verde. Yo soy de las que piensa que encaja con casi cualquier color (lo veréis en las imágenes), pero depende de la mezcla conseguiremos efectos diferentes, ambientes más femeninos, o más nórdicos, o elegantes,… Os enseño ejemplos en dormitorios, cocinas, baños, salones, comedores y despachos, pero he de deciros algo, al buscar inspiración me he dado cuenta que no sé si me gusta más en decoración o me ha entrado una especie de locura transitoria con los zapatos de este color :-)

Al final del post un poco más de rosa, pero con un significado realmente importante, un color para concienciarnos…

Rose_Gold_1

Rose_Gold_2

Rose_Gold_3

Rose_Gold_4

Rose_Gold_5

Rose_Gold_6

Rose_Gold_7

Rose_Gold_8

Rose_Gold_9

Rose_Gold_10

Rose_Gold_11

Rose_Gold_12

Rose_Gold_13

Rose_Gold_14

Rose_Gold_15

Rose_Gold_16

Rose_Gold_17

Rose_Gold_18

Rose_Gold_19

Rose_Gold_20

Rose_Gold_21

Rose_Gold_22

Rose_Gold_23

Rose_Gold_24

Rose_Gold_25

Rose_Gold_26

Rose_Gold_27

Rose_Gold_28

Rose_Gold_29

Rose_Gold_30

Imágenes mi panel de Pinterest: Copper / Rose Gold
Portada Vía

Hoy tanto mi blog como el día se tiñen de rosa, es 19 de octubre y se celebra el día mundial contra el cáncer de mama, así que quería enviar un mensaje cariñoso a todas aquellas personas afectadas por esta enfermedad. Con más fuerza aún si cabe, a dos grandes amigas que sus madres están pasando por ello, no es cáncer de mama, es de otro tipo, pero la realidad es la misma. ¡Mucho ánimo!

aecc

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Años Luz Iluminación

Siento haber faltado a mi cita de ayer, fue uno de esos días para olvidar, así que pasemos página… Como veréis estoy un poco enfocada (y nunca mejor dicho) en la iluminación. Resulta que la semana pasada la tienda Años Luz Iluminación retwitteó mi post titulado «En Suspensión» sobre las luminarias Nordic Tales. Caí entonces en que no sólo mi madre, mi hermana y yo hemos sido sus clientes, sino que además hace unas cuantas ediciones de Casa Decor, tuvieron el detalle de regalarnos unas preciosas lámparas de ambiente, en tela color crudo con base de madera, la tengo en el salón desde entonces. Hoy he decidido devolverles el detalle :-)

Dejando sentimentalismos a parte, su mérito está en el gran abanico de posibilidades que nos ofrecen, piezas de marcas tan conocidas como Marset, Artemide, Jieldé, Foscarini, VINÇON, LZF Lamps, Philip Starck, Ingo Maurer, Tom Dixon, entre otros. Pero también en sus proyectos, avalados por grandes interioristas, decoradores, arquitectos, que recurren a Años Luz para sus trabajos. No os perdáis una de sus últimas colaboraciones, la iluminación técnica y decorativa que realizaron en el Hotel One Shot 04 de Madrid junto al estudio «Las2Mercedes», ¡increíble!

Yo tengo varios flechazos, el primero la «Plume», presente en Casa Decor (creo que no hace falta que os indique cuál es ¿verdad?) y la otra, tan bucólica o más, la Bird Cage, una lámpara de pajaritos hecha con plumas reales que tuvo también su momento de gloria en esta edición de DecorAcción. ¿Alguna preferencia?

Imágenes: Años Luz Pinterest y Facebook

Fondo de armario…

Mi madre me inculcó que hay que tener ciertas prendas como fondo de armario, esas que nunca pasan de moda y podemos recurrir a ellas independientemente de los años que tengan. Creo haber comentado en más de una ocasión que soy un desastre con la ropa, aburrida donde las haya, pero cuando una mujer elegante (como es el caso de mi madre) te da un consejo como este, mejor seguirlo a pies juntillas. No pretendo hablaros de moda, notaríais mi incultura ;-) sólo quería hacer un símil respecto a la decoración. ¿Cuál es el color que predomina en casi todos los armarios del mundo? ese color que le pongas lo que le pongas siempre da buen resultado, el negro ¡of course! Esta es mi elección de hoy: negro combinado con dorado, o dicho más fashion «Black&Gold».

En cuanto a moda está claro que es una mezcla que resuelve cualquier look de fiesta (hasta ahí sí llego) y si nos metemos en el mundo de la decoración, podemos hablar de ambientes sofisticados, glamurosos e incluso sexys. Si os parece una combinación demasiado extrema para vuestra casa, siempre hay maneras de suavizar, meted un tercer color como el blanco que rebajará el conjunto y seguirá quedado igual de bien.

Si diseñadores de la talla de Tom Dixon han creado muchas de sus piezas a partir de estas dos tonalidades, por algo será ¿no creéis?…

¡Feliz fin de semana!

Imágenes vía: Black & Gold Decor, Black & Gold, Portada

Noticias semanales

Con cierta prisa me marcho hoy, me voy de viaje y aún no he hecho las maletas, muy típico en mí, siempre a la carrera. Así que os dejo con todas estas noticias y os deseo ¡feliz fin de semana!, el lunes más…

Northern Lighting

La luz del Norte llega a Barcelona

Northern Lighting

Northern Lighting (más…)

Delightfull, unique lamps

Un nuevo encargo de mi hermana me ha llevado a buscarle una lámpara para su comedor. He encontrado la firma Delightfull, que aunque creo que no se atrevería con ellas (o quizás la estética no es la que está buscando), a mí me han resultado absolutamente impresionantes, y sé que este estilo clásico-vintage tiene en mi blog, bastantes seguidores. Casi me atrevería a decir que en mi escala de gustos, se acercan a mi número uno, que hasta ahora es Tom Dixon.

Os diré que el salón de mi hermana es bastante ecléctico, por lo que acepta casi cualquier tipo de luminaria. Para que os hagáis una idea, tiene gran mesa de comedor de acero y cristal que comparte espacio con unas preciosas sillas heredadas de mi abuela y tapizadas en un color piedra y fucsia. Sobre las paredes un gran espejo negro y dorado restaurado, que también perteneció a mi abuela, tiene como vecino un cuadro contemporáneo.

Sé que mi hermana sólo busca una lámpara de suspensión para poner sobre su mesa de comedor, pero yo me he vuelto loca ante tanta belleza y quiero enseñaros también las de pie, de mesa y los apliques. Porque viendo estas piezas ¿quién dijo menos es más?…

Delightfull

Delightfull (más…)

Para los amantes del diseño, POEIRA

Lo primero de todo, daros las gracias por vuestras felicitaciones, entre el móvil, las redes sociales y el blog ha sido una lluvia constante que aún hoy, no ha cesado. Os lo agradezco de verdad, eso sí recordad que el año que viene seguro que necesitaré más apoyo, pasar a los cuarenta serán palabras mayores.

Hoy os traigo una tienda donde hacer una pausa y cómo no, darse algún capricho, POEIRA. Es fruto de las vivencias en el centro de Europa de la interiorista Mónica Pereira Caldas de Penaguião, donde trabajó como fotógrafa de moda. Esto y sus ganas por tener un negocio propio, hicieron que se decidiera a llevar una representación de las firmas más prestigiosas a su país, Portugal, y posteriormente a Rio de Janeiro. Entre otras: Ralph Lauren, Missoni, Designers Guild, Elitis, Kvadrat, Osborne & Little, Manuel Canovas, De La Cuona, Etro, Flos, Artemide, Metalarte, Established and Sons, Tom Dixon, Foscarini, Cappellini, Vitra, Knoll, Fiam, Fornasetti…en fin que no sigo, con estas referencias ya os podéis imaginar lo que se puede encontrar en estos dos espacios, ¡diseño de alto nivel!

Pero yo como soy así y me gusta rebuscar algo más, he querido ver también los diseños propios de Poeira (podéis ver una representación de los mismos en las imágenes del final). Mi favorito sin duda son las figuras que representan muñecos en diversas posturas, tienen un punto divertido, tierno y elegante a la vez (supongo que depende del contexto en el que se sitúen), sin dejar tampoco de lado los maravillosos azulejos con un toque antiguo y a la vez llenos de colorido.

Podría pasar horas en una tienda como esta, ¿vosotros no?…

POEIRA Portugal

POEIRA, diseño de interiores

POEIRA, diseño de interiores (más…)

Buscando inspiración en casas reales

No sé si estaréis de acuerdo conmigo en que de vez en cuando, y para variar, está muy bien ver casas de personas normales y corrientes y descubrir que hay mucho talento en la calle. Cuando veo revistas o espacios diseñados por conocidos interioristas, me quedo realmente asombrada, fascinada incluso, saben cómo manejar la luz, los colores y los elementos decorativos de la mejor manera para obtener un resultado espectacular. Pero hoy mi pequeño homenaje se dirige a aquellos que sin tener estudios al respecto, sencillamente tienen un gusto exquisito. Y este es el caso de las dos viviendas que os traigo hoy, ambas están en California

En la primera destacar las referencias del  mobiliario de diseño, visibles en muchas de las habitaciones así como en el exterior. En la cocina, sobre la inmensa mesa de nogal (única pieza de madera maciza en toda la casa como protagonista absoluta), penden tres lámparas de Tom Dixon, y acompañando a la mesa, las sillas Plastic de los Eames. El dormitorio infantil lo firma Marimekko, mientras en el salón, un sofá de Antonio Citteiro para Flexform, se rodea de dos preciosas sillas de Vitra que le ponen el toque de color.  Ya en el exterior, encontramos la zona de tertulia diseño de Patricia Urquiola para Kenttal y un comedor de la firma Magis. Un hogar donde cada elemento, es puro diseño.

Sobre la segunda casa, decir que cualquiera que la vea no creería que se trata de una construcción de 1912 a la que le han dado una segunda oportunidad, gracias a sus vistas sobre las colinas de Hollywood. Y en el caso de esta vivienda, a diferencia de la anterior, el diseño procede de la calidad de cada elemento, de los recuerdos que cada una de las piezas sugiere a sus propietarios, y no de su nombre. La pretensión era crear un conjunto lleno de atractivas mezclas, desde lo vintage hasta lo contemporáneo. Os diré que lo que más me ha gustado a mí es la utilización del color, blanco en puertas, ventanas y algunas de sus estancias, siempre combinado con el elegante gris en paredes y otros puntos estratégicos y una justa dosis de madera que le aporta calidez. Aún a riesgo de repetirme, la mezcla es perfecta.

¿Por cuál os decantáis?

Dwell

Inspiración

Inspiración

(más…)

Marta de la Rica

Hoy me siento algo orgullosa de mi misma. A veces estamos tan enfrascados en lo que hacemos que ni siquiera nos percatamos de nuestros pequeños avances. Según iba copiando las fotos de los proyectos de Marta de la Rica, me iba diciendo a mí misma las piezas que era capaz de reconocer, como las conocidas cerámicas de Fornasetti de las dos primeras imágenes, las lámparas de Tom Dixon de la cocina del proyecto de Sotogrande, y en la mima imagen, las conocidísimas sillas Plastic de los Eames, editadas por Vitra. Y si me apuráis, aunque no puedo asegurarlo, pero diría que la vitrina que aparece bajo estas líneas, es de Becara, o al menos tienen una muy similar.

Tras todo este orgullo repentino, me he puesto a leer la web de Marta de la Rica, interiorista responsable de estos magníficos espacios. En seguida he vuelto a mi humilde realidad, tan solo con ver su edad, y es que las comparaciones son odiosas. Por su espléndido trabajo diríamos que es alguien con cierto bagaje, que sus ambientes denotan una larga experiencia, pero mi sorpresa al descubrir que Marta de la Rica, Licenciada en Arquitectura de Interiores, sólo tiene 25 años y es propietaria de su propio estudio. Ni que decir tiene que me rindo a sus pies y aunque me avergüence reconocerlo, siento cierta envidia sana.

Marta de la Rica es el último de los nombres que me dio la semana pasada Gonzalo, de Anmoder, como parte de los interioristas que se encuentran entre sus favoritos. El por qué salta a la vita.

Proyecto El Viso

Marta de la Rica

Marta de la Rica

(más…)

Tom Dixon, iluminación y mobiliario de diseño

Los diseños de Tom Dixon me parecen sencillamente geniales.

Las patas de sus mesas me recuerdan un poco a las de diseño escandinavo, aunque éstas son más anchas y angulosas, en cualquier caso me encantan. Las sillas, sofás y butacas son tan livianas que podrían encajar en cualquier ambiente.  Pero en mi opinión, donde más destaca es en la iluminación, todas sus piezas en cualquiera de sus acabados son protagonistas absolutas de sus espacios. Os invito a que veáis los proyectos realizados por Tom Dixon en hoteles, ferias de prestigio, bares y restaurantes, casas particulares, tiendas, etc. comprobaréis la importancia que adquieren cada una de sus luminarias en dichos espacios.

Comenzó con la meta de revivir la industria británica del mobiliario mediante la innovación, creo que a día de hoy puede estar seguro de que lo ha conseguido.

(más…)