La casa de la diseñadora textil Eliza Gran

Adoro las casas con alma y personalidad, quizás no pueda decir que me guste siempre el cien por cien de lo que veo en cada rincón, aunque por lo general lo que aparece en este blog es porque me gusta. Con lo que sí comulgo, es con este tipo de decoración fuera de estereotipos, de tendencias y de seguir las reglas.

Os confesaré algo, me piden muy a menudo que enseñe mi casa en instagram, igual da mala imagen si una bloguera de decoración no lo hace (como si tuviera algo que esconder), nada más lejos de la realidad. Simplemente si seguís mi feed quizás es algo diferente al de aquellos que tienen miles y miles de seguidores. Lo que vengo a decir es que yo entiendo la decoración de otra manera y aunque creo que mi casa está puesta con buen gusto, bueno no lo creo lo afirmo ;-), es una casa para vivir, no es de revista y menos aún a los niveles de «sofisticación» o «elegancia» que me van a mí. Tengo mobiliario bueno de firmas prestigiosas, otras cosas de las que ya me he cansado por el paso de los años, las habitaciones de mis hijas que muchos quisieran para sí, se han convertido con su adolescencia en un muestrario de sus ídolos musicales (juré que nunca les dejaría, que nunca estropearían mis paredes, pero claudiqué, es lo que les toca a su edad). Así que si no enseño mi casa, o sólo muestro rinconcitos, es porque pienso que sencillamente no es lo que esperáis ver, mi casa es Becara, Blac d’Ivoire, mueble inglés, mueble original danés, mobiliario a medida, alguna antigüedad, arte,… cosas así. Conste que a día de hoy he conocido tantas firmas que cambiaría muchas cosas, pero el bolsillo no me acompaña y aunque las cambiase, mi esencia seguiría siendo la misma.

Y para esencia la que encontramos en esta casa de Los Ángeles cuya propietaria es diseñadora textil. Cuando he visto las imágenes he dicho «aquí me quedo«, y cuando he leído el artículo me ha sorprendido aún más. ¿Y si os digo que muchos de estos muebles los ha encontrado en la basura? Imagino que en el barrio donde está la gente desecha cosas que a nosotros ni se nos pasaría por la cabeza, pero aún así, supongo que ella también tiene la capacidad para comprárselas nuevas y sin embargo le gusta reciclar, gran punto a su favor.

Es una enamorada de lo vintage, de los libros, la música en vinilo y del arte, la mezcla de todo ello le da a su casa un aire cálido que ni el blanco que todo lo inunda de Benjamin Moore consigue enfriar la atmósfera. Como veréis también se decanta por las fibras naturales, tanto en mobiliario como en textiles, es otra manera de aportar calidez a una casa de por sí muy grande (6 dormitorios, ni más ni menos).

Respecto a las alfombras también es una pieza que le cuesta encontrar sin dejarse un dineral, estoy completamente de acuerdo que si quieres una que sea un poco especial y de dimensiones amplias, suelen ser muy caras, así que ella vuelve a recurrir a las de segunda mano, tiene varias de EBay por ejemplo. Y supongo que habréis reconocido alguna que otra pieza de Ikea también.

Para mí esto es personalidad, una mezcla bienavenida de muebles de aquí y allá (incluso de la basura) cuyo conjunto refleja perfectamente quién es su propietaria, por qué hace lo que hace y por qué su casa la siente así. Pero si queréis saber más tendréis que leer el artículo completo aquí. Podréis saber además, de dónde es cada pieza de su casa.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Brittany Ambridge

Vamos a terminar la semana con imágenes bonitas, con tres casas que rebosan personalidad. Cuando he puesto la segunda y la tercera he pensado en dos amigas, que si no me equivoco les van a chiflar, la primera vivienda ocupa dicha posición sólo por ese banco repleto de mullidos cojines, no me puede gustar más…

Las imágenes pertenecen a la fotógrafa Brittany Ambridge, su talento no os sorprenderá si os digo que ha trabajado en el departamento de fotogramas de películas como Harry Potter y la Orden del Fénix, esto fue en su etapa de Inglaterra. Una vez trasladada a Nueva York, comenzó a trabajar para la famosa revista de decoración Lonny Magazine (¡qué envidia!) hasta 2013. Durante un tiempo también fue editora de fotografía en One Kings Lane (página de la que soy muy fan), hasta sus últimas andanzas como Directora de Fotografía en Domino Magazine. Una trayectoria más que envidiable.

Os animo a que veáis el resto de sus proyectos, os he traído tres y la verdad es que los demás tampoco tienen desperdicio, inspiradores 100%.

¡¡Feliz fin de semana!!

Sally King Benedict’s Atlanta home/domino

Brittany_Ambridge_1

Brittany_Ambridge_2

Brittany_Ambridge_3

Brittany_Ambridge_4

Brittany_Ambridge_5

Brittany_Ambridge_6

Brittany_Ambridge_7

Brittany_Ambridge_8

Brittany_Ambridge_9

Brittany_Ambridge_10

Brittany_Ambridge_11

Brittany_Ambridge_12
Brittney Borjeson’s Sayulita home/domino

Brittany_Ambridge_13

Brittany_Ambridge_14

Brittany_Ambridge_15

Brittany_Ambridge_16

Brittany_Ambridge_17

Brittany_Ambridge_18

Brittany_Ambridge_19

Chay Wike’s Hollywood Hills home/domino

Brittany_Ambridge_20

Brittany_Ambridge_21

Brittany_Ambridge_22

Brittany_Ambridge_23

Brittany_Ambridge_24

Brittany_Ambridge_25

Brittany_Ambridge_26

Brittany_Ambridge_27

Brittany_Ambridge_28

Brittany_Ambridge_29

Brittany_Ambridge_30

Lonny magazinne

Son varios ya los blogs que durante semanas han publicado imágenes de la revista Lonny Magazine. Cuando entré en la web a comprobar el por qué de tanto revuelo, enseguida lo entendí, y no puedo pasar sin compartir con vosotros todos estos ambientes más que inspiradores.

Sobre todo me gustan porque abarcan distintos estilos, algunos incluso rayan el atrevimiento, pero lo que a unos les gusta, otros pueden aborrecerlo, así que en esta web la diversidad está servida.

Hay ambientes pausados donde rigen las simetrías, otros son completamente anárquicos, piezas de aquí y allá que se unen para formar increíbles conjuntos. Ambientes donde el arte es el protagonista, otros donde el blanco lo inunda todo. Diversos estilos, clásico, rústico, moderno, escandinavo,… para todas las estancias: salones, comedores, despachos, dormitorios, cocinas, baños y exteriores.

Es imposible no sacar buenas ideas de estas imágenes. Un trabajo realmente excepcional.

Lonny Magazine

Lonny Magazine

(más…)