American spirit: Pottery Barn

Se acabaron las vacaciones, demasiado cortas y demasiado lluviosas. Nosotros decidimos volver el viernes a Madrid después de unos días más propios del invierno que de la primavera, hasta nieve tuvimos. En fin, estábamos advertidos, tendré que esperar al puente de mayo para poder disfrutar del monte.

Como llego con ganas de sol, os traigo una firma americana cuyas piezas e imágenes me transportan a épocas estivales, en algunos casos me recuerdan al mar y en otros a la montaña, pero todas ellas consiguen sacarme de esta rutina que no ha hecho más que empezar. En Pottery Barn, vais a encontrar un poco de todo, desde mobiliario a complementos y todo con mucho encanto. No olvidéis también pasar por la sección infantil Pottery Barn Kids.

Espero que os llegue toda la energía positiva que transmiten estas imágenes y comencéis con buen pie esta semana post-vacacional.

Pottery Barn

Pottery Barn (más…)

Santa & Cole, más allá de la iluminación

Supongo que os suena la firma Santa & Cole, muy conocida sobre todo en iluminación, yo la he mencionado en dos post anteriores. El primero se trataba de los Diseños sobresalientes de la Feria de Milán, donde la silla BELLOCH del equipo Lagranja fue una de las más admiradas (primera imagen). En la otra ocasión, Santa & Cole aparece como una de las firmas que La Garriga Verda utiliza en sus proyectos de interiorismo. Pero a pesar de haberla nombrado en dos ocasiones, nunca le había dedicado un post.

Yo os quiero enseñar la parte menos conocida de la firma, la que se dedica a mobiliario y a su reciente colección de textiles. Sobre su trabajo deciros que Santa & Cole son diseñadores industriales y que su  fin es buscar lo mejor de cada objeto, seleccionan piezas con un pasado interesante merecedoras de un futuro mejor, les dan una nueva vida con nuevas funciones adaptadas a las necesidades del ahora pero que perdurarán en el tiempo. Todo ello se resume en una frase suya:«editar es un oficio necesariamente humilde, un homenaje al talento creador de los autores»

Yo me quedo sin duda con la mesa y silla Belloch, pero también me encantan los sistemas de estanterías en aluminio o modulares que se amplían y adaptan al espacio disponible, son discretos por su volumen pero de gran belleza visual.

Una firma que va mucho más allá de sus famosísimas luminarias.

Santa & Cole, iluminación y mobiliario

Santa & Cole, iluminación y mobiliario

(más…)

Olofane, Almoneda

Quiero el costurero de la segunda fotografía, pero también las tres sillas con marcada solera de la primera, el sillón tapizado con tela de saco, también la mesa de dibujo, en fin….creo que lo quiero todo.

La firma Olofan es una de las almonedas a la que hacen constante referencia en revistas de notable prestigio como es AD, por algo será. A decir por lo que he visto en su web lo tengo claro, además de los típicos objetos que abundan en otras tiendas parecidas, se pueden encontrar otros muy singulares e igualmente interesantes, que con un poco de imaginación pueden recibir una segunda oportunidad, o quizás tercera a decir por los años que tienen alguna de las piezas. Lo mejor que si quieres algo concreto que ellos no tengan, te lo buscan, o si por el contrario quieres deshacerte de alguna antigüedad Olofan la recibira con los brazos abiertos.

He visto lámparas iguales a las que tiene mi madre en el pueblo, no eran suyas sino de mis bisabuelos y han viajado de Murcia a Soria para lucir en un entorno completamente distinto.

Yo como siempre ando imaginándome cualquiera de estas piezas mezcladas con un estilo contemporáneo. ¿Qué tal una lámpara de techo de cristal sobre una mesa ultramoderna? ¿y una mesa industrial junto a un clásico del diseño, como la silla panton?. Hasta donde la imaginación os lleve….

Olofane, almoneda

Olofane, almoneda

(más…)

A loja do gato preto

Me confieso enamorada de los pequeños detalles, de los textiles, objetos decorativos, cualquier cosa que haga de un espacio algo más que eso, que le otorgue personalidad y eleve su valor decorativo.

¿Sabíais que la famosa firma portuguesa «A loja do gato preto» ya tiene web? todos sus productos se pueden ver ahora con descripción, precios y procedencia. Muchos de sus artículos ya los conocía porque he regalado varias cosas de esta tienda pero otros, como el mobiliario, me han sorprendido. No sabía que comercializan muebles asiáticos y que en su mayoría son piezas únicas, es cierto que en sus espacios las camas balinesas por ejemplo sí se suelen ver, pero siempre he creído que eran el atrezzo de los preciosos textiles que se exponen sobre ellas.

Me gusta esta firma por su diversidad, incluso dentro de un mismo tipo de producto (como el textil) encuentras género que encaja en distintos ambientes, urbanos, rústicos, coloniales,…y todas sus productos en general, tanto de baño, como cocina, decoración e iluminación son coloridos y divertidos.

Una tienda perfecta para darnos un capricho,… o regalarlo.

(más…)

Los detalles marcan la diferencia, Neiman Marcus

Es obvio que un buen mobiliario hace mucho a la hora de decorar una casa, pero la mayoría de personas no tenemos la posibilidad de comprar muchas de las piezas que más nos gustan debido a sus elevados precios, sobre todo si hablamos de firmas conocidas.

Pero para los que tenemos una economía media siempre hay maneras de conseguir una casa bonita y personal sin gastar demasiado dinero. Como digo en el título del post, creo que son los detalles lo que marcan la diferencia: un buen cuadro que atraiga las miradas, una escultura, quizás una alfombra traída de un país lejano, un mueble auxiliar con un encanto especial, un espejo,…son tantas las posibilidades como las que muestran las fotografías de la firma Neiman Marcus, firma que también es de moda pero si os vais a la opción de «Home» veréis muchas más propuestas, incluso de mobiliario.

En mi caso, últimamente estoy encaprichada de un espejo barroco (como el de la segunda imagen), en realidad ni siquiera del espejo, lo que de verdad me interesa es el marco. Los he visto en blanco, rojos, negros,…son preciosos, pero sus precios no tanto.

Y aunque no tiene nada que ver, deciros que estoy deseando que llegue mañana, voy a Casa Decor. Como el año pasado, también os contaré mis impresiones.

(más…)

Tom Dixon, iluminación y mobiliario de diseño

Los diseños de Tom Dixon me parecen sencillamente geniales.

Las patas de sus mesas me recuerdan un poco a las de diseño escandinavo, aunque éstas son más anchas y angulosas, en cualquier caso me encantan. Las sillas, sofás y butacas son tan livianas que podrían encajar en cualquier ambiente.  Pero en mi opinión, donde más destaca es en la iluminación, todas sus piezas en cualquiera de sus acabados son protagonistas absolutas de sus espacios. Os invito a que veáis los proyectos realizados por Tom Dixon en hoteles, ferias de prestigio, bares y restaurantes, casas particulares, tiendas, etc. comprobaréis la importancia que adquieren cada una de sus luminarias en dichos espacios.

Comenzó con la meta de revivir la industria británica del mobiliario mediante la innovación, creo que a día de hoy puede estar seguro de que lo ha conseguido.

(más…)

Monpas

Nueva firma para el nuevo curso, Monpas. Elegancia, sencillez y comodidad, para un producto abierto a influencias de estilos, e incluye además arte, como pintura y escultura.

Sólo seis años ha costado que esta firma sea reconocida a nivel internacional, participado en todas las ferias de prestigio del sector como la de Valencia y Milán. Posee más de 300 puntos de venta entre España y el extranjero.

Espero que os guste. A mi me han llamado especialmente la atención los auxiliares y complementos, más que los propios muebles. La consola de la primera foto me encanta.

Rialto Living

Dale un plus a tus estancias con Rialto Living, y no sólo lo digo por el mobiliario que a veces no lo es todo, sino porque tienen caprichos y complementos para todas las habitaciones de casa.

Si además eres aficionado al arte y a la moda, o tienes pendiente un detalle que hacer a alguien especial, podemos encontrar tanto exposiciones, como moda de firmas exclusivas, y regalos, vamos un poco de todo sin movernos del sitio.

Sus muebles están catalogados por estilos que van desde el clásico, rústico suave o urbano. Quiero destacar el que ellos llaman «Colorful» por la utilización de colores alegres y llamativos con diseños dinámicos ¿te atreves? (mira la última foto).

(más…)

Sleeping Company

La compañía Sleeping Company fue fundada en 1979 dedicándose entonces enteramente al dormitorio. Con el paso de los años, han ido ampliando su colección hasta hoy día que ofrecen mobiliario, terraza, iluminación, barras de cortinas,…y por supuesto, camas, ropa de cama, cabeceros, almohadas, somieres, fundas nórdicas, etc.

Sus diseños resultan acogedores y apropiados para casas de campo, al menos es lo que a mí me transmiten. Sus camas de hierro y forja son como las de toda la vida, traen recuerdos de infancia. Aunque camas como la blanca de hierro con dosel, están de última actualidad incluso incorporadas en ambientes más urbanos.

Jardin d’Ulysse

Dejarse llevar a un ambiente rural, es fácil con la firma Jardin d’Ulysse. Utilizan líneas clásicas rediseñadas combinando colores, texturas y materiales, para crear espacios únicos.

Particularmente me encanta la mezcla de madera y metal, es como un mix de lo industrial y lo rústico, con la elegancia además del mueble francés, fuente de inspiración de esta marca.

Muebles los hay para todos los espacios, dormitorios, cocina, baños, salón,…pero además ofrecen los complementos, la iluminación y los textiles necesarios para que el conjunto sea perfecto.