Cuadro Pop Art, un arte del pueblo para el pueblo

Si quiere impregnar su vida de luz y color, nada mejor que regalarse o regalar un bonito Cuadro Pop Art.

Por si no lo sabía, el Pop Art es un arte comercial cuya principal característica es el acercamiento de la cultura popular mediante la realización de imágenes de estilo publicitario industrial pertenecientes al siglo XX. 

Origen del Pop Art

Este movimiento artístico tiene su debut en la década de los 60 y aunque surge en Inglaterra, su principal desarrollo y evolución se lleva a término en Estados Unidos, extendiéndose en el tiempo hasta los años 80.

Aunque en principio, puede parecer un tipo de movimiento sencillo, lo cierto es que guarda un gran conocimiento sobre el funcionamiento de la sociedad. Todas las obras creadas bajo el influjo del Pop Art, están basadas en una crítica social del consumismo que por aquel entonces imperaba en el pueblo, ya que todo giraba entorno a la compra y venta de productos. Podría afirmarse que se trata de un arte cuya principal misión es la de alertar y despertar la conciencia de una población atrapada en la banalidad y el más puro consumismo.

Principales características del Pop Art

  • Cabe destacar que sus artistas utilizaban cualquier objeto que fuera representativo del consumismo: carteles, artículos publicitarios, botellas… 
  • Por otra parte, en la gran mayoría de obras del Pop Art abunda el trazo grueso, los colores intensos y los formatos repetitivos, pretendiendo crear con ello un efecto saturante como fiel reflejo de lo que ocurre con una publicidad repetitiva hasta la saciedad, que aleja a las personas de los aspectos verdaderamente importantes de la vida.
  • Las obras pretendían plasmar desde la objetividad más absoluta, la superficialidad de la sociedad de consumo y la cultura de masas
  • Las principales fuentes de inspiración fueron la publicidad, el cómic y las revistas, el diseño gráfico y el cine desde la cuál abordarán temáticas intranscendentes, cotidianas y banales.

Sus más fieles representantes

Como nombrarlos a todos en un solo artículo sería poco menos que imposible, mencionaremos a dos de sus máximes representantes:

  1. Andy Warhol. No cabe duda de que a este autor se le podría calificar como el padre del Pop Art. Por su estudio, The Factory, desfilaron multitud de artistas e intelectuales que aportaron su granito de arena a este movimiento. A pesar de ser pintor de cuadros de diferentes tonalidades protagonizados por varias celebridades de la época entre las que destaca Marilyn Monroe, se le conoce principalmente por sus anuncios publicitarios. Famosas son sus latas de sopa Campbell a las que representó con gran realismo.
  2. Equipo Crónica. Grupo español formado en Valencia en la década de los 60, integrado por Manuel Valdés, Rafael Solbes y Juan Antonio Toledo. Estos tres artistas emprendieron juntos un camino dentro de la estética del Pop Art especialmente orientado a la crítica de la situación social y política que se vivía en España durante el régimen franquista, utilizando para ello herramientas procedentes de los medios de comunicación, tintas planas y elementos característicos de la frialdad del pop americano.

En cuanto a las aplicaciones del Pop Art

Decir que este movimiento plástico permite múltiples aplicaciones que van desde portadas de discos hasta mobiliario.

Asimismo, tal y como comentábamos al principio de este post, resulta un arte especialmente atractivo para decorar diferentes ambientes con cuadros, posters y retratos.

Eso sí, desde aquí recomendamos que a la hora de adquirir un cuadro Pop Art, lo ideal es solicitar el asesoramiento de un experto equipo de especialistas como el que se puede encontrar en Tabloide, una plataforma segura y confiable que cuenta con una amplia trayectoria profesional en el sector. De todas formas, si desea ampliar la información lea más aquí.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Sorteo de la mano de Posterlounge

Hace unos días Posterlounge se puso en contacto conmigo para hacer una colaboración. Ya les conocía desde hace tiempo ya que previamente habían trabajado con mis compañeras blogueras con las que todos los martes (antes los jueves), hacemos el reto #lomust y habían quedado muy satisfechas con ellos. La verdad es que yo no soy muy partidaria de los sorteos y menos ahora que parece que en IG no hay otra cosa. Pero la realidad es que cuando las firmas me ofrecen producto, soy más de dar que de guardármelo y los sorteos son la única manera (aunque os prometo  que en esta ocasión he estado tentada a saltarme mis principios). Total que esta colaboración es más que altruista, quién diría que estudié empresariales y marketing :-), me llevo la satisfacción de que alguno de mis lectores tendrá un regalito muy chulo por Navidad. Eso sí, ya me perdonaréis por las fotos, que como siempre son una porquería, yo ni con móvil, ni con la Cannon, ni con nada, necesito directamente a la abuela fotógrafa en casa para que me las haga, pero eso ya sería mucho pedir, ¿no?

Lo más difícil en Posterlounge no es sólo elegir un diseño, entre los más de 100.000 (sí, habéis leído bien), también hay una gran variedad en cuanto a formatos se refiere (aluminio, madera, pvc, lienzos, pósters, láminas, etc), además de tamaños, claro. Cuando me dieron a elegir y por no volverme loca, acoté la temática. Si me conocéis sabéis que el mar y el campo son mis dos debilidades, así que me decanté por ello y descarté el resto de temáticas. Sé que muchos de los que me leéis también adoráis mar y montaña, así que los diseños serían de vuestro agrado.

Por otro lado, quería probar algo distinto en cuanto a soporte. El mar lo dejé en lienzo, sabía que quedaría bien, porque es un sistema que permite transmitir cierto relieve, casi como imperfecciones, como si fueran las olas del mar. Así que aunque el lienzo lo tengo más visto, me parecía adecuado para el tema. En cuanto a la naturaleza, quería algo muy sutil, una rama de eucalipto, así que busqué un soporte igualmente liviano y elegante, «Acrylic glass» o metacrilato. No pesa nada, viene con unos soportes para que puedas colgarlo en la pared o con una peana para simplemente lo apoyes sobre una superficie.

Es una pena que las imágenes no les hagan justicia, pero eso también tiene su parte positiva, el que gane el sorteo se llevará una grata sorpresa :-) Y para saber lo que te juegas esta es la descripción completa con las medidas de ambos cuadros: Lienzo Emanuela Carratoni y Metacrilato Eucalyptus de Goed Blauw.

Bases del concurso:

  • Seguir las cuentas de @porterlounge y @decofeelings en Instagram
  • Nombrar a tres amigos bajo la imagen de la butaca con los dos cuadros que es la que subiré a IG como imagen del sorteo
  • El sorteo finalizará el lunes día 5 de diciembre a las 12 de la noche, comunicaré el ganador el martes 

¡Mucha suerte!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Propuestas para decorar tu casa con tus propias fotos

Son muchas las personas que cuando decoran su casa lo que buscan es hacerla suya y plasmar sus vivencias. En estos casos, una buena idea es optar por una decoración mural con fotos propias. La integración de imágenes familiares en la decoración de las habitaciones de una vivienda, es una práctica que se ha ido reproduciendo durante generaciones. Sin embargo, hoy en día el mercado ofrece un sinfín de posibilidades para introducir en nuestras decoraciones instantáneas de aquellos momentos o personas que tienen un significado especial para nosotros.

Cuadros con fotos

Hasta ahora era muy común ver en las casas alguna foto enmarcada. Sin embargo, si lo que quieres es innovar y hacer nuevas propuestas, una buena idea es abandonar los marcos e imprimir directamente sobre cuadros. Actualmente se pueden encontrar cuadros de distintos materiales, aunque los más populares son el aluminio, el metacrilato, el plexiglás o el Forex.

Las posibilidades que ofrecen este tipo de productos son muy variadas como, por ejemplo, la creación de collages con series de fotos. Una idea puede ser la reproducción de una secuencia en distintos cuadros. Por ejemplo, si para realizar una misma foto con tus amigos has hecho varias pruebas con distintas poses, puedes imprimir cada una de ellas en cuadros de distintos formatos. De esta manera, elaborarás un collage muy creativo. Probar distintas composiciones puede ser un gran acierto.

También es posible escoger series con elementos más abstractos o metafóricos. Una posibilidad es fotografiar las manos de las personas que son importantes para nosotros y colocarlas en cuadros con distintas posiciones. Jugar con las orientaciones en vertical y horizontal puede darle un toque de distinción a tu composición.

Por otro lado, si lo que quieres es centrar la decoración con fotos en un único elemento, puedes optar por la impresión de un solo cuadro de grandes dimensiones.

Lienzos personalizados

El empleo de los lienzos para la decoración se presenta como una fusión entre la pintura, en cuanto al soporte, y la fotografía. El resultado de esta técnica se caracteriza por un toque de sofisticación, por lo que es especialmente recomendable su uso para la impresión de fotografías de momentos especiales como bodas, bautizos, comuniones… De esta forma, podrás darles un aire nuevo a los recuerdos de este tipo de eventos.

Así mismo, al igual que los cuadros, es posible encontrar en el mercado lienzos de distintos tamaños. Una de las posibilidades más populares son los lienzos panorámicos, que permiten mostrar tanto una imagen horizontal como varias fotografías verticales.

Nuevos formatos

Por otro lado, si quieres atraer todas las miradas con soportes alternativos, existen distintas opciones que puedes valorar. Una de las más demandadas son las placas para colgar en las puertas. Se trata de una forma muy original de identificar las habitaciones con imágenes o fotografías. Así mismo, también es posible imprimir las fotografías en forma de pegatinas, de manera que puedas pegarlas en los rincones que más te gusten.

Todas las opciones que hemos visto admiten modificaciones en cuanto al diseño de las imágenes. Por ejemplo, si quieres incluir un texto especial o, simplemente, la información sobre el día y el lugar en el que fue tomada la fotografía, puedes incluir un cuadro sobre la propia imagen.

Imagen portada vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Desenio, arte al alcance de todos…

Hoy día 21 de febrero ha dado comienzo ARCO, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo más reconocida y visitada. Hasta el domingo 25 los apasionados de esta disciplina podrán deleitarse con obras de artistas de medio mundo.

Ya os he comentado en muchas ocasiones que a mí me encanta cualquier tipo de expresión de arte, aunque la realidad es que actúo como mera espectadora. Invertir en pintura, fotografía, grabados, etc. siempre es un acierto, pero no suelen estar al alcance de todos, más aún cuando se trata de artistas consagrados. Pero no por ello tenemos que renunciar a decorar nuestras paredes con aquello que nos gusta, existen alternativas a precios económicos que ofrecen resultados excelentes, como los cuadros, pósters y láminas de Desenio (algunos no superan ni los 10€).

Igual me decís que no se puede comparar un Picasso con una lámina, lo sé esto es obvio, pero es como el que pretende tener un Porche cuando lo que se puede permitir es un pequeño utilitario. Lo bueno es saber que hay soluciones a nuestra medida, que para quitarnos el «gusanillo» de ver obras de grandes pintores ya tenemos los museos, galerías de arte, o ferias del sector, ¿no?, como dicen «mal de muchos, consuelo de tontos» ;-)

Como la oferta que hay en Desenio es tan amplia, yo he hecho mi pequeña selección basándome en criterios cromáticos (excepto las dos primeras imágenes). Veréis composiciones en blanco y negro, otras donde predominan los rosas (curiosamente están entre mis favoritas), de ahí he pasado a los verdes (porque la botánica es tendencia, así que no podían faltar), para terminar con plateados y dorados. En cualquier caso si vais a la web podéis hacer tantas combinaciones como os de la imaginación porque las temáticas son muy variadas. Encontramos fotografía, moda, mapas y ciudades, mensajes de texto, infantiles, animales, náutica, vintage, ilustraciones, y un largo etcétera.

Lo bueno que tiene Desenio además, es que en la misma web podéis comprar los accesorios que mejor encajen con vuestra lámina. No siempre tenemos que poner un marco blanco, negro o en madera, si queréis innovar un poco más, los hay también en color cobre (estos me encantan), en dorado y en plateado. O quizás os decantéis por algo más moderno y decidáis colgar vuestro cuadro en un sencillo bastidor o percha para póster, sujetarlo mediante clips o directamente pegarlo con washi tape.

Como veis las posibilidades son muchas, así que antes de hacer la compra, os recomiendo que paséis por la sección de Inspiración o por la de «Perfect Pair» (parejas perfectas), para haceros una idea mejor de las distintas combinaciones. Yo después de recorrerme la web para escribir este post, tendría serias dudas respecto a cuál elegir, aunque al menos tengo claras las opciones que descartaría y no porque no me gusten, es que alguna de las láminas ya las tengo un poco vistas, pero son las menos.

Os dejo con mi selección, espero que no os volváis locos haciendo la vuestra.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Change & More

Resulta que el mundo es un pañuelo, ¿o será sólo en el territorio deco? El otro día mi amiga Bea me enseñaba el trabajo de Change & More, le dije «¡cómo me suena!, creo haberlo visto en alguna feria» y sí, efectivamente, lo he encontrado en el post que hice sobre el evento de DecorAcción 2013 (podéis leerlo aquí, la imagen la encontraréis entre mis amigos de Objetology y las lámparas de Detana), aunque si busco entre otros post seguro que aparecen también. Por eso me era tan familiar… Pues resulta que Sofía, propietaria junto a Álvaro de Change & More, es amiga de mi amiga Bea, de ahí lo del mundo es un pañuelo.

Su trabajo es puramente artesano, el concepto es dar una nueva vida a los tan apreciados palets, bien de manera meramente decorativa como los cuadros, o buscando nuevos usos para ellos, véase las lámparas, los percheros, las mesas, taburetes, espejos,… Particularmente me quedo con el cuadro de las «Converse» rojas y el de la máquina de escribir, si hablamos de muebles, ambas mesas son espectaculares, pero me parece muy original la que han pintado en tonos pastel. ¿Qué me decís de los «percheros cazo»? ¿Originales verdad? y ¿las lámparas?, no sigo porque me gusta todo :-)

Bea ya me puedes ir presentando a tus amigos, así en la próxima feria tengo la perfecta excusa para parar y charlar un rato con ellos.

changeandmore_1

changeandmore_2

changeandmore_3

changeandmore_4

changeandmore_5

changeandmore_6

changeandmore_7

changeandmore_8

changeandmore_9

changeandmore_10

changeandmore_11

changeandmore_12

changeandmore_13

changeandmore_14

changeandmore_15

changeandmore_16

changeandmore_17

changeandmore_18

changeandmore_19

changeandmore_20

changeandmore_21

changeandmore_22

changeandmore_23

changeandmore_24

changeandmore_25

changeandmore_26

changeandmore_27

changeandmore_28

changeandmore_29

changeandmore_30

changeandmore_31

changeandmore_32

changeandmore_33

changeandmore_34

Paredes con arte…

Por fin mañana empiezan a pintarme la casa, aunque me enfrento a ello con sentimientos encontrados, emoción y pereza a partes iguales, pero es algo que tengo que hacer. Después de casi 10 años viviendo en esta casa hay zonas que lo están pidiendo a gritos y otras, que aunque ya habían sido pintadas con anterioridad, buscan un cambio de «look» (bueno, soy yo la que lo estoy buscando y mi hija mayor, que no para de recordarme que odia el «rosita» :-)) Así que allá vamos… Todo esto a una semana de las vacaciones, en la que voy a estar conviviendo con los señores pintores, los plásticos, la cinta de carrocero y demás artilugios, veremos a ver cómo sobrellevo mi estrés.

No lo había pensado hasta hace unos días, pintar no sólo supone retirar los muebles, mis paredes volverán a ser un lienzo en blanco, todos mis cuadros y fotos serán retirados, así que puede ser un buen momento para aprovechar y hacer un cambio. Aunque ya estoy acostumbrada a ver cada cosa en su lugar, es posible que dedique un tiempo a pensar en nuevas ubicaciones, así me dará la sensación de haber hecho más cosas, no sólo pintar. Esta vez lo voy a meditar mucho, en las siguientes imágenes podéis ver lo que el arte puede conseguir, una obra bien elegida y situada, se convierte en protagonista indiscutible del espacio. Me toca pensar…

Art_0

Art_30

Art_1

Art_2

Art_3

Art_4

Art_5

Art_6

Art_7

Art_8

Art_9

Art_10

Art_11

Art_12

Art_13

Art_14

Art_15

Art_16

Art_17

Art_19

Art_20

Art_21

Art_22

Art_23

Art_24

Art_25

Art_26

Art_27

Art_28

Art_29

Art_31

Imágenes en mi panel de Pinterest Art
Portada Vía

Los detalles marcan la diferencia, Neiman Marcus

Es obvio que un buen mobiliario hace mucho a la hora de decorar una casa, pero la mayoría de personas no tenemos la posibilidad de comprar muchas de las piezas que más nos gustan debido a sus elevados precios, sobre todo si hablamos de firmas conocidas.

Pero para los que tenemos una economía media siempre hay maneras de conseguir una casa bonita y personal sin gastar demasiado dinero. Como digo en el título del post, creo que son los detalles lo que marcan la diferencia: un buen cuadro que atraiga las miradas, una escultura, quizás una alfombra traída de un país lejano, un mueble auxiliar con un encanto especial, un espejo,…son tantas las posibilidades como las que muestran las fotografías de la firma Neiman Marcus, firma que también es de moda pero si os vais a la opción de «Home» veréis muchas más propuestas, incluso de mobiliario.

En mi caso, últimamente estoy encaprichada de un espejo barroco (como el de la segunda imagen), en realidad ni siquiera del espejo, lo que de verdad me interesa es el marco. Los he visto en blanco, rojos, negros,…son preciosos, pero sus precios no tanto.

Y aunque no tiene nada que ver, deciros que estoy deseando que llegue mañana, voy a Casa Decor. Como el año pasado, también os contaré mis impresiones.

(más…)

Baltus Collection

Acero, laca, cristal, y piel para crear las colecciones contemporáneas de Baltus que son expuestas en las ferias más importantes de decoración: París, Milán, Madrid.

Los diseños se pueden pedir a medida y con el acabado que desees ya que debido a sus grandes dimensiones, son óptimos para hoteles, restaurantes, etc., pero se pueden adaptar en tamaños más reducidos para viviendas.

Personalmente me quedo con las consolas, escritorios y alguna de las mesas de comedor, son espectaculares, sobre todo las tres primeras fotos, aunque yo no dejaría de ver todos los productos de la web, no tienen desperdicio. Los cuadros, también de Baltus, me encantan igualmente.

NanoKids, cuadros infantiles personalizados

¿Quieres personalizar la habitación de tu hijo? Con sólo elegir una fotografía suya y una afición, el pintor Fernando Villar, realizará un cuadro a mano sobre tabla con la técnica del acrílico. Los formatos son de 40×40 ó 30×60 y ambos cuestan 350€.

Para solicitar más información y realizar el pedido, los teléfonos de contacto son los siguientes: 629030925  610473373. También puedes contactar a través del mail: titilopez@departamento.es