Diseño para mantener el orden en casa…

Supongo que si leéis Decofeelings es porque os gusta la decoración, quizás también porque a lo mejor os caigo bien :-), pero obviamente no será el único blog que visitáis. Yo he perdido la cuenta de todos los que sigo, españoles y extranjeros, así pasa que no me da la vida de tanto leer. Coincidiréis conmigo en que todas las preciosas casas que os enseñamos parecen un poco de ciencia ficción y no lo digo porque no existan, sino porque la mayoría parecen museos. Es como si allí no viviera nadie, como si se hubieran construido, diseñado y decorado sólo para la foto, todas están insultantemente impolutas y eso no es la vida real.

Me suelen decir que mi casa siempre está limpia y ordenada, incluso la persona que viene a ayudarme con la limpieza afirma que aquí se trabaja muy bien, que se aprovechan las horas porque viene a limpiar sin tener que recoger primero. Aunque es cierto que intento tener las cosas más o menos en su sitio, yo sólo veo montañas de libros por aquí y por allá, cables por todos lados, trastos de mis hijas por cualquier lugar,… y un largo etc. ¿Os suena, verdad? Seguro que sí…

De aquí el post de hoy, os traigo ideas y diseños muy chulos para tener todo en su lugar. En la web de Clippings he encontrado un montón de cosas para hacernos la vida un poco más fácil y ordenada. Desde colgar abrigos con estilo, pequeños muebles contenedores, vacía bolsillos, sujeta libros, organizadores para la entrada, para el despacho o como mesilla de noche, todo tipo de artilugios para tener la zona de trabajo organizada (tanto en las paredes como en el escritorio), mini tocadores para poner en cualquier lugar, revisteros, cuelga-bicicletas, bandejas para mantener tus joyas organizadas,… y un sin fin de diseños bonitos pero sobre todo útiles.

clippings_1

clippings_2

clippings_3

clippings_4

clippings_5

clippings_6

clippings_7

clippings_8

clippings_9

clippings_10

clippings_11

clippings_12

clippings_13

clippings_14

clippings_15

clippings_16

clippings_17

clippings_18

clippings_19

clippings_20

clippings_21

clippings_22

clippings_23

clippings_24

clippings_25

clippings_26

clippings_27

clippings_28

clippings_29

clippings_30

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Diseño en San Valentín…

No pensaba escribir un post relacionado con San Valentín, ya me conocéis y para mí no existe día de los enamorados, ni del padre, ni de la madre, ni nada que se le parezca, las cosas hay que demostrarlas cada día y en el terreno que hoy nos ocupa, estoy más que satisfecha con mi marido, no necesito nada material para saber que me quiere mucho (y viceversa, claro).

Pero también soy consciente de que la mayoría sí lo celebráis, que además os hace especial ilusión este día y os regaláis cosas preciosas, de ahí este post. Llevo unas semanas recibiendo mails constantes de prensa con montones de ofertas para regalar y es normal, son fechas importantes para que las firmas hagan sus mejores «promos» y nos atraigan con grandes ideas. He de decir que el listón está muy alto, las ofertas son cada vez más atractivas porque lo de regalar una corbata o un perfume pasó a la historia. Os voy a enseñar varios ejemplos de regalos con diseños especiales, son los que he elegido yo para mostraros de entre todo lo que he visto por la red.

Primero una fantástica colección de pequeñas estanterías de la firma australiana Bride and Wolfe, perfectas para colocar en cualquier rincón de la casa y poner un punto de color (o madera, si eres más clásico).

Las siguientes imágenes pertenecen a Grovemade, complementos para vestir la entrada de casa o el despacho con mucha elegancia, si visitáis la web veréis otras piezas distintas para dar un toque de distinción a la cocina, al salón e incluso gadgets para tu día a día (fundas de iPhone, llaveros,…).

Otro descubrimiento ha sido Emma Bridgewater, me enamoré de sus radios vintage pero luego descubrí un mundo de cerámica pintada a mano y personalizable ¡tan bonita!, os animo a visitar su web, tiene montones de cosas.

Tropecé también con los diseños de Pedro Venzon, esto sí son palabras mayores, pocas veces he visto piezas tan delicadas ¡total in love!, cuando digo que los brasileños llevan el arte por sus venas, es por algo.

Y por último ¿quién no conoce Smeg 50´Style?, cada uno de sus electrodomésticos, grandes o pequeños, son deseados por muchos de nosotros, ayer mi marido me pidió el robot de cocina que aparece en la imagen, me vio preparando el post y me dijo «¡lo quiero, es la única pieza que me falta para mis reposterías!», debe ser la crisis de los 40 porque cocinar, sí cocina, pero no es que esté todo el día haciendo tartas :-) Espero que os guste mi selección…

¡Feliz fin de semana y feliz San Valentín!

Bride and Wolfe

bride_and_wolfe_1

bride_and_wolfe_2

bride_and_wolfe_3

bride_and_wolfe_4

bride_and_wolfe_5

Grovemade

grovemade_0

grovemade_1

grovemade_2

grovemade_3

grovemade_4

grovemade_5

Emma Bridgewater

Emma_Bridgewater_1

Emma_Bridgewater_2

Emma_Bridgewater_3

Emma_Bridgewater_4

Pedro Paulo Venzon

pedro_venzon_1

pedro_venzon_2

pedro_venzon_3

pedro_venzon_4

pedro_venzon_5

Smeg 50´Style

smeg_

smeg_2

smeg_3

(Imagen portada vía)

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Mini Home

Desde hace unos días mi hija mayor, que por otro lado no lo es tanto (tiene 10 años), me pregunta constantemente «mamá ¿cuando sea adolescente me re decoras la habitación?» No sé exactamente a lo que se refiere, ya le quité el rosita infantil y lo cambié por amarillo, pero se ve que en su mente tiene pensado mucho más. ¿Por qué los niños de ahora quieren crecer tan rápido? quizás es algo que siempre ha ocurrido, cuando yo era pequeña también anhelaba ser mayor, aunque tengo la impresión que cada vez todo va más deprisa. Si yo hubiera sabido entonces lo que se me venía encima, me hubiera quedado felizmente en el cole con la única obligación de estudiar. Ahora como madre, me da pena que crezcan…

Esta sensación se agudiza cuando veo firmas de toda la vida que de repente te sorprenden con colecciones como ésta, os hablo de El Corte Inglés y su colección Mini Home. De nuevo me he quedado con la boca abierta al ver cómo un clásico entre los clásicos se va actualizando cada día, algo que ya me ocurrió el año pasado cuando les dediqué un post titulado «Renovarse o morir«.

Podéis encontrar casi de todo, desde mobiliario a unos precios realmente competitivos (por poner un ejemplo, hay cabeceros desde 49€), a divertidos textiles, complementos, almacenaje, alfombras y cojines,… y si tenéis niños aficionados a la cocina, ahora que está tan de moda «Master Chef», todo lo necesario para poner «sus manos en la masa».

Lo dicho, últimamente El Corte Inglés no deja de sorprenderme. Y no me voy sin repetir, ojalá los niños fueran niños durante más tiempo…

¡¡Feliz fin de semana!!

Mini_Home_ECI_1

Mini_Home_ECI_2

Mini_Home_ECI_3

Mini_Home_ECI_4

Mini_Home_ECI_5

Mini_Home_ECI_6

Mini_Home_ECI_7

Mini_Home_ECI_8

Mini_Home_ECI_9

Mini_Home_ECI_10

Mini_Home_ECI_11

Mini_Home_ECI_12

Mini_Home_ECI_13

Mini_Home_ECI_14

Mini_Home_ECI_15

Mini_Home_ECI_16

Mini_Home_ECI_17

Mini_Home_ECI_18

Mini_Home_ECI_19

Mini_Home_ECI_20

Mini_Home_ECI_21

Mini_Home_ECI_22

Mini_Home_ECI_23

Mini_Home_ECI_24

Mini_Home_ECI_26

Mini_Home_ECI_27

Mini_Home_ECI_28

Mini_Home_ECI_29

Mini_Home_ECI_30

Ahhhh! Feliz San Isidro :-)

San_Isidro

Organizar con cestas

El sábado pasado tenía invitados en casa para comer y cuando esto sucede, me entra una especie de síndrome del nido como si de un embarazo se tratara. Tanto es así, que mi hija pequeña me preguntó ¿mamá por qué cada vez que viene alguien a casa te pones a recoger y limpiar como una loca? No es que el resto del tiempo no lo haga, más bien soy algo maniática del orden y la limpieza, pero con dos niñas en casa nunca tengo las cosas como quisiera. En mi familia además, el tema protocolario siempre estuvo muy presente.

No sé si vosotros contáis con algún aliado para mantenerlo todo en orden, yo sin duda recurro a las cestas, cajas y cualquier tipo de contenedor que me permita hacer desaparecer los objetos que dañan mi vista ;-) En el salón por ejemplo, tengo una caja de madera tallada que oculta los cargadores, cascos, pendrives,… y otra más grande donde meto las tablets de mis hijas que durante la semana están prohibidas (para evitar que se enganchen). En mi despacho, antiguo cuarto de juegos, tenemos dos cajas enormes con las cosas de manualidades, así las niñas saben dónde buscar cuando les toca hacer trabajos. Con la ropa más de lo mismo, un cubo en cada habitación, en el baño múltiples cestos (y eso que tengo un armario doble, pero parece que los trastos se multiplican). Y así con cada habitación…

Para inspirarnos un poco traigo un montón de imágenes. Os diré que a pesar de que la experiencia me dice que las cestas de mimbre son algo sucias (cogen mucho polvo) no tienen rival. Las que más me gustan son las de colores de estilo marroquí, preciosas porque decoran por sí solas. Las que tienen poco fondo quedan perfectas colgadas de la pared a modo de composición.

Sean de una manera u otra, son los mejores aliados para el orden y ya que las necesitamos, vamos a buscarlas bonitas :-)

Baskets_1

Baskets_2

Baskets_3

Baskets_4

Baskets_5

Baskets_6

Baskets_7

Baskets_8

Baskets_9

Baskets_10

Baskets_11

Baskets_12

Baskets_13

Baskets_14

Baskets_15

Baskets_16

Baskets_17

Baskets_18

Baskets_19

Baskets_20

Baskets_21

Baskets_22

Baskets_23

Baskets_24

Baskets_25

Baskets_26

Baskets_27

Baskets_28

Baskets_29

Baskets_30

Imagenes Pinterest

Imagen Portada: La Tienda de Muebleando

 

Belén Domecq Store

Hace ya la friolera de cinco años, el día 11 de enero de 2010 (casi, casi, atino con la fecha,…) publicaba un post sobre la interiorista Belén Domecq (podéis recordarlo haciendo click aquí), esto me hace pensar que el tiempo pasa muy rápido. Casualidades de la vida ayer me enteré por televisión de la reciente apertura de su tienda online: Belén Domecq Store con precios más que razonables y doy fe de ello después de ver cada uno de sus productos.

Catalogados como: Accesorios, Banquetas/pufs, Butacas, Cestos, Consolas, Exterior, Lámparas, Mesas, Mesas de comedor, Papeleras, Sillas, Sofás, Taburetes, Textil, Velas y regalos, sin duda creo que me quedo con el textil, para ser más concreta con los cojines. Es mi nueva obsesión, resulta que ayer compré cuatro, estuve más de media hora haciendo combinaciones y cuando piensas que no puedes haber elegido mejor, ¡zass! te encuentras con estos que son más bonitos aún, ainsss. Supongo que es lo que tienen las telas, demasiada oferta con preciosos diseños.

Os dejo para que disfrutéis de las maravillosas piezas de Belén Domecq ¿cuál es vuestra favorita?

¡¡Feliz fin de semana!!

Belen_Domeqc_Store_0

Belen_Domeqc_Store_1

Belen_Domeqc_Store_2

Belen_Domeqc_Store_3

Belen_Domeqc_Store_4

Belen_Domeqc_Store_5

Belen_Domeqc_Store_6

Belen_Domeqc_Store_7

Belen_Domeqc_Store_8

Belen_Domeqc_Store_9

Belen_Domeqc_Store_10

Belen_Domeqc_Store_11

Belen_Domeqc_Store_12

Belen_Domeqc_Store_13

Belen_Domeqc_Store_14

Belen_Domeqc_Store_15

Belen_Domeqc_Store_16

Belen_Domeqc_Store_17

Belen_Domeqc_Store_18

Belen_Domeqc_Store_19

Belen_Domeqc_Store_20

Belen_Domeqc_Store_21

Belen_Domeqc_Store_22

Belen_Domeqc_Store_23

Belen_Domeqc_Store_19

   Belen_Domeqc_Store_24 Belen_Domeqc_Store_25 Belen_Domeqc_Store_26

Belen_Domeqc_Store_27

Belen_Domeqc_Store_28

Belen_Domeqc_Store_29

USM y un parecido razonable…

¿Recordáis mi post de la semana pasada?, el de 2L Arquitectura e Interiores, me enamoré del aparador amarillo que aparecía en portada. Una semana más tarde he encontrado algo similar, que me encanta también y al menos esta vez sé dónde conseguirlo, es de USM Sistemas Modulares.

Pero esto no es sólo un aparador sino toda una colección para vivir, comer, trabajar, leer, para peques,… diversidad de funciones, múltiples acabados y muchos colores para elegir. Son del tipo de muebles que con un poco de imaginación puedes sacarles mucho partido. Increíbles como almacenaje para niños, además con sus colores brillantes seguro que se animan a recoger ¿o no? :-P, es sólo una apreciación de madre. Los aparadores transparentes, aunque hay que mantener el orden dentro, resultan muy elegantes. Funcionan también como librerías o separadores de ambiente, ah! y no nos olvidemos de la mesa USM Haller, puedes hacerla a tu gusto (pinchad aquí para descubrirlo).

A veces tendemos a complicarnos la vida, sin embargo existen buenos diseños y sencillos que nos ofrecen mucha ayuda…

usm_0

usm_1

usm_2

usm_3

usm_4

usm_5

usm_6

usm_7

usm_8

usm_9

usm_10

usm_11

usm_12

usm_13

usm_14

usm_15

usm_16

usm_17

usm_18

usm_19

usm_20

usm_21

usm_22

usm_23

usm_24

usm_25

usm_26

usm_27

usm_28

usm_29

usm_30

Restyling Closets

Me cuesta mucho convivir con el desorden y sin embargo en ciertos momentos del año se empeña en instalarse en casa. Temo los cambios de temporada, mis hijas crecen y hay que comprar ropa y zapatos nuevos, cuando me descuido sus armarios acaban siendo un batiburrillo. Cada año me repito las mismas frases «esto lo guardo para la pequeña (el año que viene le servirá), esto ya no le cabe a ninguna, esto es nuevo y no tengo hueco, voy a guardar esto otro por si acaso…» y así hasta que un día me armo de valor y lo coloco todo.

Pero no sólo me pasa con el cambio de armario, cuando empieza el buen tiempo nuestra familia se convierte en «Willy Fog» y andamos todos los fines de semana de Madrid al pueblo. No sé por qué razón pero entonces me sobreviene una especie de «síndrome del nido» (como si de un embarazo se tratara) y me obsesiono con tener la casa del pueblo perfecta, casa que lleva casi todo el invierno cerrada ¡imposible! Al final acabo por no hacer nada, bueno sí, barbacoas en el campo que es mil veces más divertido ¡dónde va a parar!… aunque el sentimiento de culpa queda ahí.

Supongo que cada uno le da al orden la importancia que considera, en mi caso y por desgracia, es algo que me genera estrés. Como mi tiempo es limitado siempre pienso en la posibilidad de que alguien lo haga por mí, desde los armarios, al cuarto de la plancha, el garaje, mis montañas de libros y revistas ¡yo sería feliz!

Hoy os presento Restyling Closets, una empresa donde ofrecen este servicio y muchos más. Una de sus originales ideas, ahora que llega la época de bodas, es regalar un proyecto de organización para la nueva vivienda de los novios, y ya que estamos (por dar pistas) queda poco más de dos meses para mi cumpleaños ;-) ¡sus servicios de organización me vendrían genial!

Os dejo con los consejos de Restyling Closets y si os quedáis con ganas de más, no os perdáis su video explicativo en youtube, las numerosas entrevistas que les han hecho, desde Carlos Herrera en Onda Cero Radio, AR (revista de Ana Rosa Quintana), la edición digital de la Revista Glamour, e incluso en Telemadrid. Y por supuesto un montón de inspiración para que la organización de nuestras casas no se nos haga cuesta arriba.

 

 Imágenes: Pinterest Restyling Closets

 UN CAMBIO DE ARMARIO IMPECABLE EN 4 PASOS…
————————————————————————————————————————

1.- RESERVA UN RATO SOLO PARA TI. ¡UNA EXPERIENCIA DIVERTIDA!…

Pon música, relajate, mezcla, pruébate y disfruta…

2.- MATERIAL BÁSICO IMPRESCINDIBLE….

Perchas suficientes, todas iguales y del mismo color, de madera o finas de terciopelo, perchas de pantalón y falda, perchas con hombrera para blaziers y abrigos.

Fundas cortas y largas para guardar la ropa colgada (abrigos, chaquetas, vestidos,…). Para chaquetones y abrigos de piel mejor usa fundas de papel-tela.

Cajas de cartón o plástico con tapa o cajas de nylon con cremallera, para guardar ropa de fuera de temporada que pueda doblarse o que no se arrugue (jerseys, calcetines, ropa de deporte, bufandas,..)

Bolitas de antipolillas para meter en todas las cajas y colgar en armarios.

Bolsas “ahorra espacio” para guardar al vacío prendas de volumen como mantas, edredones, ropa de esquiar, …

Pliegos de papel de seda para rellenar los zapatos y botas y evitar que se deformen y bolsas de papel/tela para guardarlos.

Ten previsto en que lugar guardarás lo de la temporada que termina: ¿altillos, armarios auxiliares, trastero, burros en extra rooms?.

3.- “VACIAR Y LIMPIAR, ANTES DE VOLVER A COLOCAR…”

Vacía todo el armario sobre una cama o una mesa auxiliar.

Limpia el interior de baldas y cajones, incluidas las barras y coloca antipolillas del olor que mas te guste.

Regala o dona todo aquello que no te pones desde hace 2 temporadas, lo que ya no te queda bien y desecha o tira lo que no esté en perfecto estado. Necesitarás espacio útil para lo que si te gusta y para lo nuevo que te regalen o compres esta temporada.

4.- “10 CONSEJOS PARA REUBICAR CON UN ORDEN LÓGICO Y ESTÉTICO…”

EN LA MISMA DIRECCIÓN: Cuelga siempre las perchas en la misma dirección y si el diseño del closet te lo permite, cuelga los pantalones estirados en perchas de pinzas.

CODIGOS DE COLOR, cuelga las prendas agrupadas por colores de + claro a + oscuro. Una percha, una prenda. Deja siempre perchas extras colgadas a un lado para imprevistos.

FAMILIAS, cuelga por orden: camisas de manga corta, chaquetas finas de punto, chaquetas sport, blaziers, trajes de chaqueta – pantalón o falda, vestidos cortos y vestidos largos Es aconsejable guardar la ropa de fiesta en fundas hasta su uso.

LARGO DE PRENDAS, cuelga de + corto a + largo, para mejorar la visibilidad. Mantén despejados los entrepaños, para facilitar la limpieza interior del armario.

PRIMER BOTON ABROCHADO, a la hora de colgar camisas, chaquetas, vestidos, etc. es importante para evitar que resbalen, caigan, se arruguen o se deformen.

BOLSOS, guarda los de piel siempre rellenos de papel seda dentro de una bolsa de tela, para evitar que se deformen. Los bolsos de loneta y las carteras de mano pueden apilarse o colocarse verticalmente a modo de libros en una librería, sin necesidad de papel.

ZAPATOS, guardalos con hormas o una bolita de papel seda en la punta. Cuelga las botas de una barra con pinzas o usa hormas especiales para botas, y evitarás que se deformen.

CAJONES, coloca cajas o separadores en su interior para no mezclar: ropa interior, medias, calcetines, ropa deportiva, camisetas, jerseys… cada una en un cajón o al menos en apartados diferentes dentro del mismo cajón.

TEMPORADA, lo ideal es tener colgada y a la vista solo la ropa en uso de la temporada en curso. La ropa de otras temporadas debe guardarse en cajas, colocarse en altillos, trasteros, burros auxiliares o extra rooms. Resulta aburrido ver la misma ropa colgada todo el año, además de reducir el espacio y llenarse de polvo.

LIMPIEZA, para conservar mejor los armarios, vestidores y su contenido, es aconsejable vaciarlos completamente al menos una vez cada 2 semanas, pasar un paño húmedo desde las baldas superiores a las inferiores, incluidas las barras colgadoras y las puertas. Los antipolillas colocados en las cajas y los altillos, proporcionan buen olor y evitan “sorpresas”.
———————————————————————————————————-

REGLA DE ORO: “El orden ahorra tiempo, espacio y aporta serenidad”.