Hôtel Crayon Rouge Paris

Hoy es fiesta en Madrid capital (felicidades a todos los «Isidros») pero como nosotros vivimos en un pueblo, los niños tienen cole. Es un día al año donde las terrazas se llenan de padres mientras los hijos están en clase, nuestro día de disfrute vaya. Este año en lugar de sentarnos con una cervecita al sol, nos hemos puesto las zapatillas y nos hemos lanzado al campo a correr. A mi marido le hacía ilusión hacer deporte conmigo, tanto es así que llevaba varios días hablándome de ello y yo sufriendo pensando en lo mucho que se iba a aburrir, pero no ha sido así, creo que lo hemos disfrutado los dos y eso que yo aún estoy un poco verde en el tema «running». Después ha venido el trabajo en el huerto, hoy tenemos acelgas para cenar ¡ñam!

Con este espíritu «ludico-festivo» que tenemos hoy, quería publicar algo que se saliera de lo común y sobre todo que transmitiera alegría, aunque quizás me he pasado un poco con este hotel :-) Reconozco que este estilo de decoración no os gustará a todos, porque aunque el tipo de mobiliario sí tiene bastantes seguidores (mid-century, retro y chic), el entorno es cuanto menos excesivo.

El Hôtel Crayon Rouge Paris, se ha diseñado con el espíritu de una casa de huéspedes e inspirado en la vendimia. Las habitaciones pretenden recordar a las sensaciones que provoca el vino, de ahí tanto papel pintado, los llamativos colores, el predominio de motivos florales y la multitud de texturas.

De cualquier forma, ya que es un hotel (es decir, un sitio donde sólo estamos de paso) ¿por qué no arriesgar así? Y por otra parte, la misión de encontrar algo diferente y alegre para vosotros, conseguida está. Os veo el miércoles, voy a seguir disfrutando de mi día…

Hôtel_Crayon_Rouge_0

Hôtel_Crayon_Rouge_1

Hôtel_Crayon_Rouge_3

Hôtel_Crayon_Rouge_4

Hôtel_Crayon_Rouge_5

Hôtel_Crayon_Rouge_6

Hôtel_Crayon_Rouge_7

Hôtel_Crayon_Rouge_8

Hôtel_Crayon_Rouge_9

Hôtel_Crayon_Rouge_10

Hôtel_Crayon_Rouge_11

Hôtel_Crayon_Rouge_12

Hôtel_Crayon_Rouge_13

Hôtel_Crayon_Rouge_14

Hôtel_Crayon_Rouge_15

Hôtel_Crayon_Rouge_16

Hôtel_Crayon_Rouge_17

Hôtel_Crayon_Rouge_18

Hôtel_Crayon_Rouge_19

Hôtel_Crayon_Rouge_2

Hôtel_Crayon_Rouge_21

Hôtel_Crayon_Rouge_22

Hôtel_Crayon_Rouge_23

Hôtel_Crayon_Rouge_24

Hôtel_Crayon_Rouge_25

Hôtel_Crayon_Rouge_26

Hôtel_Crayon_Rouge_27

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

InCréation Paris ¿Papel pintado o arte?…

Hace tiempo que ando buscando el «perfecto» papel pintado para una clienta. El reto no parecía muy difícil a priori, pero se está complicando. Primero porque el espacio es pequeño, se trata de un aseo de cortesía que además tiene ciertos elementos decorativos que comprometen más la decoración, y segundo, porque aunque la oferta sea muy variada y haya cien mil diseños preciosos en el mercado, lo suyo es ceñirse a lo que desea el cliente, así que la búsqueda continua…

En algún momento del camino encontré los papeles pintados de InCréation Paris y a pesar de no cuadrarme para este proyecto en concreto, pedí información sobre ellos. Recibí vía mail tres catálogos, los escruté a fondo (vamos que los exprimí) y aún no sé si catalogar los papeles como lo que son, o llamarlos «arte», me han parecido fascinantes. Lo cierto es que la mayoría los veo más para contract (hoteles, restaurantes, zonas de ocio,…) que para hogares, supongo que se necesita mucha pared para que luzcan como merecen y de amplitud precisamente, es de lo que escasean las casas. También es cierto que hay diseños más pequeños que quedan perfectos en viviendas, la cocina que veréis bajo estas líneas es un buen ejemplo, tanto el espacio como el papel quitan el sentido.

Sus colecciones van desde dibujos inspirados en Japón, París o Francia (las dos primeras imágenes), delicados ¿verdad?, a lo diametralmente opuesto, los de corte fabril y los abstractos (para los amantes del riesgo), la colección de fachadas (espectaculares) y más comunes como los geométricos, los vegetales y los infantiles (y por común me refiero al título, que no al diseño), e incluso hay una colección llamada «unique«, algo más especial y diría que no apta para todos los gustos, de esta he puesto sólo un par de ejemplos, pero si tenéis curiosidad podéis verla al completo en la web.

Ya veis, aunque en este caso no me sirvan, es bonito aprender por el camino. Seguiré buscando…

Incréation_1

Incréation_2

Incréation_3

Incréation_4

Incréation_5

Incréation_6

Incréation_7

Incréation_8

Incréation_9

Incréation_10

Incréation_11

Incréation_12

Incréation_13

Incréation_14

Incréation_15

Incréation_16

Incréation_17

Incréation_18

Incréation_19

Incréation_20

Incréation_21

Incréation_22

Incréation_25

Incréation_26

Incréation_27

Incréation_28

Incréation_23

Incréation_24

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

París…

Cuando suceden cosas como los atentados de París del pasado viernes, resulta que lo demás carece de sentido, así que hoy he decidido guardar silencio. Sinceramente no sé qué decir ante este sin sentido, me siento incapaz de expresar con palabras el sentimiento que me invade de pena, rabia, frustración e indignación, sencillamente no lo entiendo…

Paris_0

Paris_1

 

Hotel Paradis, París.

Mi marido se ha ido un par de días a París por trabajo, allí se encuentra la sede de su empresa y aunque no con frecuencia, de vez en cuando tiene reuniones en la bella capital francesa. Ojalá tuviera la suerte de alojarse en un sitio como el que os enseño hoy, el Hotel Paradis, claro que es del tipo de hoteles que se disfruta más en compañía (así que mejor lo dejamos para otra ocasión, cuando pueda ir conmigo). Cabría pensar por las imágenes que se trata de un hotel carísimo apto para pocos bolsillos, pero no es así, los precios son bastante asequibles (entre 90 y 200€ la suite), así que quizás algún día…

Desde la recepción ya se puede intuir qué encontraremos, un cierto aire vintage e industrial recorre las zonas comunes, alcanzando su máximo esplendor en las habitaciones. Allí, me ha llamado la atención sobre todo los tapizados y los papeles pintados, quizás algo osados para mi gusto, pero teniendo en cuenta que es un hotel, no te da tiempo a cansarte. Si a los textiles y revestimientos le sumamos una genial elección de las luminarias, el resultado es de puro confort.

¿Sería yo capaz de ir a París y quedar seducida por una habitación en lugar de visitar la ciudad?, quién sabe…

Hotel Paradis

Hotel Paradis (más…)

La otra cara de Lenny Kravitz

Cada vez son más los famosos que abren su abanico y prueban con otras «artes» que nada tienen que ver con las suyas. Es frecuente ver modelos y cantantes por ejemplo, intentando abrirse camino en el mundo del cine, o famosos que se aventuran a sacar sus propias colecciones de diseño tanto en el mundo de la moda, como líneas de textiles para el hogar. Y más recientemente los que se animan con el mundo de la decoración.

Este es el caso de Lenny Kravitz, un ejemplo más de un cantante que ha creado su propia firma de interiorismo, Kravitz Design. Un roquero metido de lleno en proyectos de decoración, cuyos productos a la vista está son más que exclusivos. Todavía no ha realizado muchos trabajos, son los que véis en el post, pero por las imágenes creo que va bien encaminado. Me recuerdan a otros que ya siguieron sus pasos (aunque desde el mundo de la moda) como Armani Casa, por la elegancia de sus piezas, el uso de texturas, y la presencia de las pieles como símbolo de prestigio y exclusividad.

Lo que me hace pensar, si aquellas personas cuyos trabajos ya están ligados al arte de alguna manera, como en este caso la música ¿tendrán la sensibilidad que se necesita para triunfar en el mundo de la decoración? ¿o quizás precisamente por su trabajo, acaban adquiriendo esas capacidades?. La verdad es que no lo sé, seguramente les ayuda también ser conocidos, pero aún siendo famoso si no tienes ese don, no hay nombre que valga.

Lenny Kravitz

RESIDENCIA PRIVADA EN PARIS

Kravitz Design

(más…)

Hotel Pulitzer

Reconozco que hasta hace bien poco, he sido un tanto perezosa para viajar. La verdad es que cuando he podido, a penas lo he hecho y sin embargo ahora que tengo más ataduras, sobre todo por ser madre, me apetecería conocer mil sitios. Uno de los lugares que me he perdido, y tiene delito porque mi cuñado ha vivido allí seis años, ha sido París. Si algún día consigo visitar esta bella ciudad, ya tengo el hotel candidato donde me encantaría alojarme, el Hotel Pulitzer.

Hay ciertas cosas que me han llamado mucho la atención, cantidad de detalles que se pueden analizar uno a uno para sacarle todo el jugo a lo que me ha parecido una obra maestra de la decoración. Viendo unas fotos y otras no parece que estés hablando del mismo sitio. Fijaros en las habitaciones, negras y sobrias, muy elegantes y luego llevar la vista a las zonas de esparcimiento, donde bien podría tratarse de un club de caballeros, con sus cómodos chéster, sillones orejeros en cuero y capitoné, incluso una escalera tapizada y rematada por tachuelas, acompañada de tres imponentes lámparas de araña.

Pero ¿sabéis qué? hay un elemento que ronda en menor o mayor medida, en cada una de las estancias. Es un giño a elementos de corte oriental que lo unifica todo. En los dormitorios lo vemos en las sillas situadas en los escritorios, y en los salones en pequeños muebles auxiliares, como consolas, o celosías a modo de improvisados cuadros (aunque aquí no creo que nada se haya dejado a la improvisación). Y para rematar todas estos elementos, se combinan con revestimientos de corte moderno, como el microcemento de los baños, o el acero presente en la zona del comedor.

¿Quién diría que algo tan sobrio pudiera resultar así de acogedor?, sin duda alguna le pongo un 10.

Hotel Pulitzer, París

Hotel Pulitzer, París

(más…)

El Teatro de los Sueños

¿Qué nombre más bonito para una tienda, verdad? para mí han dado en el clavo ¡un sueño todas sus piezas!. Mobiliario industrial, piezas de oficio, mostradores originales, archivos, expositores, sillas y taburetes Tolix, iluminación y un sin fin de objetos curiosos.

Viendo las medidas de muchas de estas piezas, puedo imaginar cómo quedarían en una vivienda tipo loft cuyos amplios espacios les dieran el protagonismo que merecen. Ya no sólo en cuanto al mobiliario sino también a partes estructurales, como unas preciosas ventanas industriales. Pero yo no me resigno a pensar que cualquiera de estas maravillas no quedaría perfecta en mi salón, que aunque no es pequeño, nada tiene que ver con las dimensiones del de un loft.

Llevo tiempo buscando un mueble «especial» para adosar en la trasera de uno de mis sofás, necesito además algo que me permita almacenar ya que con dos niñas pequeñas mi salón se está volviendo un caos, pero además no quiero que pese demasiado visualmente ¿pido mucho?, a lo mejor…pero hay una parte positiva, algunas de estas piezas las reproducen a la medida que necesites, así que creo que me voy a animar a pedir presupuesto. Me queda lo más difícil, elegir dentro de mis necesidades, la que más me gusta.

Se me olvidaba deciros que podemos encontrar El Teatro de los Sueños en Madrid, Barcelona y en la feria de Maison & Objet (Paris) en los meses de enero y septiembre.

El Teatro de los Sueños

El Teatro de los Sueños

(más…)