Casa Cumbre. Viento Norte Arquitectura

Antes de empezar, quería hacer un inciso sobre el post de la semana pasada. Algunos me preguntasteis sobre el revestimiento del baño infantil, tampoco yo lo tenía muy claro, apostaba por un porcelánico ya que se encontraba en todo el perímetro del baño. Pregunté al departamento de prensa de Susanna Cots y hoy me han confirmado que se trata de papel pintado de la firma Wall&decò, al entrar en la web he visto que tienen una colección llamada Wet-System especial para zonas húmedas, allí he encontrado el susodicho papel. Así que resuelta la duda. Os animo que echéis un ojo a los diseños, los papeles son maravillosos.

Vamos ya con el post de hoy. Llegaréis a un porche cerrado, tipo invernadero, entonces entenderéis por qué me ha conquistado esta casa chilena. No es que el resto no me guste, que también, pero ese espacio me ha eclipsado. Se me ocurrirían un millón de usos para darle a ese rincón tan especial, aunque en este caso lo han utilizado como invernadero para las plantas y zona para las mascotas.

Por gustarme, me atrae incluso el nombre de la casa y del estudio de arquitectura responsable de su ejecución. Se llama Casa Cumbre y ha sido realizada por Viento Norte Arquitectura es como que todo me suena bastante idílico ¿no? Se sitúa en la localidad de Las Quemas, cerca de Puerto Varas (Chile), en medio de una gran pradera de pastoreo. Por su parte trasera, la vivienda tiene unas privilegiadas vistas a lo lejos, de la cordillera de los Andes y al rededor, disfruta del jardín y de toda la naturaleza del entorno. Gracias a los grandes ventanales, estratégicamente colocados de este a oeste, la exposición a la luz natural está garantizada todo el día, captando la luz desde que amanece hasta que se pone el sol.

Todas las zonas comunes son abiertas y comparten espacio, además, con doble altura, lo que las hace más luminosas y la sensación es de total amplitud. Además de la cocina, el comedor y el salón nos encontramos con un añadido, el espacio estrella, ese que tanto me ha enamorado, una especie de jardín de invierno, cerramiento, o invernadero, podéis llamarlo como queráis, cuyo techo y paredes acristaladas hace que la sensación sea de estar en el exterior cuando en realidad, se puede disfrutar incluso en pleno invierno y con lluvia. Su suelo porcelánico tipo hidráulico, lo hace especialmente sencillo de mantener. Como os decía antes, podría tener mil usos, pero en este caso quienes más lo disfrutan son las mascotas de la casa y las plantas, aunque seguro que en esa mesita estratégicamente colocada, algún que otro café contemplando el paisaje y al calor del sol del invierno, habrán pasado momentos de completo relax (y si no lo han hecho, les falta un tornillo).

La casa está dividida en alturas, en la parte baja se encuentran las zonas comunes de las que hemos hablado, pero también, un dormitorio de invitados con su propio baño. En una segunda planta accedemos a una sala de estar, el dormitorio principal con baño en suite y armario tipo walk-in closet y, por último, una pequeña zona de trabajo.

Toda la vivienda está construida con materiales que la conectan con la naturaleza y transmiten calidez. Acero y madera en el interior y un exterior de zinc negro combinado de nuevo con madera.

En cuanto a decoración, hay una sencilla mezcla entre lo industrial, lo vintage y lo rústico, muy acorde a la esencia de la vivienda. Mucho mobiliario en hierro que encuentra su réplica en las vigas, los cerramientos, las estufas,… Cierta osadía en el uso del color, pero sólo en puntos muy determinados, como el frente amarillo de la cocina (que puede verse incluso desde la planta superior), o el porcelánico imitación hidráulico del patio interior o invernadero. La parte rústica está representada por el mobiliario de cocina, todo en madera, o ciertas piezas en fibras naturales (como la lámpara del comedor), también en el cálido espacio destinado a despacho, realizado con una sencilla mesa de caballete y una butaca. En general la casa es un mix decorativo bien avenido donde cada pieza tiene un porqué y un para qué, sin que ninguna cobre más protagonismo que las otras.

Sencillo, sin más. ¡Pero ese cerramiento interior, puffff! me ha dejado loca. ¿Qué pensáis vosotros?

Imágenes: Matías Riveros para Dwell

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Carpinterías a medida. Blomkål

Cuando tienes un verdadero talento, nada como tu casa para poner en práctica todo tu potencial. Esta vivienda situada en Angoulême, Francia, había sido alquilada por sus dueños durante cinco años hasta que finalmente decidieron comprarla. Fue en ese momento cuando Romain Faget, el propietario, le dijo a su mujer Loanah, «dime qué necesitas y te lo construiré«. Quizás estas sabias palabras pueden decirse con esa seguridad y aplomo ya que tras haber vivido cinco años en una casa, conoces perfectamente las carencias y las necesidades que han ido surgiendo en el día a día. Sin duda las casas se hacen con el tiempo.

De ahí surgió por ejemplo la ventana interior del salón con espacio para sentarse y estanterías a ambos lados de chapa de roble, un lugar para relajarse, leer y contemplar el exterior desde el confort del hogar. O los frentes de madera de cerezo de la cocina, también los muebles de abedul que se encuentran a ambos lados de los senos del baño,… entre otras cosas. Se trataba de hacer funcional la vivienda para esta familia de cuatro y ya de paso, mostrar su trabajo como firma de carpintería.

La pareja posee una empresa local llamada Blomkål que se dedica al diseño y fabricación de muebles a medida, de ahí que su casa sea un fiel reflejo de su manera de trabajar, haciéndola única y muy personal.

No sólo renovaron el piso existente sino que también, una vez comprada la propiedad, habilitaron el ático antes en desuso. Construyeron un segundo piso con cuatro dormitorios y abajo, cerrando lo que era una antigua pérgola, lo convirtieron en cocina. Con todo ello, ganaron muchos metros cuadrados.

Una de las cosas que más llama mi atención, es la pieza divisoria entre el comedor y el salón. Un cerramiento en cristal y madera, en clave Art Deco, realizado también por su empresa Blomkål y que venden en múltiples acabados. Conviven con lámparas de Ikea y tesoros encontrados en tiendas de Angoulême. La que cuelga sobre la mesa de comedor la he encontrado muy similar en SKLUM.

Hay otros detalles que destacan, como el vano en forma de arco de la entrada, que hace las veces de banco para descalzarse al llegar a casa, con gaveta inferior para poder guardar el calzado. Hace además de división entre el salón y el recibidor, de una manera original y sutil. Aunque quedaría menos estético, perfectamente podría llevar además, una balda para poder colgar los abrigos (el dilema de siempre, estética versus funcionalidad).

Subiendo las escaleras, encontramos los dormitorios. En estos casos donde los techos son abuhardillados, los muebles a medida cumplen una función muy importante, se adaptan perfectamente a los espacios optimizando hasta el último rincón. Ambos dormitorios infantiles, se han animado con sendos murales de distintas temáticas, muebles adaptados y, por último, aunque no menos importante, gozan de gran cantidad de luz gracias a las ventanas tipo Velux del techo.

El baño es una de mis zonas favoritas, parte de culpa la tienen las carpinterías, también realizadas por los propietarios. El espejo ovalado le da un toque muy original, es de Maison du Monde, y los apliques y azulejos le dan un punto retro que me encanta.

El exterior es otra joya, rodeado de vegetación y con una envidiable zona de comedor donde pasar largas veladas con amigos. Este espacio fue su salvación durante la obra, ya que era el único sitio donde podían comer y cocinar mientras duraba la reforma.

Quizás os parezca una locura, pero no es la primera, ni creo que sea la última vez, que vea a una familia que recurre al recurso de la barbacoa en el jardín para salir del apuro cuando se ven obligados a convivir con una reforma, no todo el mundo tiene oportunidad de irse a otra casa o poca gente te da la opción de alquilar un piso unos pocos meses mientras haces obras en casa, son cosas a tener en cuenta. Al menos ellos tenían jardín…

Imágenes: JULIEN FERNANDEZ Para: Domino Mgz

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Maslow Homes

Desde hace años el pueblo donde tengo mi segunda residencia se ha expandido como la espuma, habitantes en invierno no habrá, pero en verano apenas hay solares o casas para comprar.

Los que veraneamos allí de toda la vida, hemos visto cómo las viviendas de nuestros padres se han quedado pequeñas para acoger a tres generaciones, abuelos, hijos y nietos, así que muchos nos hemos tenido que buscar la vida hace tiempo. Otros tantos de mis amigos, lo están haciendo ahora un poco a la desesperada, porque ya no hay tanta oferta como antes.

Mi marido y yo compramos un chalet en 2009, pero antes de hacerlo barajamos la posibilidad de comprar un terreno y poner una casa prefabricada. Por entonces los terrenos que había para elegir salían bastante caros y finalmente nos decantamos por una vivienda de segunda mano, con la que a día de hoy nos sentimos felices.

Ahora varios de mis amigos son los que están comprando, pero un matrimonio en concreto ya tiene directamente el solar, con lo que creo que esta opción de casa prefabricada sería muy rentable para ellos. Otros amigos, se acaban de comprar un terreno, que aunque tenga la vivienda, literalmente son cuatro paredes a las que hay que hacerle una obra integral, además de ser muy pequeña para ellos que son familia numerosa. Quizás les compensaría, ya que tienen mucho terreno, comparar cuál es la solución más rentable económicamente, si arreglar y agrandar lo que ya tienen o levantar una prefabricada en el solar. Ahí lo dejo por si les pudiera ayudar….

Hace pocos días comenzaron a seguirme en Instagram Maslow Home, una empresa que se dedica a hacer este tipo de casas y he pensado que podía servirme para dar a conocer un poco mejor este tipo de construcción y ya de paso si le doy ideas a mis amigos, mejor que mejor.

Antes de publicar me he tomado la molestia de leer toda la información de la web. En Soria (y más concretamente en la zona alta de pinares), la climatología es bastante dura en invierno, por lo que no nos sirve cualquier estándar de edificación, necesitamos que puedan ajustarse unas necesidades concretas. En este caso, Maslow Home, sí cumpliría con esas expectativas.

Lo primero de todo decir que me ha gustado su filosofía y compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. Abogan por materiales de construcción con el mínimo impacto medioambiental y el uso de la energía verde. El agua por ejemplo, se reutiliza mediante un sistema que reduce el consumo hasta en un 85%, gracias a una unidad que se instala en el terreno sin obras y funciona de forma autónoma proporcionando agua limpia y desinfectada según los estándares de calidad europeos.

A pesar de que existen tipologías de construcción, la fabricación es personaliza. Existe el Modelo A, de forma triangular, desde los 51 metros cuadrados con un dormitorio y un baño, hasta los 124 metros con tres o cuatro dormitorios y dos baños. Y el Modelo T  de diseño trapezoidal, aproximadamente también desde 52 hasta 127 metros cuadrados.

¿Qué necesitamos para la construcción de este tipo de casas y que incluyen? Muy resumidamente:

  • Un terreno o solar, con accesibilidad
  • Estudio geotécnico y topográfico del terreno
  • Proyecto de arquitectura (estos dos últimos puntos se puedes contratar con el servicio «llave en mano»)
  • Las viviendas incluyen cerramientos de PVC con acristalamiento doble o triple si se necesita, sistema de electricidad completo, saneamientos, baños completos, climatización por aerotermia, escalera de madera.
  • La fabricación es en Italia, luego se desplaza al lugar de destino donde se monta.
  • Los materiales de construcción son tradicionales poniendo el foco en las estructuras, son resistentes incluso ante terremotos.
  • Se adaptan a todo tipo de zonas, pudiendo por ejemplo revestirse de piedra para climatologías más extremas o para adaptarse a la estética de una zona en concreto.
  • El proceso de fabricación y envío suele tardar tres meses.
  • Si queréis saber el precio de cualquiera de las viviendas, en esta página tras un breve cuestionario, os dan presupuesto sin compromiso.

Ahora echad un ojo a las fotos y decidme si no os parece interesante tener una casa como esta en sólo tres meses. Estoy pensando en mi pueblo, en los pinares y en estas ventanas descomunales y aunque ya no voy a cambiar de casa, ojalá les sirva a mis amigos que están en proceso.

¿No os encantan?…

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Un proyecto de Egue y Seta

Este es un post como los de antes, esos que venían cargaditos de fotos porque no tenía ningún control cuando algo me gustaba. Aún así he quitado alguna imagen, no fuera que os aburrieseis antes de tiempo y no llegarais hasta el final :-)

Tampoco me ha sorprendido cuando he sabido que los artífices de este proyecto han sido Egue y Seta, nunca me defraudan. Se trata de una vivienda en Barcelona de tres plantas, nada más abrir la puerta de entrada se puede ver el espacio íntegro del primer piso ya que las paredes de la cocina han sido sustituidas por un cerramiento de cristal.

La cocina mezcla mobiliario en color verde y blanco, salpicadero cerámico en blanco tipo metro pero con acabado geométrico y en la esquina, se ha añadido una zona de office. En ella se ha puesto un banco corrido y sobre la pared, un espejo que simula los cuarterones del cerramiento, haciendo que se multiplique el espacio visualmente. Además del office, el cerramiento lleva una parte practicable para poder acceder desde la barra situada en el salón. Por si fuera poco, el salón también dispone de comedor tradicional, donde una vez más han recurrido a un banco pegado a la pared y sillas al otro lado, la ubicación junto a la chimenea me parece perfecta para los días de invierno.

La zona de estar se ha situado en el centro del salón y se ha dejado toda la pared trasera para albergar una estantería con gran capacidad de almacenaje. El hierro, la madera y los tonos neutros son los que predominan en este espacio.

Desde el salón hay acceso a una terraza urbana, amueblada con zona de descanso y área para comer al aire libre (si nos ponemos a contar ya van cuatro espacios creados para comer, la cocina, la barra, el comedor del salón y la terraza ¿encontraremos alguno más?)

Por último en este piso encontramos también un aseo de cortesía. Está camuflado tras unas puertas verde eucalipto, iguales que la carpintería de la cocina. Dentro, encontramos un sencillo lavamanos y complementos en negro, como el aplique de luz de Vibia. El toque de contraste perfecto se lo da el papel pintado floral.

Subiendo al segundo piso, encontramos cómo se han resuelto las escaleras, los listones de madera dejan pasar la luz a la vez que dan seguridad.

En este piso encontramos los dormitorios. El principal está unido al baño, se ha recurrido de nuevo a los listones de madera como separación de ambientes, en esa zona abierta está el lavabo y la zona de tocador, sólo se ha independizado la ducha y el inodoro mediante cerramientos de hierro y cristal.

La habitación infantil está pensada para la diversión y la creatividad. En la pared se han diseñado formas distintas en madera de tal manera que han creado un rocódromo, ¡imaginad qué emoción para un niño!

El baño secundario es muy sencillo, en él predomina el tono gris tanto en azulejos (que son los mismos que los de la cocina pero puestos en vertical y en gris clarito como decía), como en mobiliario y se ha combinado con acentos negros en la ducha, las griferías y la iluminación.

Y por último, subiendo al tercer piso encontramos una nueva área de descanso, un cuarto de estar con techo abuhardillado que recuerda en acabados y colores al salón de la planta inferior. En él además, hay una zona de trabajo y otra de lectura. Aquí vuelve a estar presente el guiño del color verde en parte de la carpintería de la librería. De esta sala se accede a un pequeño balcón con vistas que se ha amueblado con una sencilla mesa y sillas de fibras (esto podría contar como otra zona para comer :-)) y un par de pufs.

¿Qué os parece la casa? ¿Merece todas las fotos que he puesto? Espero que os guste…

Imágenes: Contemporist / Egue y Seta

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

StudioLARQ

La vivienda que traigo hoy se la dedico a unos clientes para los que estamos reformando y decorando su piso. Al verla he pensado que les ayudaría a visualizar lo que tengo en mente para ellos, en cuanto a decoración se refiere.

Vienen de un chalet y se cambian a un piso, obviamente no todo lo que tienen se lo pueden llevar, pero sí muchas piezas a las que les tienen un cariño especial y que además, les permitirá recordar sus vivencias. Por otro lado, como es lógico, también les apetece estrenar, están en el comienzo de una nueva etapa de su vida y a partir de ahora, crearán nuevos recuerdos. Así que aquí viene el reto más difícil y bonito a la vez, conjugar su pasado con nuevas adquisiciones, intentando que el conjunto se vea bonito.

Esto es lo que tiene la casa que os traigo hoy, proyecto de StudioLARQ, lo curioso es que hay piezas que me recuerdan a las que tienen ellos, o a las que yo misma les he recomendado (como la mesa del comedor, un clásico renovado que va perfecto con su estilo). Espero que este post, les ayude a hacerse a la idea de lo que tengo en mente para ellos.

Esta casa está dividida en dos, la zona de día con orientación sur y que comparte cocina, salón y comedor y por otro lado, el área privada que disfruta de un amplio patio trasero. A todo ello se le ha dado continuidad gracias al suelo de microcemento que recorre toda la casa.

No me puede gustar más la librería que comparte zona con el comedor. Me parece una pena que cada vez se tienda más a hacer muebles minimalistas en salones para albergar la zona de televisión en detrimento de este tipo de librerías que pueden cumplir además, la función de albergar la tele. Ya sabéis que para mí una casa sin libros ni arte, pierde mucha alma.

La zona de estar se ha resuelto en «U» gracias a dos grandes sofás de cuero y dos butacas de estilo nórdico, en el centro, una mesa de nogal completa el espacio.

Y llegamos a la joya de la corona, una gran cocina con isla que se puede integrar o no en el salón a voluntad, gracias al cerramiento de cristal. Me parece un acierto los tonos elegidos para la misma, madera en la parte baja y un beige en los armarios altos, así como el tono claro de las encimeras y los frentes de Silestone – también beige claro – que contrarrestan la frialdad y el carácter industrial que le da el cerramiento o el suelo de microcemento. La cocina conecta con un pequeño y sencillo lavadero.

Del distribuidor, donde encontramos como elemento decorativo una máquina de escribir Olivetti Lettera 35, se accede a los dormitorios. Es en el principal donde he vuelto a recordar a mis clientes al ver el cabecero, la cómoda, las lámparas,… todo antiguo, e incluso los cuadros que están pintados por los dueños, como será el caso de nuestro proyecto, ella es una gran pintora y por tanto sus obras lucirán por toda la casa.

La habitación tiene acceso al baño en suite, que siguió el modelo del resto de la vivienda. Suelo de microcemento, un gran mueble para el lavabo de estilo retro y baldosas de 20*20 con lechada en gris oscuro para enfatizar más si cabe, el espíritu vintage de toda la casa.

¿Qué os parece la mezcla de lo nuevo y lo antiguo en esta vivienda? Para mí sin duda, es todo un acierto.

Imágenes: StudioLARQ / Mi Casa Revista

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Un proyecto de LaiaUbia Studio

La casa que os traigo hoy es un claro ejemplo del «menos es más«, así decidió la interiorista catalana LaiaUbia Studio que se enfrentaría a este proyecto de rehabilitación de una vivienda de 120 metros cuadrados con un gran patio trasero. Porque precisamente lo que había que destacar era su continente, no tanto el contenido, de ahí que las piezas de decoración sean pocas aunque bien elegidas. La obra fue completamente respetuosa con los materiales existentes dando énfasis y potenciando todo aquello que le daba personalidad o sacaba a relucir la historia de esta vivienda unifamiliar.

Al abrir espacios y crear lucernarios tanto en la escalera como en la cocina, la luz lo invade todo. En la planta baja desde que accedes a la casa puedes ver al final el patio, también encontramos la sala de estar, la cocina, el baño y un estudio. En el pasillo, para ahorrar espacio se han utilizado las antiguas puertas poniéndolas correderas, alimentando el carácter de la vivienda con las paredes de ladrillo, instalaciones y viguería vista. Para el suelo se puso hormigón fratasado (parecido al hormigón impreso pero algo más rugoso y con cierta textura que lo hace si cabe, más resistente y antideslizante).

La cocina se hizo a medida para aprovechar la altura de la misma. Combina muebles lacados en blanco con otros en madera de roble natural. Para aligerar un poco el frente, se pusieron algunos estantes abiertos. Sinceramente me encanta la combinación, aunque le veo un «pero», a no ser que seas jugador de baloncesto necesitas una escalera para coger algo de los muebles superiores de madera (ahora, almacenaje tienes para aburrir).

La cocina tiene también su comedor con mesa de madera y sillas metálicas. Se abre gracias a un cerramiento a un gran patio, preparado para montar una zona de estar, o bien para hacer barbacoas o lo que cada uno quiera imaginar, porque es bien grande. La zona del patio pegada a la casa continua con el mismo suelo, ya que al ser hormigón es apto tanto para interior como exterior y al fondo, vemos la zona ajardinada.

En esta misma planta, encontramos un elegante baño con pared de pizarra, un espejo dorado estilo imperio y accesorios en negro de la firma Cosmic.

Subiendo la escalera se encuentra el lugar más curioso de la casa, este espacio multifuncional es una idea para tomar nota. ¿Quién diría que abriendo esas puertas encontramos en un lado un lavadero a medida y en el otro una zona de estudio? La malla además de servir como seguridad para la escalera (por cierto de forma muy estética y dejando pasar la luz), en un momento dado también te permite colgar ropa a secar ¿No os parece una idea genial?

El dormitorio principal como decía al principio, está amueblado de manera muy sencilla para dar prioridad a los elementos arquitectónicos, como la conservación de los techos originales. Se ha vestido en tonos tierras, naturales y se ha puesto un suelo más acogedor que el de la planta baja, en este caso es un laminado de la firma Egger. Los textiles son de Maison du Monde.

La habitación infantil sí que es minimalismo puro, típica litera de Ikea con espacio inferior para jugar, una hamaca y como zona de almacenaje una gran bolsa de papel tipo Le Sac en Papier. También se le ha dado el protagonismo al techo. Una manera como en este caso de disimular la gran altura de los techos si no disponemos de muchos muebles, es engañar al ojo con pintura, como en este caso que se ha pintado un zócalo en la habitación a media altura.

Por último del baño de esta planta, destaco los azulejos hidráulicos hexagonales de Mosaico del Sur, combinado con el mobiliario de madera hecho a medida y el tono elegido, me resulta muy relajante.

Os dejo ya pero no sin antes felicitar a todas las mamás y desearos un feliz puente. ¡Descansad!

Imágenes: Mi Casa Revista / LaiaUbia Studio

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Novedades acumuladas y deseadas

Hoy vuelvo al pasado por dos motivos, el primero porque es viernes y os traigo uno de esos largos post repletos de novedades. La otra razón es por los comentarios que me habéis hecho, parece que el formato antiguo de imagen os gusta más, así que retomo a ambas cosas.

No me quiero enrollar demasiado porque las novedades son muchas, se me estaban acumulando en el mail sin piedad, así que siento que tengo que dar paso o estaréis leyendo todo el fin de semana. Lo que sí quiero decir es que las seleccionadas son para mí necesidad, más que novedad, las primeras porque este mismo jueves empiezan a pintarme la casa, me viene bien empaparme de color y ya se sabe, después de pintar, a renovar textiles, así que allá vamos…

Linum

LINUM TE PRESENTA UN PAISAJE IMAGINARIO

Linum_2

Linum_1

No dejes que se te apaguen los colores con la llegada del otoño, porque la nueva colección de Linum llega más vibrante que nunca. Colores limpios y claros mezclados con apagadas, así es ABSTRACT LANDSCAPE. Los actuales colores de esta temporada son el lima, el coral y el azul océano profundo; junto con una gama de grises y neutros que dan balance y profundidad a los diseños más sofisticados.

Linum también nos atrae con imaginativos estampados de formas orgánicas armonizados en varias texturas de seda,terciopelo o algodón. Como sus cojines y manteles HILMA, LIV y KLINT, los cuales crean un mundo moderno que nos recuerda a los pasados años 20.

Estos maravillosos diseños contrastados con las multirallas de MAUD harán originales y divertidos combinados que te ayudarán a crear rincones únicos en tu hogar incluyendo la cocina. Ya no tienes escapatoria para combinar esta colección con los cojines básicos de Linum MARCEL, SILK, SETA y el adorable MIMI el cual ha sido coloreado para la especial ocasión.

¡Con Linum, expresa tu estilo personal!

Linum_3

Linum_4

El Sabor de lo Antiguo

Una gran novedad son las pinturas creadas por Chus Cano de El Sabor de lo Antiguo, ella no necesita presentación, podemos verla a diario en Canal de Casa, pero tenía que enseñaros estas maravillas que podéis encontrar en su tienda en dos acabados, pintura plástica y pintura de tiza. Obviamente hay muchos más colores, he elegido los tres primeros por razones obvias, (voy a tener que pedirle que haga una mezcla llamada Ricardo, para completar la familia). No dejéis de visitar la tienda para ver toda su colección.

Chus_Cano_0

Chus_Cano_1

Chus_Cano_2

Chus_Cano_3

Viveloft

Me acaban de presentar la firma y no ha podido llegar en mejor momento. Tenía pensado reemplazar una cama que tengo en el pueblo, se usa pocas veces, sólo cuando se quedan las amigas de mis hijas a dormir, la solución de puf-cama me parece perfecta y estas son ideales. Tras las imágenes, la nota de presa.

viveloft_1

viveloft_2

viveloft_3

viveloft_4

Una nueva línea de puffs actuales.

Queremos presentar la nueva colección “ZipperBag” en Viveloft. Con llamativas combinaciones de colores entre el tejido del puf y su original cremallera gruesa de aire juvenil.

En Viveloft.com siempre estamos buscando los objetos de diseño más actuales para ofrecerlos a nuestros clientes, con las ventajas de ser una tienda online: al no usar stock, ni tienda física podemos ofrecer precios más asequibles de los que se pueden encontrar en tiendas a pie de calle.

En nuestro catálogo también podréis encontrar los modelos clásicos de Viveloft, con la gama de colores tierra que combinan tan bien.

Diseño

En colaboración con el estudio de diseño estudi{H}ac, la nueva firma Niulifestyle, ha creado una colección de puffs que conjugan la comodidad y calidad que son marca de Viveloft con un elemento innovador y atractivo que aporta modernidad a los modelos mediante el contraste de color y la elección de materiales: la cremallera con la marca Niulifestyle. Es por esto que no hemos dudado en conseguirlos para ofrecerlos a nuestros clientes, siguiendo nuestra máxima: mayor calidad a menor precio.

Un signo de diferenciación de la colección “ZipperBag” con otros puffs es la atractiva cremallera, que no pretende esconderse, sino sobresalir del puff de manera llamativa. El color, cuidadosamente elegido en cada opción, contrasta señaladamente con el tejido (como siempre apto para exteriores) de un tono muy actual y de una variedad que se ajusta a las tendencias de interiorismo actuales.
Podemos ver esta intención de destacar, de ser original y actual en el tirador de la cremallera de cada puff, en el que está marcado el logotipo de Niulifestyle de manera sutil, pues el protagonista es el puff, el color, el diseño, la cremallera, la calidad… y al final el precio y la satisfacción de sus clientes, que son los nuestros.

En el enlace al mediakit de Niulifestyle encontrarás la documentación que puedes necesitar: imágenes, vídeos, logotipos…

Además, os recordamos que tenemos todavía en stock puffs clásicos, los modelos MySeat, Beddy, Maxi… que tanto éxito han tenido, en colores tierra (marrón, taupe, crema…), rojo, naranja, fucsia… Y también ofrecemos como novedad cajas de nuestro relleno de bolitas de polietileno en varios volúmenes para rellenar puffs antiguos o rotos.

Santos

Otra maravillosa cocina de Santos, ya sabéis lo que anhelo una cocina blanca…

MINOS-L Blanco Brillo

Santos_1

Frentes: Laminado brillo, Cantos poliméricos brillo 1mm,  Encimera: Dekton Danae

Condiciones estéticas: Piso situado en Beasain, Guipúzcoa. La cocina se sitúa en una estancia abierta a un salón. Su distribución está condicionada por las dos columnas centrales que ayudan a delimitar el espacio de la cocina. Situando las zonas de columnas y fregado en la pared se consigue dejar totalmente despejados los ventanales y garantizar así la entrada de luz natural

Santos_2

Arquitectura: En esta cocina se marca la separación con el salón sacando el máximo partido a dos columnas que, a priori, podrían parecer un obstáculo. Se aprovecha esa zona para ubicar en ella la placa de cocción y una campana a techo que logra pasar casi desapercibida.

Este espacio se convierte prácticamente en una isla, accesible desde cualquier ángulo y sutilmente abrazada por una encimera que
recorre toda su superficie. La encimera se prolonga incluso en la parte trasera, logrando crear un espacio que puede ser utilizado para desayunos o comidas rápidas. El resto de amueblamiento se dispone en línea sobre una única pared. Aquí se sitúan los módulos columna destinados a la integración de hornos y frigorífico, la zona de lavado equipada con un funcional mueble portafregadero con cajones y una zona de muebles altos de apertura plegable.

El hecho de que el fregadero quede situado justo frente a la placa de cocción tiene una importante función práctica: facilitar y optimizar los recorridos habituales en los procesos de preparación de alimentos. Al colocar todo el mobiliario de cocina en paralelo, se hace posible contar con amplios espacios laterales que funcionan como zonas de paso.

Santos_3

Destacable: El perfil minimalista y las formas simples definen esta cocina. La elección del modelo Minos-L hace que belleza y funcionalidad vayan de la mano. Los frentes de la cocina cuentan con un tirador oculto que no resta capacidad a los muebles y que contribuye a la integración de la cocina con otras estancias del hogar. Los tiradores se camuflan, integrándose en el propio frente.

Santos_4

Electrodomésticos 
DE-DIETRICH
GUTMANN
SIEMENS
Otros datos de interés
DE-DIETRICH
GUTMANN
SIEMENS
Proyecto realizado por ARAKAMA 2000,
distribuidor de la marca Santos
Av. Navarra, 32-3
20200 Beasain
Guipúzcoa
T. 943 888 717
asier@arakama.com
http://www.arakama.com

Technal

Es algo que podría en el jardín de mi casa para ganar privacidad, tengo a los vecinos demasiado cerca. Además de ser una gran manera de sacar partido a este espacio todo el año…

Espacio, ambiente y luz con las verandas Tourmaline de Technal

Technal presenta Tourmaline, la veranda “a la carta” con un sinfín de configuraciones

Technal-1

La nueva línea de verandas Tourmaline es una solución que permite la conexión entre interior y exterior favoreciendo el diálogo transparente sin renunciar al confort de casa. El sistema de verandas Tourmaline amplia la superficie de la residencia con espacios luminosos de innumerables aplicaciones: espacios de trabajo, cubiertas para piscinas, invernaderos… gracias a las numerosas configuraciones que ofrece.

Todas las verandas Tourmaline están realizadas con componentes prefabricados en aluminio, un material resistente a la intemperie y al deterioro y uno de los mejores aislantes térmicos, que permite la creación de instalaciones con un elevado nivel de seguridad. La gama de colores que Technal pone a disposición aumenta aún más las posibilidades de personalización del espacio. Tourmaline está también disponible con opciones de protección solar y puede configurarse con sistema de ventilación, para mantener un clima uniforme y agradable.

Technal-2

Technal-3

Technal-4